La carne molida dominicana, también conocida como "carne guisada" o simplemente "carne molida", es un plato fundamental en la cocina dominicana. Versátil y reconfortante, se consume sola, con arroz blanco, plátanos maduros fritos (plátanos maduros), o como relleno de pasteles en hoja, empanadas y otros platos típicos. Esta receta te guiará paso a paso para crear una versión auténtica y deliciosa.

Ingredientes Esenciales

  • 1 libra (450g) de carne molida: Preferiblemente de res, con un contenido de grasa moderado (80/20 es una buena opción). La grasa añade sabor y jugosidad. Si usas carne magra, considera agregar un poco de aceite de oliva durante la cocción.
  • 1 cebolla mediana: Picada finamente. La cebolla es la base del sofrito dominicano.
  • 1 pimiento verde mediano: Picado finamente. También puedes usar una mezcla de pimientos de colores para un sabor más complejo y una presentación más atractiva.
  • 2-3 dientes de ajo: Machacados o picados finamente. El ajo es esencial para el sabor característico.
  • 1/4 taza de pasta de tomate: No confundir con salsa de tomate. La pasta de tomate concentra el sabor y añade profundidad.
  • 1/4 taza de vino tinto seco (opcional): Añade riqueza y complejidad al sabor. Si no usas vino, puedes sustituirlo por caldo de res o agua.
  • 1 cucharadita de orégano seco: Un ingrediente clave en la cocina dominicana.
  • 1/2 cucharadita de comino molido: Añade un toque cálido y terroso.
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida: Para un toque de picante suave.
  • 1 hoja de laurel: Aporta un aroma sutil y profundo. Recuerda retirarla antes de servir.
  • 1/2 taza de caldo de res: O agua. Para cocinar la carne y crear una salsa sabrosa.
  • 2 cucharadas de aceite vegetal: Para sofreír los vegetales.
  • Sal al gusto: Ajusta la cantidad según tu preferencia.
  • Cilantro fresco picado (opcional): Para decorar y añadir frescura al final.
  • Aceitunas rellenas con pimiento (opcional): Añaden un toque salado y ácido.
  • Alcaparras (opcional): Aportan un sabor salado y ligeramente amargo.

Preparación Paso a Paso

  1. Prepara el Sofrito: En una olla grande o sartén profunda, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla y el pimiento verde picados y sofríe hasta que estén blandos y translúcidos, aproximadamente 5-7 minutos. No quemes la cebolla, ya que esto amargará el plato.
  2. Añade el Ajo y las Especias: Agrega el ajo machacado o picado a la olla y cocina por un minuto más, hasta que esté fragante. Ten cuidado de no quemar el ajo. Luego, añade el orégano, el comino, la pimienta negra y la hoja de laurel. Cocina por unos segundos para liberar los aromas de las especias.
  3. Incorpora la Carne Molida: Agrega la carne molida a la olla y desmenúzala con una cuchara de madera o espátula. Cocina hasta que la carne haya perdido su color rosado, aproximadamente 5-7 minutos. Asegúrate de romper todos los grumos para que la carne se cocine uniformemente.
  4. Agrega la Pasta de Tomate y el Vino (Opcional): Agrega la pasta de tomate y el vino tinto (si lo usas) a la olla. Cocina por un par de minutos para que la pasta de tomate se tueste ligeramente y el alcohol del vino se evapore. Esto intensificará el sabor.
  5. Añade el Caldo y Cocina a Fuego Lento: Vierte el caldo de res (o agua) en la olla. Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos 30 minutos, o hasta que la carne esté tierna y la salsa se haya espesado. Revuelve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la olla. Cuanto más tiempo cocines la carne a fuego lento, más sabrosa estará.
  6. Rectifica la Sazón y Añade los Ingredientes Opcionales: Prueba la carne y ajusta la sal al gusto. Si lo deseas, agrega las aceitunas rellenas y las alcaparras en este momento. Cocina por unos minutos más para que los sabores se integren.
  7. Sirve y Decora: Retira la hoja de laurel antes de servir. Decora con cilantro fresco picado, si lo usas. Sirve la carne molida caliente con arroz blanco, plátanos maduros fritos, o como relleno de tus platos favoritos.

Consejos y Trucos para una Carne Molida Dominicana Perfecta

  • El Sofrito es la Clave: No te apresures en la preparación del sofrito. Cocinar la cebolla, el pimiento y el ajo lentamente permite que los sabores se desarrollen completamente.
  • Usa Ingredientes Frescos: Siempre que sea posible, utiliza ingredientes frescos para obtener el mejor sabor.
  • No Escatimes en las Especias: Las especias son lo que le da a la carne molida dominicana su sabor característico. No tengas miedo de experimentar con diferentes combinaciones.
  • Cocina a Fuego Lento: La cocción lenta permite que los sabores se mezclen y se desarrollen, y también ayuda a que la carne quede más tierna.
  • Ajusta la Sazón: Prueba la carne durante la cocción y ajusta la sal y las especias según sea necesario.
  • Congela las Sobras: La carne molida dominicana se congela muy bien. Guarda las sobras en un recipiente hermético en el congelador hasta por 3 meses.
  • Variaciones: Puedes agregar otros vegetales a la carne molida, como zanahorias picadas, papas en cubos o guisantes. También puedes agregar un poco de salsa picante para un toque de picante. Algunas personas agregan un poco de azúcar morena para equilibrar la acidez de la pasta de tomate.
  • El Secreto de la Abuela: Algunas abuelas dominicanas añaden un chorrito de vinagre blanco al final de la cocción para darle un toque ácido y realzar los sabores.

Variaciones para Diferentes Gustos y Necesidades

  • Carne Molida de Pollo o Pavo: Si prefieres una opción más ligera, puedes usar carne molida de pollo o pavo en lugar de carne de res. El sabor será diferente, pero aún así delicioso. Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción, ya que la carne de pollo y pavo se cocinan más rápido que la carne de res.
  • Versión Vegetariana/Vegana: Puedes usar proteína vegetal texturizada (TVP) o lentejas rojas como sustituto de la carne. Asegúrate de hidratar la TVP de acuerdo con las instrucciones del paquete antes de agregarla a la olla. Para las lentejas, cocínalas previamente hasta que estén blandas antes de agregarlas a la olla.
  • Sin Gluten: Asegúrate de usar caldo de res sin gluten. La mayoría de los ingredientes en esta receta son naturalmente libres de gluten.
  • Baja en Sodio: Usa caldo de res bajo en sodio o sin sal añadida. Ajusta la sal al gusto.

Maridaje y Sugerencias para Servir

La carne molida dominicana es un plato muy versátil que se puede disfrutar de muchas maneras diferentes. Aquí tienes algunas sugerencias para servir y maridar:

  • Con Arroz Blanco: La combinación clásica. El arroz blanco absorbe la deliciosa salsa de la carne molida.
  • Con Plátanos Maduros Fritos (Plátanos Maduros): El contraste dulce-salado es irresistible.
  • Con Tostones: Plátanos verdes fritos y aplastados. Una opción crujiente y salada.
  • Como Relleno de Pasteles en Hoja: Un plato festivo tradicional dominicano.
  • Como Relleno de Empanadas: Una opción rápida y fácil para un almuerzo o cena informal.
  • Como Relleno de Pastelón: Un pastel de plátanos maduros con carne molida y queso.
  • Con Casabe: Un pan plano de yuca. Una opción sin gluten.
  • Maridaje con Bebidas: Un vino tinto ligero o una cerveza lager fría complementarán bien el sabor de la carne molida. También puedes servirlo con un jugo de frutas tropicales, como jugo de chinola (maracuyá) o jugo de mango.

Consideraciones Culturales y Tradicionales

La carne molida dominicana es más que una simple receta; es una parte integral de la cultura y la tradición culinaria dominicana. Se prepara en hogares de todo el país y se sirve en ocasiones especiales y celebraciones familiares. Cada familia tiene su propia versión de la receta, transmitida de generación en generación. La carne molida es un plato que evoca recuerdos de la infancia y el hogar, y que une a las familias alrededor de la mesa.

Es importante recordar que la cocina dominicana es una cocina de sazón y de "ojo". Las cantidades de los ingredientes son aproximadas, y se ajustan al gusto de cada cocinero. No tengas miedo de experimentar y adaptar la receta a tu propio paladar.

Conclusión

Con esta receta detallada y los consejos compartidos, ahora estás listo para preparar una deliciosa y auténtica carne molida dominicana. Disfruta de este plato clásico y compártelo con tus seres queridos. ¡Buen provecho!

tags: #Carne

Información sobre el tema: