El jamón Cano Guerrero, originario de Jabugo, representa la culminación de una tradición artesanal y un profundo respeto por la calidad. Este producto, símbolo de la gastronomía española, es mucho más que un simple alimento; es una experiencia sensorial que evoca la historia, la geografía y el saber hacer de una región única.
La historia de Cano Guerrero se entrelaza con la de Jabugo, un pueblo situado en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Esta región, caracterizada por su clima particular y sus dehesas de encinas y alcornoques, ofrece las condiciones ideales para la cría del cerdo ibérico, la raza autóctona que da origen al jamón de más alta calidad.
La tradición jamonera en Jabugo se remonta a siglos atrás, transmitiéndose de generación en generación. Cano Guerrero, como marca, ha sabido mantener vivos estos conocimientos ancestrales, combinándolos con las innovaciones tecnológicas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria y la consistencia en la calidad del producto final.
Jabugo no es solo un nombre, es una denominación de origen protegida (DOP) que garantiza que el jamón producido en esta zona cumpla con unos estándares muy estrictos. Estos estándares se refieren tanto a la raza del cerdo (ibérico puro o cruzado con Duroc), como a su alimentación (a base de bellotas durante la montanera), al proceso de curación (que debe realizarse en bodegas naturales de la zona) y a las características organolépticas del producto final (sabor, aroma, textura).
El jamón Cano Guerrero se obtiene exclusivamente de cerdos ibéricos, una raza única adaptada a las condiciones de la dehesa. Estos animales tienen la capacidad de infiltrar grasa en sus músculos, lo que confiere al jamón su característico sabor y textura.
Dentro de la gama de jamones ibéricos Cano Guerrero, se pueden distinguir diferentes categorías, en función de la alimentación del cerdo y su porcentaje de raza ibérica:
Cada categoría ofrece un perfil de sabor y aroma diferente, pero todos comparten la calidad y el saber hacer de Cano Guerrero.
El proceso de elaboración del jamón Cano Guerrero es un arte que combina la tradición con la tecnología. Cada etapa es crucial para obtener un producto final de excelencia.
Las piezas, una vez sacrificados los cerdos, se cubren con sal marina para deshidratarlas y favorecer su conservación. Este proceso dura varios días, dependiendo del peso de la pieza;
Tras la salazón, las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar durante varias semanas en cámaras frigoríficas. Durante este tiempo, la sal se distribuye de manera uniforme por toda la pieza.
Esta es la etapa más larga y delicada. Las piezas se trasladan a secaderos naturales, donde se exponen al aire de la sierra. La temperatura y la humedad se controlan de forma natural, permitiendo que el jamón se seque y madure lentamente.
Finalmente, las piezas se trasladan a bodegas naturales, donde permanecen durante meses o incluso años. Durante este tiempo, el jamón desarrolla su aroma y sabor característicos.
El jamón Cano Guerrero se distingue por una serie de características que lo hacen único:
Estas características son el resultado de la combinación de la raza del cerdo, su alimentación, el clima de Jabugo y el cuidado proceso de elaboración.
Para apreciar plenamente el sabor y el aroma del jamón Cano Guerrero, es importante seguir algunas recomendaciones:
Además, es importante conservar el jamón en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor.
Además de su exquisito sabor, el jamón ibérico, y en particular el jamón Cano Guerrero, ofrece una serie de beneficios para la salud:
Sin embargo, es importante consumirlo con moderación, debido a su alto contenido en sodio.
Cano Guerrero se ha comprometido con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. La empresa trabaja para preservar la dehesa, un ecosistema único que alberga una gran biodiversidad. Además, promueve prácticas ganaderas responsables y reduce su huella de carbono.
Cano Guerrero mira hacia el futuro con la misma pasión y dedicación que le han caracterizado desde sus orígenes. La empresa seguirá apostando por la calidad, la innovación y la sostenibilidad, para ofrecer a sus clientes un producto único y excepcional.
El jamón Cano Guerrero se puede adquirir en tiendas especializadas, charcuterías gourmet y a través de su tienda online. Es importante verificar que el producto cuente con el sello de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo, que garantiza su autenticidad y calidad.
El jamón Cano Guerrero es mucho más que un simple alimento; es un símbolo de la tradición, la calidad y el saber hacer de Jabugo. Un producto único que deleita los sentidos y que representa lo mejor de la gastronomía española. Es una inversión en una experiencia culinaria inigualable, un legado de sabor que perdura en el tiempo.
Al elegir Cano Guerrero, se elige un jamón que ha sido cuidado desde la cuna, desde la selección del cerdo ibérico hasta el lento y paciente proceso de curación en las bodegas de Jabugo. Se elige un producto que refleja la pasión y el compromiso de una familia que ha dedicado su vida a la elaboración del mejor jamón del mundo.
tags: #Jamon