Los tostones rellenos de jamón y queso son una explosión de sabor que combina la textura crujiente del plátano verde frito con la suavidad y el sabor salado del jamón y el queso derretido. Originarios del Caribe y Latinoamérica, estos bocados son perfectos como aperitivo, acompañamiento o incluso como una comida ligera. Esta receta, fácil y deliciosa, te guiará paso a paso para crear una experiencia culinaria inolvidable.
Ingredientes
- 2 plátanos verdes grandes (machos)
- Aceite vegetal para freír (suficiente para freír en profundidad)
- 150 gramos de jamón (preferiblemente jamón de cerdo, pero puedes usar pavo o pollo)
- 150 gramos de queso (mozzarella, cheddar, suizo, o una mezcla de tus favoritos)
- Sal al gusto
- Opcional: Ajo en polvo, paprika, o tus especias favoritas
Utensilios Necesarios
- Un cuchillo afilado
- Una tabla de cortar
- Dos platos hondos
- Un pisatones (o dos platos llanos con una base plana)
- Una sartén profunda o freidora
- Pinzas o espumadera
- Papel absorbente
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Preparación de los Plátanos
- Pela los plátanos: Corta los extremos del plátano y haz un corte superficial a lo largo de la cáscara. Con la ayuda de un cuchillo, levanta la cáscara y retírala. Es importante no cortarte, ya que la cáscara del plátano verde es dura. Si tienes dificultades, puedes remojar los plátanos en agua tibia durante unos minutos para ablandar la cáscara.
- Corta los plátanos en rodajas: Corta cada plátano en rodajas de aproximadamente 2.5 cm de grosor. Esto asegurará que los tostones tengan el tamaño adecuado para ser rellenados.
Paso 2: Primera Fritura
- Calienta el aceite: Calienta abundante aceite vegetal en una sartén profunda o freidora a fuego medio-alto (aproximadamente 175°C o 350°F). La cantidad de aceite debe ser suficiente para cubrir las rodajas de plátano. Si no tienes termómetro, puedes probar con un pedazo de pan; si se dora rápidamente, el aceite está listo.
- Fríe las rodajas: Fríe las rodajas de plátano en lotes, sin sobrecargar la sartén, durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén ligeramente doradas. No deben quedar completamente cocidas, solo pre-cocidas. Esta primera fritura sirve para ablandar el plátano.
- Escurre el exceso de aceite: Retira las rodajas de plátano de la sartén con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Paso 3: Aplastamiento
- Aplastamiento: Coloca una rodaja de plátano entre dos hojas de papel encerado o en un pisatones. Presiona firmemente para aplastar la rodaja hasta obtener un disco de aproximadamente 1 cm de grosor. Debes tener cuidado de no aplastarlo demasiado, ya que se rompería.
Paso 4: Segunda Fritura
- Segunda fritura: Vuelve a calentar el aceite a la misma temperatura. Fríe los tostones aplastados en lotes durante aproximadamente 1-2 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes. Esta segunda fritura es la que le da al toston su textura característica.
- Escurre el exceso de aceite: Retira los tostones de la sartén y colócalos sobre papel absorbente. Sazona inmediatamente con sal y, opcionalmente, ajo en polvo o paprika.
Paso 5: Rellenado y Gratinado
- Precalentar el horno (opcional): Si vas a gratinar los tostones en el horno, precalienta el horno a 180°C (350°F). Esto te dará un acabado más dorado y crujiente. Sin embargo, también puedes hacerlo en el microondas.
- Rellenar los tostones: Corta el jamón y el queso en trozos pequeños o rallados. Coloca una porción generosa de jamón y queso sobre cada toston. Puedes ser creativo con los rellenos; añade otros ingredientes como pollo desmenuzado, carne molida, vegetales salteados, o incluso frijoles refritos.
- Gratinar (opcional): Coloca los tostones rellenos en una bandeja para hornear y gratínalos en el horno precalentado durante aproximadamente 5-7 minutos, o hasta que el queso esté derretido y ligeramente dorado. Si usas el microondas, calienta durante 30-60 segundos, o hasta que el queso se derrita.
Paso 6: Servir
- Servir inmediatamente: Sirve los tostones rellenos calientes. Puedes acompañarlos con tus salsas favoritas, como mayonesa, ketchup, salsa rosada, guacamole, o una salsa picante. También puedes servirlos con una ensalada fresca para un contraste de sabores y texturas.
Consejos y Variaciones
- Plátanos: Es crucial usar plátanos verdes (machos) para esta receta. Los plátanos maduros no se freirán correctamente y tendrán una textura blanda.
- Aceite: Usa un aceite vegetal con un punto de humo alto, como aceite de canola, aceite de girasol o aceite de maní. Evita usar aceite de oliva, ya que puede quemarse fácilmente.
- Rellenos: Sé creativo con los rellenos. Además de jamón y queso, puedes usar pollo desmenuzado, carne molida, camarones, aguacate, pico de gallo, frijoles refritos, o cualquier combinación de ingredientes que te guste.
- Salsas: Experimenta con diferentes salsas para acompañar los tostones. La mayonesa, el ketchup, la salsa rosada, el guacamole, la salsa picante, y el mojo son excelentes opciones.
- Congelación: Puedes congelar los tostones después de la primera fritura. Déjalos enfriar completamente, colócalos en una bolsa para congelar y guárdalos en el congelador hasta por 2 meses. Cuando estés listo para usarlos, descongélalos y sigue los pasos restantes de la receta.
- Vegetarianos: Para una opción vegetariana, omite el jamón y rellena los tostones con vegetales salteados, frijoles refritos, queso, o aguacate.
Origen y Curiosidades
Los tostones, también conocidos como patacones en algunos países, son un plato básico en la cocina caribeña y latinoamericana. Se cree que su origen se remonta a la época precolombina, cuando los indígenas ya consumían plátanos verdes. La técnica de freír el plátano probablemente fue introducida por los españoles durante la colonización.
El nombre "tostón" proviene del verbo "tostar", que significa dorar o asar. En algunos países, como Colombia y Venezuela, se les conoce como "patacones", en referencia a una antigua moneda llamada "patacón".
Los tostones son un plato versátil que se puede disfrutar de muchas maneras diferentes. En algunos países se sirven como acompañamiento de platos principales, como carne, pescado o pollo. En otros, se consumen como aperitivo o snack, acompañados de salsas o aderezos.
La popularidad de los tostones se ha extendido por todo el mundo, y hoy en día se pueden encontrar en muchos restaurantes y supermercados internacionales. Su sabor único y su textura crujiente los han convertido en un plato muy apreciado por personas de todas las edades y culturas.
Beneficios Nutricionales (Consideraciones)
Si bien los tostones son deliciosos, es importante tener en cuenta su contenido calórico y de grasas, ya que se fríen en aceite. El plátano verde es una buena fuente de fibra, potasio y vitaminas del grupo B. Sin embargo, el proceso de fritura puede disminuir algunos de estos nutrientes.
Para una opción más saludable, se pueden hornear los tostones en lugar de freírlos. También se puede usar un aceite más saludable, como aceite de aguacate o aceite de coco, y controlar la cantidad de sal utilizada.
En resumen, los tostones rellenos de jamón y queso son un delicioso capricho que se puede disfrutar con moderación como parte de una dieta equilibrada.
Conclusión
Los tostones rellenos de jamón y queso son una receta fácil, deliciosa y versátil que te transportará al Caribe con cada bocado. Anímate a prepararlos en casa y experimenta con diferentes rellenos y salsas para crear tu propia versión de este clásico latinoamericano. ¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: