Las lentejas con jamón son un plato emblemático de la gastronomía española, reconfortante y nutritivo, perfecto para los días fríos. Esta receta tradicional, transmitida de generación en generación, combina la sencillez de las lentejas pardinas con el sabor intenso del jamón serrano, creando una experiencia culinaria inolvidable. A continuación, te guiaremos paso a paso para preparar este delicioso plato en casa, asegurando un resultado auténtico y lleno de sabor.
Aunque las lentejas pardinas no requieren remojo previo, dejarlas en agua fría durante al menos 2 horas (o incluso toda la noche) ablandará la piel y reducirá el tiempo de cocción. Este paso también ayuda a eliminar posibles impurezas. Si optas por el remojo, desecha el agua antes de cocinar.
El sofrito es la base del sabor de este plato. Pica finamente la cebolla, los pimientos (verde y rojo, si lo usas), los dientes de ajo y la zanahoria. En una olla grande o cazuela, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente y comience a dorarse. Añade los pimientos y la zanahoria, y cocina durante unos 5-7 minutos más, removiendo ocasionalmente, hasta que estén blandos.
Agrega el tomate triturado (o el tomate maduro rallado) al sofrito. Cocina durante unos 5-10 minutos más, removiendo para que el tomate pierda su acidez. A continuación, incorpora el jamón serrano en taquitos (o el hueso de jamón). Si usas hueso de jamón, asegúrate de retirarle el exceso de grasa antes de añadirlo. El jamón aportará un sabor intenso al guiso.
Añade las lentejas (escurridas si las has remojado) a la olla. Remueve para que se impregnen bien con el sofrito y el jamón; Agrega la hoja de laurel y el pimentón dulce (o la mezcla de dulce y picante). Cubre las lentejas con agua fría (aproximadamente 2 litros). La cantidad de agua dependerá de la potencia del fuego y del tiempo de cocción. Es importante que las lentejas estén siempre cubiertas de agua durante la cocción.
Lleva la olla a ebullición. Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo, tapa la olla (dejando una pequeña abertura para que escape el vapor) y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos a 2 horas, o hasta que las lentejas estén tiernas. Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo de la olla. Si ves que el guiso se seca demasiado, añade más agua caliente.
Una vez que las lentejas estén tiernas, retira el hueso de jamón (si lo has utilizado) y la hoja de laurel. Prueba el guiso y ajusta la sal si es necesario. Ten en cuenta que el jamón ya aporta bastante sal, así que es posible que no necesites añadir mucha. Si prefieres una textura más espesa, puedes triturar una pequeña cantidad de lentejas con el caldo y volver a incorporarlas a la olla.
Deja reposar las lentejas durante unos 15-20 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y se intensifiquen. Sirve las lentejas calientes, acompañadas de un buen trozo de pan crujiente para mojar en la salsa. Algunas personas disfrutan añadiendo un chorrito de vinagre de Jerez justo antes de servir.
Las lentejas son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro, folato y otros nutrientes esenciales. Son bajas en grasa y colesterol, lo que las convierte en un alimento muy saludable. El jamón serrano aporta proteínas y grasas saludables, pero debe consumirse con moderación debido a su alto contenido en sodio.
Las lentejas con jamón maridan bien con vinos tintos jóvenes y afrutados, como un Rioja Crianza o un Ribera del Duero Joven. También puedes acompañarlas con un vino blanco seco y refrescante, como un Albariño o un Verdejo. Para una opción sin alcohol, prueba con un zumo de tomate o un refresco de cola.
Las lentejas son una legumbre con una larga historia, cultivada desde hace miles de años en Oriente Medio y el Mediterráneo. En España, se consumen desde la época romana. Las lentejas con jamón son un plato humilde y sencillo, pero lleno de sabor y tradición, que refleja la riqueza de la cocina española.
Las lentejas con jamón son mucho más que una simple receta; son un símbolo de la cocina casera, del cariño y de los sabores auténticos. Anímate a preparar este plato en casa y disfruta de un pedazo de la tradición española.
tags: #Jamon