Las fajitas son un plato popular de la cocina Tex-Mex, pero ¿qué pasaría si les diéramos un giro español? Este artículo te guiará paso a paso para crear unas fajitas con un sabor auténticamente español, combinando la tradición mexicana con los sabores vibrantes de España. Olvídate de las tortillas de harina prefabricadas y los sazonadores en polvo genéricos; aquí vamos a construir un plato desde cero, utilizando ingredientes frescos y técnicas que respetan la integridad de la cocina española.
La clave para transformar las fajitas tradicionales en una experiencia culinaria española reside en la selección de ingredientes y la aplicación de técnicas de cocina españolas. En lugar de la carne de res marinada en especias Tex-Mex, utilizaremos cerdo ibérico, chorizo o incluso mariscos, marinados en una mezcla de pimentón dulce y picante, ajo, aceite de oliva virgen extra y hierbas aromáticas como el tomillo y el romero. Además, incorporaremos verduras como pimientos del piquillo, cebollas moradas y berenjenas, asadas a la perfección para resaltar su dulzura natural. En lugar de la crema agria y el guacamole, optaremos por una salsa romesco casera o un alioli cremoso. Este enfoque transformador eleva las fajitas a un nuevo nivel de sofisticación y sabor.
Si utilizascerdo ibérico, córtalo en tiras finas. Si utilizaschorizo, córtalo en rodajas gruesas. Si utilizasgambas, asegúrate de que estén completamente secas.
En un bol grande, mezcla los ingredientes de la marinada: pimentón dulce, pimentón picante (si lo usas), ajo picado, aceite de oliva, tomillo, romero, sal y pimienta. Añade la carne (o el marisco) y asegúrate de que quede bien cubierta con la marinada. Cubre el bol con film transparente y refrigera durante al menos 30 minutos, o hasta 2 horas para un sabor más intenso. Este paso es crucial para que la carne (o el marisco) absorba todos los sabores y se vuelva más tierna.
Lava y corta los pimientos del piquillo en tiras. Pela y corta la cebolla morada en juliana fina. Lava y corta la berenjena en rodajas finas. En un bol, mezcla las verduras con aceite de oliva, sal y pimienta.
Calienta una sartén grande o una plancha a fuego medio-alto. Añade las verduras y cocínalas durante unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. Retira las verduras de la sartén y resérvalas.
En la misma sartén, añade la carne (o el marisco) marinada. Cocina la carne durante unos 3-5 minutos por cada lado, o hasta que esté dorada y cocida por completo. Si utilizas chorizo, cocínalo hasta que esté crujiente y haya liberado su grasa. Si utilizas gambas, cocínalas durante unos 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén rosadas y opacas.
Si optas por tortillas caseras (ver receta abajo), caliéntalas en una sartén seca o en un comal durante unos segundos por cada lado, hasta que estén blandas y flexibles. Si utilizas pan pita, tuéstalo ligeramente. Si utilizas pan gallego, córtalo en rebanadas y tuéstalo también.
Coloca las tortillas (o la alternativa de pan) sobre una superficie plana. Rellena cada tortilla con una porción de carne (o marisco), verduras asadas y una cucharada de salsa romesco o alioli. Espolvorea con queso manchego rallado (opcional), aceitunas picadas, alcaparras y perejil fresco picado.
Sirve las fajitas inmediatamente. Acompáñalas con una ensalada fresca y una copa de vino tinto español. ¡Disfruta de esta explosión de sabores españoles!
Aunque las tortillas de maíz son más tradicionales en México, para esta versión española podemos usar harina de trigo, pero con un toque especial: un poco de aceite de oliva.
La salsa romesco es una salsa catalana rica y sabrosa que complementa perfectamente las fajitas españolas.
Estas fajitas españolas auténticas son una deliciosa fusión de sabores y culturas. Al combinar la tradición Tex-Mex con los ingredientes y técnicas de la cocina española, hemos creado un plato único y sabroso que seguramente impresionará a tus invitados. Anímate a probar esta receta y descubre una nueva forma de disfrutar de las fajitas.
Experimentar con ingredientes locales y adaptar recetas globales a los gustos personales es una forma fantástica de enriquecer la experiencia culinaria. Estas fajitas españolas no solo son un plato delicioso, sino también una oportunidad para explorar la creatividad en la cocina y celebrar la diversidad de sabores que el mundo tiene para ofrecer.
tags: #Fajita