La empanada de calabacín, jamón y queso es una opción versátil, sabrosa y relativamente sencilla de preparar․ Perfecta tanto para una comida informal como para un picnic, esta empanada combina la frescura del calabacín con el sabor salado del jamón y la cremosidad del queso․ A continuación, te presentamos una receta detallada y algunos consejos para que tu empanada sea un éxito rotundo․

Ingredientes

  • Para la masa:
    • 500g de harina de trigo (preferiblemente de fuerza)
    • 100ml de aceite de oliva virgen extra
    • 200ml de agua tibia
    • 10g de sal
    • 1 huevo batido (para pintar)
  • Para el relleno:
    • 2 calabacines medianos
    • 200g de jamón serrano o cocido (en tacos o lonchas)
    • 200g de queso rallado (mezcla de mozzarella y gruyere, o el que prefieras)
    • 1 cebolla mediana
    • 2 dientes de ajo
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal
    • Pimienta negra molida
    • Orégano seco (opcional)

Preparación de la Masa

La masa es fundamental para una buena empanada․ Se puede optar por una masa comprada, pero la casera siempre tendrá un sabor superior․ Aquí te explicamos cómo hacerla:

  1. Mezcla de ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina y la sal․
  2. Incorporación de líquidos: Haz un hueco en el centro y añade el aceite de oliva y el agua tibia․
  3. Amasado: Comienza a amasar desde el centro hacia afuera, incorporando la harina gradualmente․ Amasa durante unos 10-15 minutos hasta obtener una masa lisa y elástica․ La masa debe despegarse de las paredes del bol․ Si está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina․ Si está demasiado seca, añade un poco más de agua (cucharada a cucharada)․
  4. Reposo: Forma una bola con la masa, úntala con un poco de aceite de oliva, colócala en un bol limpio, cúbrela con un paño húmedo o papel film y déjala reposar en un lugar cálido durante al menos 30 minutos․ Un reposo más prolongado (hasta 1 hora) mejorará la elasticidad y sabor de la masa․

Preparación del Relleno

El relleno es el corazón de la empanada․ La clave está en sofreír bien los ingredientes para que liberen todo su sabor․

  1. Preparación de los ingredientes: Lava y ralla los calabacines (puedes usar un rallador grueso)․ Pica finamente la cebolla y el ajo․ Corta el jamón en tacos o tiras․ Ralla el queso si no lo has comprado ya rallado․
  2. Sofrito: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio․ Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente․ Agrega el ajo picado y sofríe durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme․
  3. Incorporación del calabacín: Añade el calabacín rallado a la sartén․ Cocina a fuego medio-alto, removiendo ocasionalmente, hasta que el calabacín esté tierno y haya perdido la mayor parte de su agua․ Esto puede tardar unos 10-15 minutos․ Para acelerar el proceso, puedes añadir una pizca de sal al calabacín, lo que ayudará a que libere agua más rápidamente․
  4. Añadir el jamón: Incorpora el jamón a la sartén y cocina durante unos minutos más, hasta que esté ligeramente dorado․
  5. Sazonar: Sazona con sal, pimienta negra y orégano seco (si lo usas)․ Prueba y ajusta la sazón según tu gusto․ Ten en cuenta que el jamón ya es salado, así que ten cuidado con la cantidad de sal que añades․
  6. Enfriar: Retira la sartén del fuego y deja que el relleno se enfríe completamente antes de montar la empanada․ Esto es importante para evitar que la masa se humedezca․

Montaje de la Empanada

El montaje requiere un poco de paciencia y cuidado para asegurar que la empanada quede bien sellada․

  1. Dividir la masa: Divide la masa en dos partes, una ligeramente más grande que la otra․ La parte más grande será la base de la empanada․
  2. Estirar la masa: Estira cada parte de la masa con un rodillo hasta obtener dos círculos o rectángulos del grosor deseado (aproximadamente 3-4 mm)․ La base debe ser lo suficientemente grande como para cubrir el fondo y los lados del molde que vayas a utilizar․
  3. Colocar la base: Coloca la base de la masa en un molde para empanada (previamente engrasado o forrado con papel de horno)․ Asegúrate de que la masa cubra bien todo el molde y sobresalga un poco por los bordes․
  4. Añadir el relleno: Vierte el relleno de calabacín, jamón y queso sobre la base de la masa, distribuyéndolo uniformemente․
  5. Cubrir con queso: Espolvorea el queso rallado sobre el relleno․
  6. Cubrir con la tapa: Coloca la tapa de la masa sobre el relleno․
  7. Sellar los bordes: Sella los bordes de la empanada presionando con los dedos o con un tenedor․ Asegúrate de que los bordes estén bien sellados para evitar que el relleno se salga durante la cocción․ Una opción más elaborada es hacer un repulgue, doblado la masa sobre sí misma y presionando․
  8. Pintar con huevo: Bate un huevo y pinta la superficie de la empanada con un pincel․ Esto le dará un color dorado y brillante durante la cocción․ Opcionalmente, puedes espolvorear unas semillas de sésamo o amapola sobre el huevo batido․
  9. Hacer agujeros: Haz unos pequeños agujeros en la superficie de la empanada con un tenedor para que el vapor pueda escapar durante la cocción y evitar que la masa se hinche demasiado․

Horneado

El horneado es crucial para obtener una empanada dorada y crujiente․

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo)․
  2. Hornear: Hornea la empanada durante unos 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente․ El tiempo de horneado puede variar dependiendo del horno, así que vigila la empanada de cerca․ Si ves que se dora demasiado rápido, puedes cubrirla con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción․
  3. Enfriar: Retira la empanada del horno y déjala enfriar durante unos minutos antes de desmoldarla y cortarla․

Consejos y Variaciones

  • Variaciones del relleno: Puedes añadir otros ingredientes al relleno, como champiñones, pimientos, espinacas o tomate frito․ También puedes sustituir el jamón por bacon, pollo o atún․
  • Tipos de queso: Prueba diferentes tipos de queso para darle un toque diferente a tu empanada․ El queso de cabra, el queso azul o el queso manchego son buenas opciones․
  • Masa integral: Si prefieres una opción más saludable, puedes utilizar harina integral para hacer la masa․
  • Empanada dulce: Aunque esta receta es salada, puedes adaptarla para hacer una empanada dulce․ Sustituye el jamón por frutas como manzana, pera o melocotón, y añade un poco de azúcar o canela al relleno․
  • Congelar la empanada: Puedes congelar la empanada antes o después de hornearla․ Si la congelas antes de hornearla, asegúrate de que esté bien envuelta en papel film para evitar que se queme por el frío․ Si la congelas después de hornearla, déjala enfriar completamente antes de envolverla y congelarla․
  • Especias: Experimenta con diferentes especias para darle un toque único a tu empanada․ El pimentón dulce, el comino o la nuez moscada son buenas opciones․
  • Cebolla caramelizada: Para un sabor más intenso, puedes usar cebolla caramelizada en lugar de cebolla fresca․
  • Masa de hojaldre: Aunque la receta original es con masa casera, puedes usar masa de hojaldre para una opción más rápida y fácil․
  • Sellar con agua: Si tienes problemas para sellar los bordes de la empanada, puedes humedecerlos con un poco de agua antes de presionarlos․
  • Molde desmontable: Utilizar un molde desmontable facilita mucho el desmolde de la empanada․
  • Para veganos: Se puede preparar una versión vegana sustituyendo el jamón por seitán ahumado o tofu marinado, el queso por queso vegano rallado y el huevo para pintar por leche vegetal mezclada con un poco de sirope de agave para darle brillo․

Conclusión

La empanada de calabacín, jamón y queso es una receta versátil y deliciosa que se adapta a todos los gustos․ Con esta guía detallada y los consejos adicionales, podrás preparar una empanada perfecta en casa y sorprender a tus amigos y familiares․ ¡Anímate a probarla y disfruta de su sabor!

tags: #Jamon #Queso #Empanada

Información sobre el tema: