El picadito de carne es un plato versátil y reconfortante, perfecto para cualquier ocasión. Ya sea para una cena rápida entre semana, un almuerzo familiar o como ingrediente principal en otras preparaciones, el picadito de carne siempre es un acierto. Esta receta te guiará paso a paso para preparar un picadito de carne delicioso, con consejos y variaciones para adaptarlo a tu gusto.
Ingredientes
- Carne molida: 500 gramos (puede ser de res, cerdo, pollo o una mezcla). La elección del tipo de carne influirá en el sabor final.
- Cebolla: 1 cebolla mediana, picada finamente. La cebolla aporta sabor y aroma.
- Pimiento: 1 pimiento (verde, rojo o amarillo), picado finamente. El pimiento añade color y un toque crujiente.
- Ajo: 2-3 dientes de ajo, picados finamente. El ajo intensifica el sabor.
- Tomate: 400 gramos de tomate triturado o 2 tomates frescos, picados. El tomate aporta acidez y jugosidad.
- Caldo de carne (opcional): 1/2 taza. El caldo de carne realza el sabor.
- Especias:
- Sal: al gusto.
- Pimienta negra: al gusto.
- Comino molido: 1 cucharadita (opcional, para un sabor más auténtico).
- Orégano seco: 1/2 cucharadita (opcional, para un toque herbal).
- Pimentón dulce o ahumado: 1/2 cucharadita (opcional, para dar color y sabor).
- Aceite de oliva: 2 cucharadas. Para sofreír los vegetales.
- Opcionales:
- Zanahoria rallada: para añadir dulzura y nutrientes.
- Guisantes o chícharos: para agregar textura y color.
- Aceitunas picadas: para un toque salado.
- Pasas: para un contraste dulce (especialmente en algunas variantes);
- Patatas cortadas en cubos: para un picadito más sustancioso.
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Preparación de los Ingredientes
Antes de comenzar a cocinar, es fundamental tener todos los ingredientes listos y a mano. Esto incluye picar finamente la cebolla, el pimiento y el ajo. Si utilizas tomates frescos, pícalos en cubos pequeños. Si añades zanahoria, rállala. Ten a mano las especias medidas.
Paso 2: Sofreír los Vegetales
En una sartén grande o cazuela, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el pimiento picados y sofríelos hasta que estén blandos y transparentes, aproximadamente 5-7 minutos. Remueve frecuentemente para evitar que se peguen.
Consejo: Si quieres un sabor más suave, puedes añadir una pizca de sal a los vegetales mientras se sofríen. Esto ayuda a que suelten su agua y se cocinen más rápido.
Paso 3: Añadir el Ajo y la Carne
Agrega el ajo picado a la sartén y sofríe durante 1 minuto más, hasta que desprenda su aroma. Ten cuidado de no quemarlo. Luego, incorpora la carne molida a la sartén. Con una cuchara de madera o espátula, desmenuza la carne y cocínala hasta que cambie de color y se dore ligeramente. Remueve constantemente para que se cocine de manera uniforme.
Variación: Si estás utilizando carne de cerdo, asegúrate de cocinarla completamente, ya que requiere más tiempo que la carne de res. Si utilizas pollo, puedes añadirlo al final para que no se seque.
Paso 4: Incorporar el Tomate y las Especias
Añade el tomate triturado o picado a la carne. Remueve bien para integrar todos los ingredientes. Luego, incorpora las especias: sal, pimienta negra, comino, orégano y pimentón (si los utilizas). Mezcla todo para que las especias se distribuyan de manera uniforme.
Consejo: Prueba y ajusta la cantidad de sal y especias según tu gusto personal. Algunas personas prefieren un picadito más picante; en ese caso, puedes añadir un poco de chile en polvo o pimiento picante.
Paso 5: Cocinar a Fuego Lento
Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y cocina el picadito durante al menos 20-30 minutos. Durante este tiempo, la carne y los vegetales se combinarán y los sabores se intensificarán. Revuelve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la sartén. Si ves que el picadito se está secando, puedes añadir un poco de caldo de carne (opcional) para mantenerlo jugoso.
Variación: Si añades otros ingredientes como zanahoria, guisantes o patatas, agrégalos junto con el tomate y cocina durante el tiempo necesario para que se ablanden.
Paso 6: Ajustar y Servir
Una vez que el picadito esté listo, prueba y ajusta la sazón si es necesario. Si quieres que la salsa sea más espesa, puedes cocinarlo a fuego más alto, removiendo constantemente, hasta que se reduzca. Retira del fuego y sirve el picadito caliente.
Sugerencias para Servir
- Con arroz blanco: El picadito de carne es un acompañamiento perfecto para el arroz blanco.
- En tacos o burritos: Utiliza el picadito como relleno para tacos o burritos, junto con otros ingredientes como queso, lechuga, tomate y crema agria.
- Con puré de patatas: Sirve el picadito sobre un lecho de puré de patatas cremoso.
- Como relleno de empanadas o pasteles: Utiliza el picadito como relleno para empanadas o pasteles salados.
- Con pasta: Sirve el picadito sobre pasta, como espaguetis o macarrones.
- Como parte de un plato combinado: Combina el picadito con frijoles, plátanos maduros fritos y arroz para un plato más completo.
Consejos Adicionales
- Calidad de la carne: La calidad de la carne molida es fundamental para el sabor final del picadito. Elige carne fresca y con un buen porcentaje de grasa, ya que la grasa ayuda a darle sabor y jugosidad.
- Desgrasar la carne: Si utilizas carne con mucha grasa, puedes cocinarla en la sartén y luego retirar el exceso de grasa antes de añadir los demás ingredientes.
- Añadir un toque de vino: Para un sabor más sofisticado, puedes añadir un chorrito de vino tinto seco a la carne mientras se cocina. Deja que se evapore el alcohol antes de añadir el tomate.
- Conservación: El picadito de carne se puede conservar en el refrigerador durante 3-4 días. También se puede congelar para consumirlo posteriormente.
- Experimenta con las especias: No tengas miedo de experimentar con diferentes especias y hierbas aromáticas para personalizar el sabor del picadito.
Variaciones del Picadito de Carne
El picadito de carne es un plato muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variaciones:
- Picadito de pollo: Sustituye la carne de res por pollo desmenuzado. Agrega vegetales como calabacín y champiñones.
- Picadito vegetariano: Utiliza lentejas, garbanzos o tofu desmenuzado como sustituto de la carne. Añade más vegetales y especias para potenciar el sabor.
- Picadito con chorizo: Añade chorizo picado a la carne para un sabor más intenso y ahumado.
- Picadito picante: Agrega chiles frescos, jalapeños o un poco de salsa picante para darle un toque picante.
- Picadito dulce y agridulce: Añade pasas, aceitunas y un chorrito de vinagre balsámico para un sabor agridulce.
Conclusión
El picadito de carne es una receta fácil, deliciosa y adaptable que puede ser disfrutada por personas de todas las edades. Sigue estos pasos y consejos para crear un plato que deleitará a tu familia y amigos. Experimenta con diferentes ingredientes y especias para encontrar tu propia versión perfecta de este clásico plato.
tags:
#Carne
Información sobre el tema: