Ciudad Real, tierra de vastas extensiones de encinas y tradición ganadera, es el hogar deDon Jamón, un nombre sinónimo de calidad, sabor y autenticidad en el mundo del jamón ibérico. Este artículo te invita a sumergirte en el universo de Don Jamón, explorando desde la cría del cerdo ibérico hasta la degustación de un producto excepcional.
El jamón ibérico de Don Jamón nace en la dehesa, un ecosistema único donde el cerdo ibérico se cría en libertad, alimentándose principalmente de bellotas durante la montanera. Esta alimentación natural y el ejercicio constante son fundamentales para el desarrollo de la infiltración de grasa en el músculo, característica que otorga al jamón ibérico su particular sabor y textura.
La raza ibérica es la piedra angular de la calidad del jamón. Don Jamón selecciona cuidadosamente cerdos con un alto porcentaje de pureza ibérica (50% o 75% mínimo), garantizando así la transmisión de las características genéticas que definen el sabor y la textura únicos del jamón ibérico. La pureza de la raza influye directamente en la capacidad del cerdo para infiltrar grasa y aprovechar los recursos naturales de la dehesa.
La montanera es el periodo comprendido entre octubre y marzo, durante el cual los cerdos ibéricos se alimentan de bellotas en la dehesa. Este fruto, rico en ácido oleico, es el responsable de la untuosidad y el sabor característico del jamón ibérico. Don Jamón cuida que los cerdos dispongan de suficiente espacio y bellotas para asegurar una alimentación óptima durante esta fase crucial.
La elaboración del jamón ibérico es un proceso artesanal que requiere paciencia, conocimiento y dedicación. Desde el sacrificio del cerdo hasta la curación en bodega, cada etapa es crucial para obtener un producto de calidad excepcional. Don Jamón combina técnicas tradicionales con las últimas innovaciones para garantizar la máxima calidad y seguridad alimentaria.
Tras el sacrificio, las piezas se cubren con sal marina durante un periodo determinado, que varía en función del peso y la cantidad de grasa. Este proceso permite la deshidratación de la carne y la conservación del jamón. Una vez finalizada la salazón, las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal.
Después del lavado, los jamones se someten a un proceso de post-salado, donde se equilibran la salinidad y la humedad. Posteriormente, se inicia el secado en secaderos naturales, donde el jamón pierde humedad de forma gradual y adquiere sus aromas y sabores característicos. Este proceso puede durar varios meses.
La última etapa de la elaboración tiene lugar en bodegas naturales, donde los jamones se curan durante un periodo que puede superar los dos años. Durante este tiempo, los jamones desarrollan su bouquet complejo y su textura untuosa. El maestro jamonero supervisa cuidadosamente el proceso de curación, controlando la temperatura y la humedad para garantizar la máxima calidad.
El jamón ibérico se clasifica en función de la alimentación del cerdo y su porcentaje de raza ibérica. Don Jamón ofrece una amplia gama de jamones ibéricos para satisfacer los paladares más exigentes.
El jamón ibérico de bellota es el de mayor calidad. Procede de cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados exclusivamente con bellotas durante la montanera. Se distingue por su sabor intenso, su textura untuosa y su aroma complejo. Dentro de esta categoría, se puede encontrar el jamón 100% ibérico de bellota, procedente de cerdos de raza 100% ibérica.
El jamón ibérico de cebo de campo procede de cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados con pastos naturales y piensos durante la montanera. Su sabor es equilibrado y su textura jugosa.
El jamón ibérico de cebo procede de cerdos ibéricos criados en granjas y alimentados con piensos. Su sabor es suave y su textura tierna.
Don Jamón no es solo un productor de jamón ibérico, sino un embajador de la cultura y la tradición ibérica. Ofrece una experiencia completa, desde la visita a la dehesa y la explicación del proceso de elaboración hasta la degustación de sus productos en sus tiendas y restaurantes.
Don Jamón organiza visitas guiadas a sus dehesas, donde los visitantes pueden conocer de primera mano el entorno natural en el que se crían los cerdos ibéricos y aprender sobre la importancia de la montanera. Es una oportunidad única para conectar con la naturaleza y comprender el origen del jamón ibérico.
Don Jamón ofrece degustaciones guiadas de sus jamones ibéricos, donde los visitantes pueden apreciar las diferencias de sabor y textura entre las distintas categorías. También ofrece maridajes con vinos y otros productos gourmet para realzar la experiencia gastronómica.
Don Jamón cuenta con tiendas y restaurantes en Ciudad Real y otras ciudades, donde se pueden adquirir sus productos y disfrutar de platos elaborados con jamón ibérico y otros ingredientes de la región. Es un espacio para el deleite de los sentidos y la celebración de la gastronomía ibérica.
Para disfrutar al máximo del sabor del jamón ibérico, es importante seguir algunos consejos:
El jamón ibérico no solo es un manjar delicioso, sino que también aporta beneficios para la salud. Gracias a su alto contenido en ácido oleico, contribuye a reducir el colesterol LDL (colesterol "malo") y a aumentar el colesterol HDL (colesterol "bueno"). También es una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales.
El ácido oleico, presente en la grasa del jamón ibérico, es un ácido graso monoinsaturado que ayuda a proteger el sistema cardiovascular. Contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
El jamón ibérico es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos. También contribuye a mantener la masa muscular y a fortalecer el sistema inmunológico.
El jamón ibérico aporta vitaminas del grupo B, hierro, zinc y otros minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Estos nutrientes contribuyen a mantener la energía, a fortalecer los huesos y a proteger las células del daño oxidativo.
Don Jamón Ciudad Real es mucho más que una marca de jamón ibérico. Es un emblema de la tradición, la calidad y el sabor de una región que ha sabido preservar su patrimonio gastronómico a lo largo de los siglos. Descubrir Don Jamón es embarcarse en un viaje sensorial que te transportará al corazón de la dehesa y te permitirá apreciar la riqueza y la complejidad del jamón ibérico; Desde la cría del cerdo ibérico en libertad hasta la curación en bodega, cada etapa del proceso de elaboración es una muestra de dedicación y pasión por un producto único y excepcional. Don Jamón invita a disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable, donde el sabor, la tradición y la salud se unen para ofrecer un placer incomparable.
Don Jamón sigue apostando por la innovación y la mejora continua, sin renunciar a sus raíces y a la tradición artesanal. Está invirtiendo en nuevas tecnologías para optimizar el proceso de elaboración y garantizar la máxima calidad y seguridad alimentaria. También está desarrollando nuevos productos y formatos para satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más exigente. El objetivo de Don Jamón es seguir siendo un referente en el mundo del jamón ibérico, transmitiendo su pasión por la tradición y el sabor a las futuras generaciones.
Don Jamón Ciudad Real: Un sabor que enamora, una tradición que perdura.
tags: #Jamon