Las fajitas de pollo con rajas son un platillo clásico de la cocina mexicana‚ conocido por su sabor vibrante y su versatilidad. Esta receta combina tiernas tiras de pollo con rajas poblanas asadas‚ cebolla caramelizada y pimientos‚ todo sazonado con una mezcla de especias que evoca los sabores auténticos de México. A continuación‚ te guiaremos paso a paso para que puedas preparar este delicioso platillo en la comodidad de tu hogar.
Historia y Origen de las Fajitas
El término "fajita" proviene de la palabra española "faja"‚ que se refiere a una tira de carne. Originalmente‚ las fajitas eran hechas con el diafragma de la res‚ un corte de carne económico que se cocinaba a la parrilla y se servía en tortillas de harina. Con el tiempo‚ la receta evolucionó y se adaptó para incluir otros tipos de carne‚ como el pollo‚ y vegetales como pimientos y cebollas. La popularidad de las fajitas se extendió más allá de las fronteras de México‚ convirtiéndose en un plato favorito en todo el mundo.
Ingredientes Necesarios
Para las Fajitas de Pollo:
- 1 kg de pechugas de pollo‚ cortadas en tiras delgadas
- 2 pimientos poblanos grandes
- 1 cebolla blanca grande‚ en julianas
- 1 pimiento rojo‚ en julianas
- 1 pimiento amarillo‚ en julianas (opcional‚ para añadir color)
- 2 dientes de ajo‚ picados finamente
- 2 cucharadas de aceite vegetal (maíz‚ canola o aguacate)
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharadita de chile en polvo (o más‚ al gusto)
- 1 cucharadita de pimentón (paprika)
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
Para Servir:
- Tortillas de harina o maíz‚ calientes
- Guacamole
- Crema agria o yogur griego natural
- Salsa picante (opcional)
- Queso rallado (opcional)
- Cilantro fresco picado (opcional)
- Limones en gajos (para exprimir)
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Preparación de las Rajas Poblanas
- Asar los pimientos poblanos: Coloca los pimientos poblanos directamente sobre la llama de la estufa o bajo el asador del horno. Gira los pimientos constantemente hasta que la piel esté completamente negra y ampollada. Este proceso puede tardar entre 5 y 10 minutos por pimiento.
- Sudar los pimientos: Una vez que los pimientos estén asados‚ colócalos en una bolsa de plástico o en un recipiente tapado durante unos 10-15 minutos. Esto ayudará a que la piel se afloje y sea más fácil de pelar.
- Pelar‚ desvenar y cortar: Retira los pimientos de la bolsa o el recipiente. Con cuidado‚ pela la piel quemada. Luego‚ corta los pimientos por la mitad‚ retira las semillas y las venas. Corta los pimientos en tiras (rajas) de aproximadamente 1 cm de ancho.
Paso 2: Marinado del Pollo
- Mezclar los ingredientes del marinado: En un tazón grande‚ combina el jugo de limón‚ el comino molido‚ el chile en polvo‚ el pimentón‚ el orégano seco‚ el ajo picado‚ sal y pimienta al gusto.
- Marinar el pollo: Agrega las tiras de pollo al tazón con el marinado. Mezcla bien para asegurarte de que todas las piezas de pollo estén cubiertas con la mezcla de especias. Cubre el tazón y refrigera por al menos 30 minutos‚ o idealmente por 1-2 horas para que los sabores se desarrollen completamente.
Paso 3: Cocinar las Fajitas
- Saltear las verduras: Calienta el aceite vegetal en una sartén grande o en un wok a fuego medio-alto. Agrega las cebollas en julianas y saltea hasta que estén suaves y ligeramente caramelizadas‚ aproximadamente 5-7 minutos.
- Añadir los pimientos: Agrega los pimientos rojo y amarillo (si los usas) a la sartén. Cocina por otros 3-5 minutos‚ hasta que estén tiernos pero aún crujientes.
- Incorporar las rajas: Añade las rajas poblanas a la sartén con las demás verduras. Mezcla bien y cocina por un par de minutos más para que los sabores se combinen. Retira las verduras de la sartén y reserva.
- Cocinar el pollo: En la misma sartén‚ agrega un poco más de aceite si es necesario. Agrega las tiras de pollo marinadas a la sartén y cocina a fuego medio-alto hasta que estén doradas y completamente cocidas‚ aproximadamente 6-8 minutos. Asegúrate de no sobrecargar la sartén; cocina el pollo en lotes si es necesario para que se dore uniformemente.
- Combinar todo: Una vez que el pollo esté cocido‚ vuelve a agregar las verduras a la sartén. Mezcla bien para que el pollo y las verduras se combinen y se calienten.
Paso 4: Servir las Fajitas
- Calentar las tortillas: Calienta las tortillas de harina o maíz en un comal‚ sartén seca o en el microondas según las instrucciones del paquete.
- Armar las fajitas: Sirve las fajitas de pollo con rajas en un plato y acompaña con tortillas calientes. Permite que cada persona arme sus propias fajitas‚ agregando guacamole‚ crema agria‚ salsa picante‚ queso rallado y cilantro fresco picado al gusto.
- Disfrutar: ¡Disfruta de tus deliciosas fajitas de pollo con rajas!
Consejos y Variaciones
- Variación de la carne: Si prefieres‚ puedes usar carne de res en lugar de pollo. El corte más tradicional es el diezmillo (skirt steak)‚ pero también puedes usar filete o arrachera.
- Vegetales adicionales: Puedes agregar otros vegetales a tus fajitas‚ como champiñones‚ calabacín o zanahorias.
- Marinado alternativo: Experimenta con diferentes marinados para el pollo. Puedes usar una mezcla de jugo de naranja‚ ajo‚ cebolla‚ cilantro y especias para un sabor más cítrico y fresco.
- Nivel de picante: Ajusta la cantidad de chile en polvo o agrega chiles serranos picados a las rajas para aumentar el nivel de picante de las fajitas.
- Presentación: Para una presentación más espectacular‚ sirve las fajitas en una sartén de hierro fundido caliente directamente en la mesa.
Beneficios Nutricionales
Las fajitas de pollo con rajas son una opción nutritiva y equilibrada. El pollo es una excelente fuente de proteína magra‚ esencial para la construcción y reparación de tejidos. Los pimientos y las cebollas aportan vitaminas‚ minerales y fibra‚ importantes para la salud digestiva y el sistema inmunológico. Además‚ el uso de especias naturales enriquece el plato con antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
Nota: Recuerda ajustar las cantidades de los ingredientes según tus preferencias personales y el número de personas que vayas a servir. ¡Buen provecho!
tags:
#Pollo
#Fajita
Información sobre el tema: