El pan de jamón es un clásico navideño venezolano, un pan relleno de jamón planchado, tocineta, pasas y aceitunas que evoca recuerdos y celebra la unión familiar. Esta receta te guiará paso a paso para que prepares un pan de jamón delicioso y auténtico, digno de la mesa navideña venezolana.
Ingredientes
Para la Masa:
- 500 gramos de harina de trigo todo uso (aproximadamente 4 tazas)
- 10 gramos de levadura seca instantánea (o 30 gramos de levadura fresca)
- 100 ml de leche tibia
- 100 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 2 huevos grandes
- 80 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- Ralladura de 1 naranja (opcional, pero aporta un aroma delicioso)
- 1 huevo batido para barnizar
Para el Relleno:
- 500 gramos de jamón planchado (preferiblemente de buena calidad y no demasiado salado), cortado en rebanadas finas
- 200 gramos de tocineta ahumada, cortada en trozos pequeños y freída hasta quedar crujiente
- 150 gramos de aceitunas rellenas de pimiento, cortadas por la mitad
- 150 gramos de pasas sultanas
- Papelón rallado o azúcar moreno (opcional, para un toque dulce extra)
Equipamiento Necesario
- Un bol grande para mezclar la masa
- Una superficie limpia y enharinada para amasar
- Un rodillo
- Un cuchillo afilado
- Una bandeja para hornear
- Papel de horno o un tapete de silicona
- Un pincel de cocina
- Un paño de cocina limpio
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Activar la Levadura
- En un recipiente pequeño, mezcla la levadura seca instantánea con la leche tibia y una cucharadita de azúcar.
- Deja reposar durante unos 5-10 minutos, hasta que la levadura comience a burbujear y espumar. Esto indica que está activa y lista para usar. Si usas levadura fresca, disuélvela en la leche tibia con el azúcar y sigue el mismo proceso.
- Este paso es crucial para asegurar que la masa leude correctamente. Si la levadura no burbujea, es posible que esté vencida o que la leche esté demasiado caliente o fría.
Paso 2: Preparar la Masa
- En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, la sal y la ralladura de naranja (si la usas).
- Agrega la mantequilla a temperatura ambiente y desmenúzala con los dedos hasta que se incorpore a la harina y la mezcla tenga una textura arenosa.
- Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y agrega los huevos y la levadura activada.
- Comienza a mezclar los ingredientes líquidos con los secos, poco a poco, hasta que se forme una masa.
Paso 3: Amasar la Masa
- Enharina ligeramente una superficie limpia y vuelca la masa sobre ella;
- Comienza a amasar la masa durante unos 10-15 minutos, hasta que esté suave, elástica y ya no se pegue a las manos. Si tienes una amasadora, puedes usarla a velocidad baja durante unos 8-10 minutos.
- Para amasar correctamente, estira la masa con las manos, dóblala sobre sí misma y gírala 90 grados. Repite este proceso continuamente.
- Una masa bien amasada es fundamental para obtener un pan de jamón suave y esponjoso.
Paso 4: Primer Levado
- Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado.
- Cubre el bol con un paño de cocina limpio y húmedo.
- Deja que la masa repose en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que duplique su tamaño.
- El tiempo de levado puede variar dependiendo de la temperatura ambiente. En climas fríos, puede tardar más tiempo.
Paso 5: Preparar el Relleno
- Mientras la masa está levitando, prepara el relleno.
- Asegúrate de que el jamón esté cortado en rebanadas finas. Si es necesario, córtalo tú mismo.
- Fríe la tocineta hasta que esté crujiente y escúrrela sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Corta las aceitunas rellenas por la mitad.
- Ten las pasas a mano.
Paso 6: Rellenar y Formar el Pan de Jamón
- Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, desgasifícala presionándola suavemente para liberar el aire.
- Enharina ligeramente una superficie limpia y estira la masa con un rodillo hasta formar un rectángulo grande de aproximadamente 40x60 cm.
- Distribuye las rebanadas de jamón sobre la masa, dejando un borde libre de unos 2 cm en uno de los lados más largos.
- Espolvorea la tocineta crujiente, las aceitunas y las pasas sobre el jamón. Si lo deseas, puedes agregar un poco de papelón rallado o azúcar moreno para un toque dulce extra.
- Comienza a enrollar la masa desde uno de los lados más largos, presionando ligeramente para que el relleno se adhiera a la masa.
- Sella el borde libre con un poco de agua o huevo batido.
- Con un cuchillo afilado, haz cortes diagonales en la parte superior del pan de jamón, separados por unos 5 cm. Esto permitirá que el vapor escape durante la cocción y evitará que el pan se rompa.
Paso 7: Segundo Levado
- Coloca el pan de jamón en una bandeja para hornear cubierta con papel de horno o un tapete de silicona.
- Cubre el pan con un paño de cocina limpio y húmedo.
- Deja que el pan repose en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante aproximadamente 30-45 minutos, o hasta que aumente ligeramente su tamaño.
Paso 8: Hornear el Pan de Jamón
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Bate un huevo y pincela la parte superior del pan de jamón con el huevo batido. Esto le dará un color dorado y brillante.
- Hornea el pan de jamón durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpear la parte inferior.
- Si el pan se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
- Vigila el pan durante la cocción para evitar que se queme. Cada horno es diferente, por lo que el tiempo de cocción puede variar.
Paso 9: Enfriar y Disfrutar
- Retira el pan de jamón del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla durante al menos 30 minutos antes de cortarlo y servirlo.
- Es importante dejar que el pan se enfríe antes de cortarlo para que se asiente y no se desmorone.
- ¡Disfruta de tu delicioso pan de jamón casero!
Variaciones y Consejos Adicionales
- Variación de la Masa: Puedes agregar un poco de leche en polvo a la masa para hacerla más suave y esponjosa.
- Variación del Relleno: Puedes agregar higos confitados, alcaparras o incluso queso crema al relleno para darle un toque diferente.
- Brillo Extra: Después de hornear, puedes pincelar el pan de jamón con un poco de almíbar para darle un brillo extra.
- Congelar el Pan de Jamón: Puedes congelar el pan de jamón una vez horneado y enfriado. Envuelve el pan en papel de aluminio y luego en una bolsa para congelar. Para descongelar, déjalo a temperatura ambiente durante unas horas o en el refrigerador durante toda la noche.
- Humildad y Experimentación: La cocina es un arte que se perfecciona con la práctica. No te desanimes si tu primer pan de jamón no es perfecto. Aprende de tus errores y sigue experimentando hasta que encuentres la receta que mejor se adapte a tus gustos.
- El Secreto de la Humedad: Un truco para mantener el pan de jamón húmedo es colocar una bandeja con agua en la parte inferior del horno mientras se hornea. El vapor de agua ayudará a evitar que el pan se seque.
- Consideraciones sobre la Sal: La cantidad de sal en la receta es crucial. Ten en cuenta la salinidad del jamón que estás utilizando. Si el jamón es muy salado, reduce la cantidad de sal en la masa.
- El Arte del Corte: Para obtener rebanadas perfectas, utiliza un cuchillo de sierra afilado y corta el pan de jamón cuando esté completamente frío.
- Origen y Tradición: El pan de jamón es más que una simple receta; es un símbolo de la Navidad venezolana. Investigar sobre su origen y la tradición que lo rodea puede enriquecer la experiencia de prepararlo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo usar harina integral en lugar de harina de trigo todo uso? Sí, puedes usar harina integral, pero el pan resultante será más denso y menos esponjoso. Recomendamos usar una mezcla de harina integral y harina de trigo todo uso.
- ¿Puedo usar levadura fresca en lugar de levadura seca instantánea? Sí, puedes usar levadura fresca. Utiliza aproximadamente 30 gramos de levadura fresca por cada 10 gramos de levadura seca instantánea.
- ¿Qué hago si la masa no sube? Asegúrate de que la levadura esté activa y de que la masa esté en un lugar cálido y sin corrientes de aire. Si la masa aún no sube, es posible que la levadura esté vencida o que la temperatura ambiente sea demasiado baja.
- ¿Puedo preparar la masa con anticipación? Sí, puedes preparar la masa con anticipación y guardarla en el refrigerador durante la noche. Asegúrate de cubrir la masa con un paño de cocina húmedo para evitar que se seque.
- ¿Cómo puedo evitar que el pan se seque? No hornees el pan durante demasiado tiempo. Si el pan se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción. También puedes colocar una bandeja con agua en la parte inferior del horno mientras se hornea.
¡Esperamos que disfrutes preparando este delicioso pan de jamón! ¡Felices fiestas!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: