La lasaña de berenjenas y carne picada es una deliciosa variante de la clásica lasaña, que sustituye las tradicionales láminas de pasta por finas rodajas de berenjena. Esta receta no solo es más ligera y saludable, sino que también aporta un sabor único y una textura exquisita. Perfecta para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena especial, esta lasaña te conquistará con su combinación de sabores mediterráneos y su fácil preparación.

Ingredientes: Un Tesoro de Sabores

  • Berenjenas: 2 grandes, preferiblemente de tamaño similar.
  • Carne Picada: 500g (mitad ternera, mitad cerdo para un sabor más rico, o solo ternera para una opción más magra).
  • Cebolla: 1 grande, finamente picada.
  • Ajo: 2 dientes, picados o rallados.
  • Tomate Triturado: 800g (una lata grande).
  • Concentrado de Tomate: 2 cucharadas (para intensificar el sabor del tomate).
  • Vino Tinto: 100ml (opcional, pero realza el sabor de la carne).
  • Hierbas Provenzales: 1 cucharadita (o una mezcla de orégano, tomillo, romero y albahaca).
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Cantidad necesaria.
  • Queso Mozzarella: 250g, rallado.
  • Queso Parmesano Rallado: 50g (para gratinar).
  • Bechamel: 750ml (casera o comprada). La bechamel casera siempre es superior en sabor.
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto.
  • Nuez Moscada: Una pizca (para la bechamel).
  • Azúcar: Una pizca (para equilibrar la acidez del tomate).

Preparación Paso a Paso: Un Viaje Culinario

  1. Preparación de las Berenjenas: El Secreto de la Textura Perfecta

    Lava y corta las berenjenas en rodajas finas, de aproximadamente 5mm de grosor. Si las berenjenas son amargas, puedes espolvorearlas con sal y dejarlas reposar durante unos 30 minutos para que suelten el exceso de agua y amargor. Luego, enjuágalas y sécalas bien con papel de cocina.

    Existen varias formas de cocinar las berenjenas:

    • A la plancha: Esta es la opción más saludable y rápida. Calienta una plancha o sartén grande con un poco de aceite de oliva y cocina las rodajas de berenjena por ambos lados hasta que estén doradas y tiernas.
    • Al horno: Precalienta el horno a 200°C. Coloca las rodajas de berenjena en una bandeja para hornear forrada con papel vegetal, rocíalas con aceite de oliva, sal y pimienta, y hornea durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
    • Fritas: Aunque menos saludable, las berenjenas fritas aportan un sabor delicioso. Fríe las rodajas de berenjena en abundante aceite de oliva caliente hasta que estén doradas. Escúrrelas sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. (Esta opción se desaconseja por su alto contenido en grasa, considerando que se busca una alternativa más ligera a la lasaña tradicional).
    La clave está en que las berenjenas estén bien cocinadas antes de montar la lasaña, ya que no se cocinarán mucho más en el horno.
  2. Preparación del Relleno de Carne: Un Corazón Sabroso

    En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y blanda. Agrega el ajo picado y cocina durante un minuto más, hasta que desprenda su aroma.

    Incorpora la carne picada y cocina, removiendo con una cuchara de madera, hasta que esté dorada y ya no quede rosa. Si utilizas carne picada de ternera, es importante retirar el exceso de grasa que pueda soltar durante la cocción.

    Vierte el vino tinto (si lo utilizas) y deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos. Añade el tomate triturado, el concentrado de tomate, las hierbas provenzales, una pizca de azúcar, sal y pimienta al gusto. Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y cocina a fuego lento durante al menos 30 minutos, removiendo ocasionalmente, para que los sabores se mezclen y la salsa se espese. Cuanto más tiempo cocines la salsa, más sabrosa será.

  3. Preparación de la Bechamel: La Cremosa Cobertura

    Si vas a hacer la bechamel casera, derrite 50g de mantequilla en una cacerola a fuego medio. Añade 50g de harina y cocina, removiendo constantemente con un batidor de varillas, durante un par de minutos, hasta que se forme una pasta dorada (roux). Es importante que no se queme la harina, ya que esto afectaría al sabor de la bechamel.

    Retira la cacerola del fuego y añade gradualmente 750ml de leche caliente, removiendo constantemente con el batidor de varillas para evitar que se formen grumos. Vuelve a poner la cacerola al fuego y cocina, removiendo continuamente, hasta que la bechamel espese y tenga una consistencia cremosa. Añade una pizca de sal, pimienta y nuez moscada al gusto.

    Si utilizas bechamel comprada, caliéntala en una cacerola a fuego bajo, removiendo ocasionalmente, hasta que esté caliente. Ajusta la sazón con sal, pimienta y nuez moscada si es necesario.

  4. Montaje de la Lasaña: La Creación de una Obra Maestra Culinaria

    Precalienta el horno a 180°C.

    En el fondo de una fuente para horno, extiende una fina capa de bechamel. Coloca una capa de rodajas de berenjena sobre la bechamel, cubriendo toda la superficie de la fuente. Asegúrate de que no queden huecos entre las rodajas.

    Extiende una capa de relleno de carne sobre las berenjenas. Espolvorea una capa de queso mozzarella rallado sobre la carne.

    Repite las capas: bechamel, berenjenas, carne, mozzarella, hasta agotar los ingredientes. La última capa debe ser de bechamel, cubierta con queso mozzarella y parmesano rallado.

  5. Horneado: El Toque Final

    Hornea la lasaña durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorada y burbujeante. Si la parte superior se dora demasiado rápido, puedes cubrirla con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.

    Retira la lasaña del horno y déjala reposar durante unos 10-15 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y la lasaña se corte más fácilmente.

Consejos y Variaciones: Personaliza tu Lasaña

  • Vegetariana: Sustituye la carne picada por verduras salteadas, como champiñones, calabacín, pimientos o espinacas. También puedes añadir lentejas cocidas para un extra de proteína.
  • Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso, como ricotta, provolone o queso de cabra.
  • Especias: Añade un toque picante con un poco de chile en polvo o pimentón picante.
  • Hierbas Frescas: Decora la lasaña con hojas de albahaca fresca picada antes de servir.
  • Para Celíacos: Asegúrate de usar bechamel sin gluten (puedes prepararla con harina de arroz o maicena) y verifica que todos los ingredientes sean aptos para celíacos.
  • Para Niños: Puedes cortar las berenjenas en trozos más pequeños y ocultarlos entre las capas de carne y queso.
  • Preparación Anticipada: Puedes preparar la lasaña con antelación y guardarla en el frigorífico hasta el momento de hornearla. Añade unos 10-15 minutos al tiempo de cocción si la horneas directamente del frigorífico. También puedes congelar la lasaña ya horneada.

Maridaje: El Compañero Perfecto

Para acompañar esta deliciosa lasaña, te recomendamos un vino tinto ligero y afrutado, como un Chianti, un Beaujolais o un Pinot Noir. También puedes optar por un vino rosado seco o una cerveza artesanal de estilo Pale Ale.

Conclusión: Un Clásico Renovado

La lasaña de berenjenas y carne picada es una receta versátil y deliciosa que te permite disfrutar de los sabores mediterráneos de una forma diferente. Con esta receta paso a paso, podrás preparar una lasaña espectacular que sorprenderá a tus invitados y te convertirá en un maestro de la cocina. Anímate a probarla y descubre por qué esta variante de la lasaña se ha convertido en un clásico moderno.

tags: #Carne

Información sobre el tema: