Descubre el placer de preparar sorrentinos caseros, una pasta rellena exquisita y sorprendentemente fácil de hacer. Esta receta te guiará paso a paso para crear unos sorrentinos de jamón y queso que deleitarán a tu familia y amigos. Olvídate de las opciones prefabricadas y sumérgete en el mundo de la pasta fresca hecha en casa. No solo es más sabrosa, sino que también es una experiencia gratificante.

¿Qué son los Sorrentinos?

Los sorrentinos son una pasta rellena originaria de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Se caracterizan por su forma redonda y su relleno, tradicionalmente de jamón y queso, aunque existen muchas variantes modernas. A diferencia de los ravioles, los sorrentinos suelen ser más grandes y su relleno más abundante, ofreciendo una explosión de sabor en cada bocado.

Ingredientes para la Masa Casera

  • Harina 0000 (o harina para pasta): 300 gramos
  • Huevos: 3 grandes (aproximadamente 150 gramos sin cáscara)
  • Sal: Una pizca
  • Aceite de oliva: 1 cucharada (opcional, para mayor elasticidad)

Consideraciones sobre los ingredientes: La harina 0000 es ideal por su bajo contenido de gluten, lo que resulta en una masa más tierna. Si no la encuentras, puedes usar harina para todo uso, pero la textura final podría ser ligeramente diferente. La cantidad de huevos puede variar ligeramente dependiendo del tamaño; la clave es obtener una masa suave y elástica, no pegajosa. El aceite de oliva mejora la elasticidad y facilita el estirado, pero es opcional.

Preparación de la Masa Casera: Paso a Paso

  1. Preparación inicial: Coloca la harina en un bol grande o directamente sobre una superficie de trabajo limpia y forma un volcán, dejando un hueco en el centro.
  2. Incorporación de los huevos: Vierte los huevos y la sal en el hueco. Si usas aceite de oliva, añádelo también.
  3. Amasado: Con un tenedor, comienza a batir los huevos e incorpora gradualmente la harina desde los bordes hacia el centro. Una vez que la mezcla comience a unirse, usa tus manos para amasar.
  4. Amasado a mano: Amasa durante al menos 10-15 minutos, hasta obtener una masa suave, elástica y homogénea. Si la masa está demasiado seca, añade unas gotas de agua. Si está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina, de a cucharaditas.
  5. Reposo: Forma una bola con la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos. Este reposo es crucial para que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de estirar. Idealmente, déjala reposar durante 1 hora.

Consejos para el amasado: Un buen amasado es fundamental para una masa de pasta perfecta. No te apresures y amasa con paciencia, aplicando presión uniforme. La masa debe sentirse suave y elástica al tacto. Si tienes una amasadora, puedes usarla para facilitar el proceso.

Ingredientes para el Relleno de Jamón y Queso

Ingredientes:

  • Jamón cocido de buena calidad: 200 gramos, picado finamente
  • Queso ricotta (requesón): 250 gramos, bien escurrido
  • Queso parmesano rallado: 50 gramos
  • Huevo: 1 pequeño (para ligar el relleno)
  • Nuez moscada: Una pizca (opcional)
  • Sal y pimienta negra recién molida: Al gusto

Variaciones del relleno: Si lo deseas, puedes agregar otros quesos como mozzarella o provolone rallados. También puedes incorporar hierbas frescas picadas, como perejil o albahaca, para darle un toque aromático al relleno. Para una versión más gourmet, considera añadir un poco de trufa rallada o aceite de trufa.

Preparación del Relleno: Un Toque de Sabor

  1. Mezcla de ingredientes: En un bol, mezcla el jamón picado, la ricotta escurrida, el queso parmesano rallado, el huevo, la nuez moscada (si la usas), la sal y la pimienta.
  2. Integración uniforme: Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Prueba y ajusta la sazón si es necesario.
  3. Refrigeración (opcional): Si tienes tiempo, cubre el bol con papel film y refrigera el relleno durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que los sabores se mezclen y el relleno sea más fácil de manejar.

Trucos para un relleno perfecto: Asegúrate de que la ricotta esté bien escurrida para evitar que el relleno quede demasiado húmedo. No te excedas con la sal, ya que el jamón y el queso parmesano ya son salados. La nuez moscada realza el sabor del relleno, pero úsala con moderación.

Montaje de los Sorrentinos: El Arte de la Pasta Rellena

  1. Estirado de la masa: Divide la masa en dos o tres porciones. Estira cada porción con un rodillo o una máquina para pasta hasta obtener láminas muy finas, de aproximadamente 1-2 mm de grosor. Si usas una máquina para pasta, comienza con el ajuste más ancho y ve reduciendo el grosor gradualmente.
  2. Formación de los sorrentinos: Coloca una lámina de masa sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Con una cuchara o una manga pastelera, distribuye pequeñas porciones de relleno a intervalos regulares sobre la lámina de masa. Deja suficiente espacio entre cada porción de relleno para poder sellar los sorrentinos.
  3. Sellado de los sorrentinos: Humedece ligeramente la masa alrededor del relleno con agua. Cubre con otra lámina de masa. Presiona suavemente alrededor de cada porción de relleno para sellar las dos láminas de masa.
  4. Corte de los sorrentinos: Con un cortador de pasta redondo o un cuchillo afilado, corta los sorrentinos, asegurándote de que estén bien sellados. Si lo deseas, puedes usar un tenedor para presionar los bordes y asegurarte de que no se abran durante la cocción.
  5. Reposo antes de cocinar: Coloca los sorrentinos sobre una bandeja enharinada y déjalos reposar durante unos 15-20 minutos antes de cocinarlos. Esto ayudará a que la masa se seque ligeramente y los sorrentinos mantengan su forma durante la cocción.

Consejos para el montaje: Trabaja rápidamente para evitar que la masa se seque. Si la masa se vuelve demasiado pegajosa, espolvorea un poco más de harina. Asegúrate de que los sorrentinos estén bien sellados para evitar que el relleno se escape durante la cocción. Si no vas a cocinar todos los sorrentinos de inmediato, puedes congelarlos.

Cocción de los Sorrentinos: Al Dente y Deliciosos

Elaboración:

  1. Preparación del agua: Llena una olla grande con agua y sal. Lleva el agua a ebullición.
  2. Cocción: Agrega los sorrentinos al agua hirviendo. Cocina durante 3-5 minutos, o hasta que floten a la superficie y estén al dente. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor de la masa.
  3. Escurrido: Retira los sorrentinos del agua con una espumadera y escúrrelos bien.

Puntos clave para la cocción: No cocines demasiados sorrentinos a la vez, ya que esto puede bajar la temperatura del agua y hacer que se peguen. Prueba un sorrentino para asegurarte de que esté cocido al dente. No sobrecocines la pasta, ya que se volverá blanda y desagradable.

Salsas para Acompañar tus Sorrentinos Caseros

Los sorrentinos de jamón y queso combinan a la perfección con una variedad de salsas. Aquí te presento algunas opciones:

  • Salsa de tomate: Una salsa de tomate casera, simple y sabrosa, es un clásico que nunca falla.
  • Salsa rosa: Una mezcla de salsa de tomate y crema de leche, para una opción más rica y cremosa.
  • Salsa de crema y champiñones: Una salsa sofisticada y deliciosa, ideal para ocasiones especiales.
  • Salsa de pesto: El pesto fresco realza el sabor del jamón y el queso, creando una combinación aromática y vibrante.
  • Mantequilla y salvia: Una opción simple pero elegante, que permite que el sabor de la pasta y el relleno brillen.

Consejos para Congelar Sorrentinos Caseros

Si deseas preparar una gran cantidad de sorrentinos y congelarlos para usarlos más adelante, sigue estos consejos:

  1. Congelación individual: Coloca los sorrentinos sobre una bandeja enharinada, asegurándote de que no se toquen entre sí. Congélalos durante al menos 2 horas, o hasta que estén sólidos.
  2. Almacenamiento: Una vez congelados, transfiere los sorrentinos a una bolsa para congelar o un recipiente hermético. Etiqueta y fecha el recipiente.
  3. Cocción desde congelados: No es necesario descongelar los sorrentinos antes de cocinarlos. Simplemente agrégalos directamente al agua hirviendo y cocina durante unos minutos más de lo que lo harías con sorrentinos frescos.

Conclusión: Un Plato para Compartir y Disfrutar

Preparar sorrentinos de jamón y queso caseros es una experiencia gratificante que te permite disfrutar de una pasta fresca y deliciosa hecha con tus propias manos. Con esta receta detallada y algunos consejos útiles, podrás sorprender a tus seres queridos con un plato lleno de sabor y tradición. Anímate a probar esta receta y descubre el placer de la cocina casera. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: