El pan de jamón es mucho más que un simple pan; es una tradición navideña venezolana profundamente arraigada. Su sabor agridulce‚ producto de la combinación del jamón‚ las pasas‚ las aceitunas y la masa suavemente dulce‚ evoca recuerdos de celebraciones familiares y alegría. Esta guía detallada te llevará a través de cada paso para crear un pan de jamón auténtico‚ desde la preparación de la masa hasta el horneado perfecto.
Aunque no existe una fecha precisa de su invención‚ se cree que el pan de jamón surgió a principios del siglo XX en Caracas. Las primeras versiones probablemente eran mucho más sencillas‚ con solo jamón como relleno. Con el tiempo‚ se fueron incorporando las pasas y las aceitunas‚ elementos que le otorgan su característico sabor. El pan de jamón se convirtió rápidamente en un imprescindible de la mesa navideña venezolana‚ simbolizando la abundancia y la unión familiar.
En un recipiente pequeño‚ disuelve la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Deja reposar durante unos 10-15 minutos‚ hasta que la levadura esté espumosa. Este paso asegura que la levadura está activa y lista para hacer crecer la masa.
En un bol grande (o en el bol de una batidora con gancho)‚ mezcla la harina‚ el azúcar‚ la sal y la ralladura de limón (si la usas). Agrega la mezcla de levadura activada‚ el agua tibia y el huevo. Comienza a amasar hasta que los ingredientes estén bien combinados.
Agrega la mantequilla a temperatura ambiente en trozos pequeños‚ poco a poco‚ mientras sigues amasando. Amasa durante unos 10-15 minutos‚ hasta obtener una masa suave‚ elástica y que se despegue de las paredes del bol. Este paso es crucial para lograr una textura esponjosa.
Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado. Cubre el bol con un paño húmedo o papel film y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1-2 horas‚ o hasta que la masa haya duplicado su tamaño. El tiempo de levado puede variar dependiendo de la temperatura ambiente.
Mientras la masa levanta‚ prepara el relleno. Asegúrate de tener el jamón cortado en lonchas gruesas‚ la tocineta frita y crujiente‚ las aceitunas cortadas por la mitad y las pasas listas. Si deseas un toque más dulce‚ ten a mano el papelón rallado o el azúcar moreno.
Una vez que la masa haya duplicado su tamaño‚ desgasifícala suavemente presionándola con los dedos para liberar el aire. Extiende la masa sobre una superficie enharinada‚ formando un rectángulo de aproximadamente 40x60 cm. El grosor de la masa debe ser de unos 5 mm.
Cubre la masa extendida con las lonchas de jamón‚ dejando un borde libre de aproximadamente 2 cm en uno de los lados largos. Esparce la tocineta frita‚ las aceitunas y las pasas sobre el jamón. Si usas papelón rallado o azúcar moreno‚ espolvoréalo sobre el relleno.
Comienza a enrollar la masa desde el lado más largo‚ presionando suavemente para que el relleno quede bien adherido. Sella el borde libre con un poco de agua o huevo batido. Transfiere el pan enrollado a una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear.
Cubre el pan con un paño húmedo y deja reposar durante unos 30-45 minutos. Este segundo levado permitirá que el pan se expanda un poco más antes de hornear.
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Bate el huevo con la leche para preparar el barniz. Pincela suavemente la superficie del pan con el barniz. Si deseas‚ puedes hacer unos cortes diagonales en la parte superior del pan para permitir que escape el vapor durante el horneado.
Hornea el pan durante aproximadamente 30-40 minutos‚ o hasta que esté dorado y cocido por dentro. Si el pan se dora demasiado rápido‚ puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado.
Una vez horneado‚ retira el pan del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo y servirlo. El pan de jamón se disfruta mejor tibio o a temperatura ambiente.
Aunque la receta tradicional es la más popular‚ existen variaciones regionales y modernas del pan de jamón. Algunas personas prefieren utilizar masa de hojaldre en lugar de masa de pan‚ lo que le da una textura más crujiente. Otras agregan ingredientes como queso crema‚ alcaparras‚ pimientos asados o incluso frutas confitadas al relleno. En algunas regiones‚ como el oriente de Venezuela‚ es común agregarle un toque de picante al relleno.
El pan de jamón no es solo un alimento; es un símbolo de la Navidad venezolana. Se consume tradicionalmente durante las fiestas decembrinas‚ acompañando a otros platos típicos como la hallaca‚ la ensalada de gallina y el dulce de lechosa. Compartir un pan de jamón en familia es una forma de celebrar la unión‚ la alegría y la tradición.
Preparar un pan de jamón casero puede parecer un proceso laborioso‚ pero el resultado final vale la pena. El aroma que inunda la cocina mientras se hornea‚ el sabor agridulce que evoca recuerdos de la infancia y la satisfacción de compartirlo con tus seres queridos hacen que esta receta sea verdaderamente especial. Anímate a preparar tu propio pan de jamón y disfruta de un pedacito de la Navidad venezolana en tu hogar.
¡Felices Fiestas!
tags: #Jamon