La falda argentina, también conocida como "entraña fina" en algunos lugares, es un corte de carne proveniente de la región abdominal de la vaca․ Es apreciada por su sabor intenso y su textura particular, que la convierte en una opción popular para asados, parrilladas y otras preparaciones culinarias․ Este artículo explorará a fondo este corte, desde su anatomía y características hasta las mejores técnicas de preparación y recetas deliciosas․

Anatomía y Características de la Falda Argentina

La falda se encuentra en la parte inferior del costillar, entre las costillas y el abdomen․ Es un músculo delgado y relativamente plano, con una membrana fibrosa en una de sus caras que debe ser retirada o bien cocinada adecuadamente para evitar una textura gomosa․ Debido a su ubicación, la falda es un corte bastante fibroso, pero también muy sabroso, ya que está irrigado de grasa que le proporciona jugosidad durante la cocción․

Tipos de Falda

Existen principalmente dos tipos de falda:

  • Falda Completa: Es la pieza entera, que abarca toda la longitud del costillar․
  • Entraña Fina (Skirt Steak): Es una porción más pequeña y delgada de la falda, generalmente recortada y lista para cocinar․ Es el corte más popular y valorado por su terneza y sabor․

Características Clave

  • Sabor Intenso: La falda tiene un sabor rico y pronunciado, gracias a la grasa intramuscular․
  • Textura: La textura puede variar dependiendo de la preparación, pero generalmente es tierna si se cocina correctamente․
  • Versatilidad: Se puede preparar a la parrilla, al horno, a la plancha o en guisos․
  • Precio: Generalmente es un corte más económico que otros cortes premium como el lomo o el bife de chorizo․

Preparación de la Falda Argentina: Técnicas y Consejos

La clave para disfrutar de una falda argentina tierna y sabrosa reside en la preparación adecuada․ Aquí te presentamos algunas técnicas y consejos:

Marinada

Marinar la falda antes de cocinarla es fundamental para ablandar las fibras y potenciar su sabor․ Una marinada simple puede incluir:

  • Aceite de oliva
  • Jugo de limón o vinagre
  • Ajo picado
  • Hierbas frescas (perejil, orégano, tomillo)
  • Sal y pimienta

Dejar marinar la falda durante al menos 30 minutos, o idealmente durante varias horas en el refrigerador, permitirá que los sabores penetren en la carne y que las fibras se relajen․

Parrilla

La parrilla es una de las formas más populares de preparar la falda․ Aquí te dejamos algunos pasos:

  1. Precalienta la parrilla a fuego medio-alto․
  2. Retira la falda de la marinada y sécala con papel de cocina;
  3. Coloca la falda en la parrilla y cocina durante 3-5 minutos por lado, dependiendo del grosor y del punto de cocción deseado․
  4. Si la falda tiene una membrana fibrosa en una de sus caras, cocínala primero de ese lado para que se dore y se vuelva crujiente․
  5. Deja reposar la falda durante unos minutos antes de cortarla, para que los jugos se redistribuyan․
  6. Corta la falda en contra de la fibra para obtener trozos más tiernos․

Horno

La falda también se puede cocinar al horno, especialmente si se busca una cocción más lenta y uniforme․

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F)․
  2. Sella la falda en una sartén caliente con un poco de aceite hasta que esté dorada por ambos lados․
  3. Coloca la falda en una fuente para horno y agrega verduras como cebolla, pimientos y zanahorias․
  4. Vierte un poco de caldo de carne o vino tinto sobre la falda y las verduras․
  5. Cubre la fuente con papel de aluminio y hornea durante 1-2 horas, o hasta que la falda esté tierna․
  6. Retira la falda del horno y deja reposar durante unos minutos antes de cortarla․

Plancha

La plancha es una opción rápida y sencilla para cocinar la falda, especialmente la entraña fina․

  1. Calienta la plancha a fuego medio-alto․
  2. Retira la falda de la marinada y sécala con papel de cocina․
  3. Coloca la falda en la plancha y cocina durante 2-3 minutos por lado, dependiendo del grosor y del punto de cocción deseado․
  4. Deja reposar la falda durante unos minutos antes de cortarla․
  5. Corta la falda en contra de la fibra para obtener trozos más tiernos․

Sous Vide

Para una cocción excepcionalmente tierna y uniforme, se puede utilizar la técnica sous vide (al vacío)․

  1. Sella la falda al vacío con la marinada․
  2. Cocina la falda en un baño de agua a la temperatura deseada (por ejemplo, 55°C para un punto medio) durante varias horas (por ejemplo, 4-6 horas)․
  3. Retira la falda de la bolsa y sécala con papel de cocina․
  4. Sella la falda en una sartén caliente con un poco de aceite hasta que esté dorada por ambos lados․
  5. Corta la falda en contra de la fibra para obtener trozos más tiernos․

Recetas Deliciosas con Falda Argentina

Aquí te presentamos algunas recetas que resaltan el sabor y la versatilidad de la falda argentina:

Falda a la Parrilla con Chimichurri

Ingredientes:

  • Falda argentina
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Para el chimichurri: perejil fresco, orégano fresco, ajo, vinagre de vino tinto, aceite de oliva, ají molido, sal y pimienta․

Preparación:

  1. Prepara el chimichurri mezclando todos los ingredientes en un bol․
  2. Sazona la falda con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva․
  3. Cocina la falda a la parrilla durante 3-5 minutos por lado, dependiendo del punto de cocción deseado․
  4. Deja reposar la falda durante unos minutos antes de cortarla․
  5. Corta la falda en contra de la fibra y sirve con el chimichurri․

Falda al Horno con Vegetales Asados

Ingredientes:

  • Falda argentina
  • Cebolla
  • Pimientos (rojo, verde, amarillo)
  • Zanahorias
  • Papas
  • Ajo
  • Romero fresco
  • Aceite de oliva
  • Caldo de carne o vino tinto
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F)․
  2. Corta las verduras en trozos grandes․
  3. Sella la falda en una sartén caliente con un poco de aceite hasta que esté dorada por ambos lados․
  4. Coloca las verduras en una fuente para horno, agrega la falda encima y sazona con sal, pimienta, ajo picado y romero fresco․
  5. Vierte un poco de caldo de carne o vino tinto sobre la falda y las verduras․
  6. Cubre la fuente con papel de aluminio y hornea durante 1-2 horas, o hasta que la falda esté tierna․
  7. Retira la falda y las verduras del horno y deja reposar durante unos minutos antes de cortarla․
  8. Corta la falda en contra de la fibra y sirve con las verduras asadas․

Tacos de Falda con Salsa Verde

Ingredientes:

  • Falda argentina
  • Tortillas de maíz
  • Cebolla picada
  • Cilantro picado
  • Limón
  • Para la salsa verde: tomatillos, chile serrano, cebolla, ajo, cilantro, limón, sal․

Preparación:

  1. Prepara la salsa verde hirviendo los tomatillos y el chile serrano hasta que estén blandos․ Licua con cebolla, ajo, cilantro, jugo de limón y sal․
  2. Cocina la falda a la parrilla, al horno o a la plancha, según tu preferencia․
  3. Corta la falda en trozos pequeños․
  4. Calienta las tortillas de maíz․
  5. Rellena las tortillas con la falda, cebolla picada, cilantro picado y salsa verde․
  6. Sirve con una rodaja de limón․

Falda a la Cacerola con Puré de Papas

Ingredientes:

  • Falda argentina
  • Cebolla
  • Ajo
  • Zanahorias
  • Pimiento rojo
  • Tomate triturado
  • Vino tinto
  • Caldo de carne
  • Hierbas provenzales
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Para el puré de papas: papas, leche, mantequilla, sal y pimienta․

Preparación:

  1. Sella la falda en una cacerola con un poco de aceite hasta que esté dorada por ambos lados․
  2. Retira la falda y reserva․
  3. En la misma cacerola, sofríe la cebolla, el ajo, las zanahorias y el pimiento rojo picados․
  4. Agrega el tomate triturado, el vino tinto, el caldo de carne y las hierbas provenzales․
  5. Regresa la falda a la cacerola, tapa y cocina a fuego lento durante 2-3 horas, o hasta que la falda esté muy tierna․
  6. Prepara el puré de papas hirviendo las papas hasta que estén blandas․ Escúrrelas y machaca con leche, mantequilla, sal y pimienta․
  7. Sirve la falda a la cacerola con el puré de papas․

Puntos de Cocción Recomendados

El punto de cocción ideal para la falda argentina depende del gusto personal, pero generalmente se recomienda un punto medio o medio-rojo para mantener la jugosidad y la terneza․

  • Rojo (Rare): 50-55°C (120-130°F)
  • Medio-Rojo (Medium Rare): 55-60°C (130-140°F)
  • Medio (Medium): 60-65°C (140-150°F)
  • Medio-Bien (Medium Well): 65-70°C (150-160°F)
  • Bien Cocido (Well Done): 70°C+ (160°F+)

Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de alcanzar el punto de cocción deseado․

Consejos Adicionales

  • Compra: Busca falda argentina de buena calidad, preferiblemente de animales alimentados con pasto․
  • Almacenamiento: Guarda la falda en el refrigerador por no más de 2-3 días, o en el congelador por hasta 3 meses․
  • Descongelación: Descongela la falda en el refrigerador durante la noche para obtener mejores resultados․
  • Corte: Siempre corta la falda en contra de la fibra para obtener trozos más tiernos․
  • Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes marinadas, especias y técnicas de cocción para encontrar tu combinación favorita․

Conclusión

La falda argentina es un corte de carne delicioso y versátil que puede ser el protagonista de una gran variedad de platos․ Con la preparación adecuada y un poco de creatividad, puedes disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable․ Desde asados tradicionales hasta tacos gourmet, la falda argentina ofrece un sabor y una textura únicos que la convierten en una opción popular para los amantes de la carne․

tags: #Carne

Información sobre el tema: