El pan de jamón es un plato icónico de la gastronomía venezolana, especialmente durante la época navideña, aunque se disfruta durante todo el año; Su combinación de sabores dulces y salados, con la masa suave y el relleno generoso de jamón, tocineta, pasas y aceitunas, lo convierten en una verdadera delicia. Esta guía paso a paso te enseñará a preparar un pan de jamón auténtico, desde la elaboración de la masa hasta el horneado perfecto.
Ingredientes
Para la Masa:
- 500 gramos de harina de trigo todo uso
- 10 gramos de levadura seca activa (o 30 gramos de levadura fresca)
- 10 gramos de sal
- 50 gramos de azúcar
- 100 ml de leche tibia
- 2 huevos grandes
- 80 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- Ralladura de 1 limón (opcional, pero añade un toque especial)
Para el Relleno:
- 500 gramos de jamón cocido de buena calidad, rebanado (preferiblemente jamón planchado)
- 200 gramos de tocineta ahumada, cortada en cubitos y frita
- 150 gramos de pasas (remojadas en ron o vino dulce, opcional)
- 150 gramos de aceitunas rellenas de pimiento rojo, cortadas en rodajas
- Papelón rallado o azúcar morena para espolvorear (opcional, para un toque más dulce)
Para el Barniz:
- 1 huevo batido
- 1 cucharada de leche
Preparación
Paso 1: Activación de la Levadura
Si utilizas levadura seca activa, disuélvela en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Deja reposar durante 5-10 minutos hasta que se forme una espuma en la superficie. Esto indica que la levadura está activa y lista para usar. Si utilizas levadura fresca, desmenúzala directamente en la leche tibia con el azúcar y sigue el mismo proceso.
Paso 2: Preparación de la Masa
- En un bol grande (o en el bol de una batidora de pie), mezcla la harina, la sal y el azúcar.
- Agrega la levadura activada a la mezcla de harina.
- Incorpora los huevos y la ralladura de limón (si la usas).
- Comienza a amasar. Si lo haces a mano, amasa durante unos 10-15 minutos. Si utilizas una batidora de pie con gancho para masa, amasa a velocidad baja durante unos 8-10 minutos.
- Agrega la mantequilla a temperatura ambiente en trozos pequeños mientras sigues amasando. Asegúrate de incorporarla completamente antes de añadir más.
- Continúa amasando hasta obtener una masa suave, elástica y que se despegue de los lados del bol. Esto puede tomar otros 5-10 minutos.
Paso 3: Primer Levado
Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado. Cubre con un paño húmedo o con papel film y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que la masa duplique su tamaño. Este proceso es crucial para que la masa desarrolle su sabor y textura.
Paso 4: Preparación del Relleno
Mientras la masa está levitando, prepara el relleno. Fríe la tocineta en una sartén hasta que esté dorada y crujiente. Escurre el exceso de grasa y reserva. Si deseas remojar las pasas en ron o vino dulce, hazlo con anticipación para que se hidraten y absorban el sabor.
Paso 5: Armado del Pan de Jamón
- Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, desinfla suavemente y colócala sobre una superficie ligeramente enharinada.
- Con un rodillo, extiende la masa en forma de rectángulo grande, de aproximadamente 40x60 cm.
- Cubre la masa extendida con las rebanadas de jamón, asegurándote de dejar un borde libre de unos 2 cm en uno de los lados largos.
- Espolvorea la tocineta frita sobre el jamón.
- Distribuye las pasas y las aceitunas rellenas sobre la tocineta.
- Si deseas, espolvorea un poco de papelón rallado o azúcar morena sobre el relleno para un toque más dulce.
Paso 6: Enrollado y Sellado
- Comienza a enrollar la masa desde uno de los lados largos, apretando bien para formar un cilindro compacto.
- Sella el borde libre de la masa presionando con los dedos.
- Con cuidado, coloca el pan de jamón enrollado en una bandeja para hornear previamente engrasada y enharinada, o cubierta con papel de hornear.
- Dobla ligeramente los extremos del pan hacia abajo para darle una forma más estética.
Paso 7: Segundo Levado
Cubre el pan de jamón con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 30-45 minutos, o hasta que haya aumentado ligeramente de tamaño.
Paso 8: Barnizado y Horneado
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- En un bol pequeño, bate el huevo con la leche para preparar el barniz.
- Con una brocha de cocina, aplica el barniz de huevo sobre toda la superficie del pan de jamón.
- Opcionalmente, puedes hacer algunos cortes superficiales en la parte superior del pan con un cuchillo afilado para permitir que el vapor escape durante el horneado.
- Hornea el pan de jamón durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que esté dorado y cocido por dentro. Si ves que se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos 15-20 minutos de horneado.
Paso 9: Enfriamiento y Degustación
Una vez horneado, retira el pan de jamón del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla durante al menos 30 minutos antes de cortarlo y servirlo. El pan de jamón se disfruta mejor tibio o a temperatura ambiente.
Consejos Adicionales
- Calidad de los Ingredientes: Utiliza ingredientes de buena calidad para obtener el mejor sabor. El jamón planchado es ideal, pero cualquier jamón cocido de buena calidad funcionará.
- Variaciones: Puedes experimentar con diferentes tipos de aceitunas, como aceitunas verdes rellenas de anchoa. También puedes agregar alcaparras al relleno para un toque más salado.
- Conservación: El pan de jamón se conserva bien en la nevera durante varios días. Para recalentarlo, envuélvelo en papel de aluminio y caliéntalo en el horno a baja temperatura.
- Congelación: El pan de jamón se puede congelar una vez horneado y enfriado. Envuelve bien con papel de aluminio y luego en una bolsa para congelar. Para descongelarlo, déjalo en la nevera durante la noche y luego caliéntalo en el horno.
- La importancia del amasado: Un buen amasado garantiza una masa elástica y esponjosa. No te apresures en este paso.
- El reposo: El tiempo de reposo es crucial para el desarrollo del sabor y la textura del pan. No lo omitas;
Errores Comunes
- Masa demasiado seca: Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de leche, una cucharada a la vez, hasta obtener la consistencia deseada.
- Masa demasiado pegajosa: Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina, una cucharada a la vez, hasta que sea manejable.
- Pan poco cocido: Asegúrate de que el pan esté completamente cocido antes de retirarlo del horno. Puedes insertar un palillo en el centro para verificar; si sale limpio, está listo.
- Relleno seco: Para evitar que el relleno quede seco, asegúrate de usar suficiente jamón y tocineta, y considera remojar las pasas en ron o vino dulce para mantenerlas hidratadas.
Conclusión
Preparar pan de jamón venezolano puede parecer un proceso largo y laborioso, pero el resultado final vale la pena. Con esta receta detallada y los consejos adicionales, podrás sorprender a tus amigos y familiares con un pan de jamón auténtico y delicioso. ¡Disfruta de esta tradición venezolana en tu hogar!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: