Cortar jamón ibérico o serrano es un arte que requiere precisión, paciencia y, sobre todo, una correcta preparación. Uno de los aspectos más importantes es la colocación adecuada de la pata en el jamonero. Una mala colocación no solo dificultará el corte, sino que también puede afectar la calidad de las lonchas y el aprovechamiento de la pieza. Esta guía exhaustiva te proporcionará los conocimientos necesarios para colocar la pata de jamón de manera óptima, desde la selección del jamonero hasta los ajustes finales.

1. Selección del Jamonero: La Base de un Buen Corte

El jamonero es la herramienta fundamental para sujetar la pata de jamón durante el corte. Existen diversos tipos, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. La elección del jamonero correcto dependerá de tus necesidades y presupuesto.

Tipos de Jamoneros

  • Jamonero de base giratoria: Permite girar la pata de jamón sin necesidad de soltarla, facilitando el acceso a diferentes áreas de la pieza. Ideal para usuarios experimentados.
  • Jamonero vertical: Sujeta la pata en posición vertical, ocupando menos espacio y facilitando el corte para personas con problemas de movilidad.
  • Jamonero basculante: Permite inclinar la pata, adaptándose a diferentes ángulos de corte y facilitando el acceso a zonas difíciles.
  • Jamonero de madera: Tradicional y estético, ofrece una buena estabilidad y sujeción.
  • Jamonero de acero inoxidable: Higiénico y duradero, fácil de limpiar y resistente a la corrosión.

Consideraciones al Elegir un Jamonero

  • Estabilidad: El jamonero debe ser estable y robusto para evitar movimientos durante el corte.
  • Sujeción: Debe sujetar la pata de jamón firmemente, impidiendo que se desplace.
  • Material: El material debe ser resistente, duradero e higiénico.
  • Facilidad de uso: El jamonero debe ser fácil de montar, desmontar y limpiar.
  • Tamaño: El tamaño debe ser adecuado para el tamaño de la pata de jamón.

2. Preparación de la Pata de Jamón

Antes de colocar la pata en el jamonero, es necesario prepararla adecuadamente. Esto incluye la limpieza de la superficie y la eliminación de impurezas.

Limpieza de la Pata de Jamón

  1. Retirar la malla protectora: Si la pata está cubierta con una malla, retírala con cuidado.
  2. Limpiar la superficie: Utiliza un paño húmedo para limpiar la superficie de la pata, eliminando el polvo y la suciedad.
  3. Eliminar el moho superficial: Si observas moho superficial, límpialo con un paño humedecido en aceite de oliva. El moho es normal y no afecta la calidad del jamón.

Identificación de las Partes de la Pata

Es importante conocer las diferentes partes de la pata de jamón para orientar correctamente su colocación en el jamonero.

  • Maza: Es la parte más ancha y jugosa del jamón.
  • Contramaza: Es la parte opuesta a la maza, generalmente más curada y con menos grasa.
  • Babilla: Es la parte estrecha del jamón, cercana a la articulación.
  • Jarrete: Es la parte baja de la pata, rica en tendones y colágeno.

3. Colocación de la Pata en el Jamonero: Método Paso a Paso

La colocación correcta de la pata en el jamonero es crucial para facilitar el corte y maximizar el aprovechamiento de la pieza. Existen dos métodos principales: con la pezuña hacia arriba (para empezar por la maza) y con la pezuña hacia abajo (para empezar por la contramaza).

Método 1: Pezuña hacia Arriba (Empezar por la Maza)

Este método es el más común, ya que la maza es la parte más jugosa y apreciada del jamón. Es ideal para consumir el jamón rápidamente, ya que la maza tiende a secarse antes que la contramaza.

  1. Asegurar la base del jamonero: Asegúrate de que la base del jamonero esté firme y estable.
  2. Colocar la pata en el jamonero: Introduce la pata en el jamonero, asegurando que la pezuña quede hacia arriba.
  3. Ajustar el tornillo de la pezuña: Aprieta el tornillo que sujeta la pezuña para fijar la pata al jamonero. No aprietes demasiado para evitar dañar la pezuña.
  4. Asegurar la parte inferior de la pata: Ajusta el soporte inferior del jamonero para sujetar la parte inferior de la pata.
  5. Verificar la estabilidad: Asegúrate de que la pata esté firmemente sujeta y no se mueva.

Método 2: Pezuña hacia Abajo (Empezar por la Contramaza)

Este método es recomendable si no vas a consumir el jamón rápidamente, ya que la contramaza se conserva mejor. También es útil si prefieres un sabor más intenso y curado.

  1. Asegurar la base del jamonero: Asegúrate de que la base del jamonero esté firme y estable.
  2. Colocar la pata en el jamonero: Introduce la pata en el jamonero, asegurando que la pezuña quede hacia abajo.
  3. Ajustar el tornillo de la pezuña: Aprieta el tornillo que sujeta la pezuña para fijar la pata al jamonero. No aprietes demasiado para evitar dañar la pezuña.
  4. Asegurar la parte inferior de la pata: Ajusta el soporte inferior del jamonero para sujetar la parte inferior de la pata.
  5. Verificar la estabilidad: Asegúrate de que la pata esté firmemente sujeta y no se mueva.

4. Ajustes Finales y Consideraciones Adicionales

Una vez colocada la pata en el jamonero, es importante realizar algunos ajustes finales para garantizar un corte óptimo.

Ajuste del Ángulo de Corte

El ángulo de corte debe ser lo más paralelo posible al hueso. Esto facilitará el corte de lonchas finas y uniformes.

Iluminación Adecuada

Una buena iluminación es fundamental para visualizar correctamente la superficie de corte y evitar accidentes.

Herramientas Necesarias

Además del jamonero, necesitarás un cuchillo jamonero afilado, un cuchillo corto para limpiar la corteza y unas pinzas para servir las lonchas.

Seguridad

Ten mucho cuidado al manejar el cuchillo jamonero. Utiliza un protector de dedos si es necesario y mantén la concentración durante el corte.

5. Errores Comunes al Colocar la Pata de Jamón

Evitar errores comunes al colocar la pata de jamón puede ahorrarte tiempo y esfuerzo, además de garantizar un mejor aprovechamiento de la pieza.

  • No asegurar la base del jamonero: Una base inestable dificultará el corte y puede provocar accidentes.
  • Apretar demasiado el tornillo de la pezuña: Esto puede dañar la pezuña y la pata.
  • No ajustar el soporte inferior: Esto puede provocar que la pata se mueva durante el corte.
  • No limpiar la pata antes de colocarla: Esto puede contaminar el jamón.
  • No utilizar un cuchillo afilado: Un cuchillo sin filo dificultará el corte y puede provocar accidentes.

6. Conservación del Jamón

Una vez empezado el jamón, es importante conservarlo adecuadamente para mantener su sabor y frescura.

Cubrir la Superficie de Corte

Cubre la superficie de corte con un paño de algodón o con la propia grasa del jamón para evitar que se seque.

Almacenamiento

Guarda el jamón en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor.

Consumo

Consume el jamón en un plazo de 2-3 semanas para disfrutar de su máximo sabor y frescura.

7. Conclusión

Colocar la pata de jamón correctamente es un paso fundamental para disfrutar de un buen corte y aprovechar al máximo esta delicia gastronómica. Siguiendo esta guía paso a paso, podrás colocar la pata en el jamonero de manera óptima y disfrutar de lonchas finas, uniformes y llenas de sabor. Recuerda practicar la paciencia y la precisión, y pronto te convertirás en un experto cortador de jamón.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: