¿Te gustaría disfrutar de un jamón de pechuga de pollo delicioso‚ saludable y hecho en casa? Esta receta te guiará paso a paso para crear un embutido de pollo jugoso‚ sabroso y sin conservantes artificiales. Olvídate de los jamones procesados del supermercado y descubre la satisfacción de hacer el tuyo propio. Prepárate para sorprender a tu familia y amigos con esta delicia.
¿Por Qué Hacer Jamón de Pechuga de Pollo Casero?
Antes de sumergirnos en la receta‚ es importante entender las ventajas de preparar jamón de pechuga de pollo en casa:
- Saludable: Controlas los ingredientes‚ evitando aditivos innecesarios‚ exceso de sodio y grasas saturadas presentes en los productos comerciales.
- Económico: A menudo‚ hacer tu propio jamón resulta más barato que comprarlo en la tienda‚ especialmente si compras pechugas de pollo al por mayor.
- Personalizable: Puedes ajustar los sabores y especias a tu gusto‚ creando un jamón único y a tu medida.
- Satisfactorio: La satisfacción de crear algo delicioso con tus propias manos no tiene precio.
- Sin Conservantes Artificiales: Evitas ingredientes potencialmente dañinos para la salud.
Ingredientes Necesarios
Para preparar tu jamón de pechuga de pollo casero‚ necesitarás los siguientes ingredientes:
- Pechugas de Pollo: 2 kg (aproximadamente 4-5 pechugas grandes). Es crucial que sean frescas y de buena calidad.
- Sal Común: 40 gramos. La sal es fundamental para la curación y conservación.
- Sal de Cura (Nitrito de Sodio): 2 gramos.IMPORTANTE: La sal de cura es esencial para inhibir el crecimiento de bacterias peligrosas como elClostridium botulinum‚ responsable del botulismo.NO OMITIR NI EXCEDER LA DOSIS RECOMENDADA. Se puede encontrar en carnicerías o tiendas especializadas en embutidos. Si no la encuentras‚ investiga alternativas seguras y aprobadas‚ pero nunca omitas un agente de curado.
- Azúcar: 10 gramos. Ayuda a equilibrar el sabor y contribuye al proceso de curación.
- Pimienta Negra Molida: 5 gramos. Aporta un toque de sabor picante.
- Ajo en Polvo: 3 gramos. Realza el sabor del pollo.
- Cebolla en Polvo: 3 gramos. Complementa el sabor del ajo.
- Pimentón Dulce (Paprika): 5 gramos. Añade color y un sabor ligeramente ahumado.
- Hierbas Aromáticas (Opcional): Tomillo‚ romero‚ orégano‚ etc. Añaden un toque de frescura y complejidad al sabor. Utiliza aproximadamente 2 gramos de la mezcla que prefieras.
- Caldo de Pollo: 200 ml. Para darle jugosidad al jamón.
- Tripa Artificial o Malla Elástica para Embutir: Necesitarás una tripa o malla adecuada para embutir la carne. Asegúrate de elegir una que sea apta para cocción. El tamaño dependerá de la cantidad de carne que estés utilizando.
Utensilios Necesarios
Además de los ingredientes‚ necesitarás los siguientes utensilios:
- Balanza de Cocina: Es fundamental para medir los ingredientes con precisión‚ especialmente la sal de cura.
- Recipiente Grande: Para mezclar los ingredientes.
- Procesador de Alimentos o Picadora de Carne: Para triturar la pechuga de pollo (opcional‚ pero recomendado para una textura más uniforme).
- Embutidora Manual o Embudo: Para introducir la carne en la tripa. Si no tienes embutidora‚ puedes usar un embudo con una boca ancha.
- Olla Grande: Para cocinar el jamón al baño maría.
- Termómetro de Cocina: Esencial para controlar la temperatura interna del jamón.
- Papel Film Transparente: Para envolver el jamón antes de cocinarlo.
- Hilo de Cocina: Para atar el jamón si usas una tripa natural.
Paso a Paso: Preparación del Jamón de Pechuga de Pollo Casero
- Preparación de la Carne:
- Corta las pechugas de pollo en trozos medianos.
- Si deseas una textura más fina‚ tritura los trozos de pollo en un procesador de alimentos o picadora de carne. No lo tritures demasiado‚ busca una textura similar a la carne picada gruesa. Si prefieres una textura más rústica‚ puedes omitir este paso y dejar los trozos de pollo enteros.
- Mezcla de Ingredientes:
- En un recipiente grande‚ mezcla la sal común‚ la sal de cura‚ el azúcar‚ la pimienta negra‚ el ajo en polvo‚ la cebolla en polvo‚ el pimentón dulce y las hierbas aromáticas (si las usas).
- Añade el caldo de pollo a la mezcla de especias y remueve bien hasta que se disuelvan los ingredientes.
- Incorpora la mezcla de especias a la carne de pollo y amasa con las manos durante al menos 5-10 minutos. Es importante amasar bien para que los ingredientes se distribuyan uniformemente y la carne desarrolle una buena liga.
- Embutido:
- Prepara la tripa o malla elástica siguiendo las instrucciones del fabricante. Algunas tripas requieren ser remojadas en agua tibia durante unos minutos antes de usarlas.
- Introduce la carne en la tripa o malla‚ asegurándote de que quede bien compacta y sin bolsas de aire. Si utilizas una embutidora‚ el proceso será más fácil y rápido. Si usas un embudo‚ presiona la carne con cuidado para que entre en la tripa.
- Una vez que hayas llenado la tripa o malla‚ átala firmemente con hilo de cocina o utiliza los clips que vienen con la malla elástica. Asegúrate de que el jamón quede bien sellado.
- Reposo en la Nevera (Curado):
- Envuelve el jamón embutido en papel film transparente y colócalo en la nevera durante al menos 24-48 horas. Este proceso de curado permite que la sal y las especias penetren en la carne y contribuyan a su conservación y sabor. Durante este tiempo‚ dale la vuelta al jamón cada 12 horas para que se cure uniformemente.
- Cocción al Baño María:
- Llena una olla grande con agua y caliéntala a fuego medio. La temperatura del agua debe estar entre 75-80°C (167-176°F). Es importante mantener esta temperatura constante durante todo el proceso de cocción.
- Introduce el jamón en el agua caliente. Asegúrate de que esté completamente sumergido. Si es necesario‚ coloca un plato o peso encima para mantenerlo sumergido.
- Cocina el jamón durante aproximadamente 2-3 horas‚ o hasta que la temperatura interna alcance los 72°C (162°F). Utiliza un termómetro de cocina para controlar la temperatura interna. Inserta el termómetro en la parte más gruesa del jamón.
- Importante: Si la temperatura del agua sube demasiado‚ reduce el fuego. Si baja demasiado‚ aumenta el fuego. Es fundamental mantener la temperatura constante para asegurar una cocción uniforme y segura.
- Enfriamiento:
- Una vez que el jamón haya alcanzado la temperatura interna correcta‚ retíralo del agua y déjalo enfriar a temperatura ambiente.
- Una vez que se haya enfriado‚ envuélvelo en papel film transparente y colócalo en la nevera durante al menos 4-6 horas‚ o preferiblemente durante toda la noche. Esto permitirá que el jamón se asiente y se compacte.
Consejos y Trucos
- Variaciones de Sabor: Experimenta con diferentes especias y hierbas aromáticas para crear tu propio sabor único. Puedes añadir pimentón picante‚ comino‚ cilantro‚ jengibre‚ etc.
- Ahumado (Opcional): Si quieres darle un toque ahumado a tu jamón‚ puedes ahumarlo en frío durante unas horas después de la cocción. Utiliza un ahumador de alimentos o una parrilla con virutas de madera para ahumar.
- Conservación: El jamón de pechuga de pollo casero se conserva en la nevera durante aproximadamente 5-7 días. Para una conservación más prolongada‚ puedes congelarlo.
- Loncheado: Para lonchear el jamón‚ utiliza un cuchillo afilado o una cortadora de fiambre. Corta lonchas finas para disfrutar mejor de su sabor y textura.
- Sal de Cura:NUNCA omitas la sal de cura (nitrito de sodio) en la receta. Es esencial para la seguridad alimentaria y la prevención del botulismo. Sigue las cantidades indicadas en la receta al pie de la letra.
- Higiene: Mantén una higiene extrema durante todo el proceso de preparación. Lávate las manos con frecuencia y utiliza utensilios limpios.
Ideas para Disfrutar tu Jamón de Pechuga de Pollo Casero
Aquí tienes algunas ideas para disfrutar de tu delicioso jamón de pechuga de pollo casero:
- Sándwiches y Bocadillos: Úsalo para preparar sándwiches y bocadillos deliciosos y saludables.
- Ensaladas: Añádelo a tus ensaladas para darles un toque de sabor y proteína.
- Tablas de Embutidos: Inclúyelo en tus tablas de embutidos para sorprender a tus invitados.
- Pizzas y Tartas Saladas: Úsalo como ingrediente en tus pizzas y tartas saladas.
- Desayunos: Disfrútalo en el desayuno con huevos revueltos o tostadas.
Conclusión
Hacer jamón de pechuga de pollo casero es una forma fácil y saludable de disfrutar de un embutido delicioso y sin conservantes artificiales. Con esta receta‚ podrás crear un jamón a tu gusto y sorprender a tu familia y amigos. ¡Anímate a probarlo y descubre la satisfacción de hacer tu propio jamón!
tags:
#Jamon
#Pollo
Información sobre el tema: