Las fajitas son un plato Tex-Mex popular por su sabor vibrante y su versatilidad․ Esta receta te guiará paso a paso para crear fajitas deliciosas en casa, desde la preparación de la carne y las verduras hasta los acompañamientos perfectos․ Prepárate para un festín de sabores que complacerá a todos․

Ingredientes Necesarios

Para la Carne (aproximadamente 4 porciones):

  • 500g de falda de res (también se puede usar bistec de falda o arrachera)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal (aceite de oliva, canola o aguacate)
  • 1 cebolla grande, cortada en julianas
  • 1 pimiento morrón rojo, cortado en julianas
  • 1 pimiento morrón verde, cortado en julianas
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 cucharada de chile en polvo
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • 1/4 cucharadita de pimienta de cayena (opcional, para dar picante)
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Jugo de 1 limón o lima

Para las Tortillas y Acompañamientos:

  • 12 tortillas de harina o maíz (según tu preferencia)
  • Guacamole (receta más adelante)
  • Crema agria o yogur griego natural
  • Pico de gallo (receta más adelante)
  • Queso rallado (cheddar, Monterey Jack o queso Oaxaca)
  • Salsa picante (opcional)
  • Arroz mexicano (opcional)
  • Frijoles refritos (opcional)
  • Cilantro fresco picado (para decorar)

Preparación Paso a Paso

1․ Marinar la Carne: El Secreto del Sabor

El marinado es crucial para ablandar la carne y darle un sabor intenso․ Si usas falda de res, que puede ser un poco dura, el marinado es aún más importante․ Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Preparación de la Carne: Corta la falda de res en tiras delgadas, aproximadamente de 1 cm de grosor y 5-7 cm de largo․ Cortar contra la fibra ayuda a que la carne quede más tierna․
  2. Preparación del Marinado: En un tazón grande, mezcla el aceite vegetal, el jugo de limón o lima, el ajo picado, el chile en polvo, el comino molido, el orégano seco, la pimienta de cayena (si la usas), sal y pimienta negra․ Mezcla bien para combinar todos los ingredientes․
  3. Marinar: Coloca las tiras de carne en el tazón con el marinado y asegúrate de que estén bien cubiertas․ Masajea un poco la carne para que absorba el marinado․ Cubre el tazón con papel film o una tapa y refrigera por al menos 30 minutos, o idealmente, de 2 a 4 horas․ Cuanto más tiempo marine, más sabor tendrá la carne․ No marines por más de 8 horas, ya que el ácido del limón puede empezar a "cocinar" la carne y alterar su textura․

2․ Cocinar las Verduras: El Toque Crujiente y Dulce

Las verduras aportan textura, color y un dulzor natural a las fajitas․ La clave está en cocinarlas a fuego alto para que queden tiernas pero crujientes․

  1. Preparación de las Verduras: Corta la cebolla y los pimientos morrones en julianas delgadas․ Asegúrate de que tengan un tamaño similar para que se cocinen uniformemente․
  2. Calentar el Sartén: Calienta una sartén grande de hierro fundido o una sartén antiadherente a fuego medio-alto․ Añade una cucharada de aceite vegetal․ La sartén debe estar bien caliente antes de añadir las verduras․
  3. Saltear las Verduras: Añade las cebollas y los pimientos a la sartén caliente․ Saltea durante unos 5-7 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos pero aún crujientes y ligeramente dorados․ No los cocines demasiado, ya que quieres que mantengan su textura․ Sazona con sal y pimienta al gusto․ Retira las verduras de la sartén y reserva․

3․ Cocinar la Carne: El Momento Estelar

La cocción de la carne es crucial para el éxito de las fajitas․ Busca un dorado perfecto y un punto de cocción que te guste․

  1. Calentar el Sartén (nuevamente): Limpia la sartén y vuelve a calentarla a fuego medio-alto․ Añade la cucharada restante de aceite vegetal․ La sartén debe estar muy caliente para sellar la carne rápidamente․
  2. Cocinar la Carne: Añade la carne marinada a la sartén caliente en una sola capa․ Si tienes demasiada carne, cocínala en lotes para evitar que la sartén se enfríe demasiado․ Cocina durante unos 3-5 minutos por lado, dependiendo del grosor de las tiras y del punto de cocción deseado․ La carne debe estar dorada por fuera y jugosa por dentro․ Para un término medio, cocina hasta que la temperatura interna alcance los 60-63°C (140-145°F)․
  3. Dejar Reposar: Retira la carne de la sartén y colócala sobre una tabla de cortar․ Déjala reposar durante unos 5 minutos antes de cortarla en tiras más pequeñas, si lo deseas․ El reposo permite que los jugos se redistribuyan, lo que resulta en una carne más tierna y jugosa․

4․ Unir Todo: El Ensamblaje Final

Este es el momento de combinar todos los elementos y crear tus fajitas personalizadas․

  1. Calentar las Tortillas: Calienta las tortillas de harina o maíz según las instrucciones del paquete․ Puedes calentarlas en una sartén seca, en el microondas o en un comal․ Las tortillas calientes son más flexibles y fáciles de enrollar․
  2. Mezclar la Carne y las Verduras: Vuelve a colocar las verduras salteadas en la sartén con la carne cocida․ Calienta todo junto durante un minuto para combinar los sabores․
  3. Servir: Lleva la sartén con la carne y las verduras a la mesa junto con las tortillas calientes y los acompañamientos (guacamole, crema agria, pico de gallo, queso rallado, salsa picante, etc․)․ Deja que cada persona arme sus propias fajitas․

Recetas de Acompañamiento

Guacamole Casero

Un guacamole fresco y cremoso es un acompañamiento esencial para las fajitas․

  • 2 aguacates maduros
  • 1/4 cebolla blanca, picada finamente
  • 1 tomate Roma, picado finamente
  • 1 jalapeño, sin semillas y picado finamente (opcional)
  • 2 cucharadas de cilantro fresco picado
  • Jugo de 1 limón o lima
  • Sal al gusto
  1. Preparación: Corta los aguacates por la mitad, retira el hueso y extrae la pulpa con una cuchara․ Coloca la pulpa en un tazón․
  2. Machacar: Con un tenedor, machaca los aguacates hasta obtener la consistencia deseada․ Puedes dejar algunos trozos si prefieres un guacamole más rústico․
  3. Añadir Ingredientes: Añade la cebolla picada, el tomate picado, el jalapeño picado (si lo usas), el cilantro picado, el jugo de limón o lima y la sal․ Mezcla bien para combinar todos los ingredientes․
  4. Probar y Ajustar: Prueba el guacamole y ajusta la sal y el jugo de limón o lima según sea necesario․
  5. Servir: Sirve inmediatamente o cubre con papel film presionando directamente sobre la superficie para evitar que se oxide․ Refrigera si no lo vas a usar inmediatamente․

Pico de Gallo Casero

Un pico de gallo fresco y picante añade un toque refrescante a las fajitas․

  • 2 tomates Roma, picados finamente
  • 1/2 cebolla blanca, picada finamente
  • 1 jalapeño, sin semillas y picado finamente
  • 1/4 taza de cilantro fresco picado
  • Jugo de 1 limón o lima
  • Sal al gusto
  1. Preparación: Combina todos los ingredientes en un tazón․
  2. Mezclar: Mezcla bien para combinar todos los ingredientes․
  3. Sazonar: Sazona con sal al gusto․
  4. Dejar Reposar: Deja reposar durante al menos 15 minutos para que los sabores se mezclen․
  5. Servir: Sirve frío․

Consejos y Trucos para Fajitas Perfectas

  • La Calidad de la Carne: Elige un corte de carne de buena calidad․ La falda de res, el bistec de falda o la arrachera son excelentes opciones․ Si usas un corte más duro, asegúrate de marinarlo por más tiempo․
  • El Corte de la Carne: Corta la carne contra la fibra para que quede más tierna․
  • La Temperatura del Sartén: Asegúrate de que la sartén esté muy caliente antes de añadir la carne y las verduras․ Esto ayudará a sellar la carne rápidamente y a evitar que las verduras se ablanden demasiado․
  • No Sobrecargues la Sartén: Cocina la carne y las verduras en lotes para evitar que la sartén se enfríe demasiado․
  • El Marinado: No te saltes el marinado․ Es crucial para ablandar la carne y darle sabor․
  • La Frescura de los Ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor․
  • Personaliza tus Fajitas: Experimenta con diferentes ingredientes y acompañamientos para crear tus propias fajitas personalizadas․ Puedes añadir champiñones, calabacín, piña o cualquier otra verdura que te guste․
  • Alternativas Vegetarianas: Si prefieres una opción vegetariana, puedes sustituir la carne por tofu firme, portobello mushrooms, o una mezcla de verduras․ Asegúrate de marinar el tofu o los champiñones para darles sabor․
  • Control del Picante: Ajusta la cantidad de jalapeño o pimienta de cayena según tu preferencia de picante․
  • Calentar las Tortillas Correctamente: Calienta las tortillas justo antes de servir para que estén suaves y flexibles․ Evita calentarlas demasiado, ya que pueden volverse duras o quebradizas․
  • Almacenamiento: Guarda las sobras de carne y verduras en recipientes herméticos en el refrigerador․ Calienta antes de servir․ El guacamole se oxida rápidamente, así que es mejor prepararlo justo antes de servir․

Variaciones de la Receta

  • Fajitas de Pollo: Sustituye la falda de res por pechugas de pollo cortadas en tiras․ Marina el pollo de la misma manera que la carne de res․
  • Fajitas de Camarones: Usa camarones medianos o grandes, pelados y desvenados․ Marina los camarones durante 15-20 minutos․ Cocina los camarones en la sartén durante 2-3 minutos por lado, hasta que estén rosados y cocidos․
  • Fajitas Vegetarianas: Utiliza tofu firme, portobello mushrooms, calabacín, pimientos morrones de diferentes colores, cebolla morada y cualquier otra verdura que te guste․ Marina el tofu o los champiñones para darles sabor․
  • Fajitas con Piña: Añade trozos de piña a las verduras para un toque dulce y tropical․
  • Fajitas con Frijoles Negros: Añade frijoles negros cocidos o enlatados a la mezcla de carne y verduras․

Conclusión

Preparar fajitas caseras es más fácil de lo que parece․ Con esta receta detallada y algunos consejos útiles, podrás crear un plato delicioso y satisfactorio que impresionará a tus amigos y familiares․ No tengas miedo de experimentar con diferentes ingredientes y acompañamientos para crear tus propias fajitas personalizadas․ ¡Buen provecho!

tags: #Fajita

Información sobre el tema: