El bistec relleno de jamón y queso es un plato clásico que combina la jugosidad de la carne con la riqueza del jamón y la cremosidad del queso. Es una opción deliciosa para una comida especial o para sorprender a tus invitados. Esta receta te guiará paso a paso para que puedas preparar un bistec relleno perfecto en casa.
Ingredientes Necesarios
- 4 bistecs de res (preferiblemente filete o lomo, de aproximadamente 1 cm de grosor)
- 4 lonchas de jamón (serrano, ibérico o de tu preferencia)
- 4 lonchas de queso (gruyere, emmental, cheddar, o mozzarella)
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/4 taza de vino blanco seco (opcional)
- Palillos de dientes o hilo de cocina
- Opcional: hierbas frescas picadas (perejil, tomillo, romero)
- Opcional: mantequilla para dorar
Nota importante: La calidad de los ingredientes es crucial para el éxito de esta receta. Opta por carne fresca y de buena calidad, jamón con sabor pronunciado y queso que se derrita bien.
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Preparar los Bistecs
- Ablandar la carne: Coloca cada bistec entre dos hojas de papel film y golpéalos suavemente con un mazo de cocina o un rodillo. Esto ayudará a ablandar la carne y a que tenga un grosor uniforme. Evita golpear demasiado fuerte para no romper las fibras de la carne. Si no tienes mazo de cocina, puedes usar el lado plano de un cuchillo grande.
- Sazonar: Sazona ambos lados de cada bistec con sal y pimienta negra recién molida. Sé generoso con la pimienta, ya que realza el sabor del conjunto. La sal debe aplicarse con moderación al principio, pudiendo rectificar al final.
Paso 2: Rellenar los Bistecs
- Colocar el relleno: Coloca una loncha de jamón sobre uno de los lados de cada bistec. Encima del jamón, coloca una loncha de queso. Asegúrate de que el relleno no sobresalga demasiado de los bordes del bistec, para evitar que se derrita durante la cocción.
- Enrollar: Enrolla cada bistec con cuidado, comenzando por el extremo donde colocaste el relleno. Asegúrate de que el rollo quede firme pero no demasiado apretado.
- Sellar: Utiliza palillos de dientes o hilo de cocina para sellar los rollos de bistec. Inserta los palillos a lo largo del borde del bistec, separados por aproximadamente 2-3 cm. Si utilizas hilo de cocina, átalo alrededor del bistec en varios puntos para asegurarlo. Esto evitará que el relleno se escape durante la cocción y mantendrá la forma del bistec.
Paso 3: Cocinar los Bistecs Rellenos
- Calentar el aceite: Calienta el aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio-alto. Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de añadir los bistecs. Una sartén bien caliente garantizará un buen sellado y evitará que los bistecs se peguen.
- Sellar los bistecs: Coloca los bistecs rellenos en la sartén caliente y séllalos por todos los lados, aproximadamente 2-3 minutos por lado. El objetivo es dorar la carne y sellar los jugos en el interior. No sobrecargues la sartén; cocina los bistecs en tandas si es necesario.
- Añadir vino blanco (opcional): Si deseas añadir un toque de sabor adicional, vierte el vino blanco en la sartén después de sellar los bistecs. Deja que el vino se evapore durante unos minutos, raspando el fondo de la sartén para liberar los sabores caramelizados (deglaceado). El alcohol del vino se evaporará, dejando un sabor rico y complejo.
- Hornear (opcional): Para una cocción más uniforme, puedes transferir los bistecs rellenos a un horno precalentado a 180°C (350°F) durante 10-15 minutos, o hasta que estén cocidos a tu gusto. El horneado es especialmente útil si los bistecs son más gruesos.
- Cocinar en la sartén (alternativa): Si prefieres no hornear los bistecs, puedes continuar cocinándolos en la sartén a fuego medio-bajo, tapando la sartén y volteándolos ocasionalmente, hasta que estén cocidos a tu gusto. El tiempo de cocción dependerá del grosor de los bistecs y de tu preferencia por el punto de cocción de la carne.
- Comprobar la cocción: Utiliza un termómetro de cocina para comprobar la temperatura interna de los bistecs. Para un término medio, la temperatura debe ser de 60-65°C (140-150°F). Para un término bien cocido, la temperatura debe ser de 70-75°C (160-170°F).
- Reposo: Retira los bistecs de la sartén u horno y déjalos reposar durante unos 5-10 minutos antes de servir. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan por toda la carne, resultando en un bistec más jugoso y tierno. Cúbrelos con papel de aluminio para mantenerlos calientes durante el reposo.
Paso 4: Servir
- Retirar los palillos o el hilo: Antes de servir, retira con cuidado los palillos de dientes o el hilo de cocina.
- Cortar y servir: Corta los bistecs rellenos en rodajas gruesas y sírvelos calientes.
- Guarniciones: Puedes acompañar los bistecs rellenos con puré de patatas, arroz, verduras a la parrilla, ensalada, o cualquier otra guarnición de tu preferencia. Una salsa de champiñones o una reducción de vino tinto también complementarán muy bien el plato.
- Decoración (opcional): Espolvorea hierbas frescas picadas (perejil, tomillo, romero) sobre los bistecs antes de servir para darles un toque de frescura y color.
Variaciones de la Receta
- Relleno diferente: Experimenta con diferentes tipos de jamón, queso y otros ingredientes para el relleno. Puedes añadir champiñones salteados, espinacas, pimientos asados, cebolla caramelizada, o incluso un poco de paté.
- Salsas: Acompaña los bistecs rellenos con diferentes salsas, como salsa de champiñones, salsa de pimienta, salsa de vino tinto, salsa bearnesa, o salsa chimichurri.
- Marinado: Marina los bistecs antes de rellenarlos para darles un sabor más intenso. Puedes utilizar una marinada a base de aceite de oliva, ajo, hierbas, vinagre balsámico, o salsa de soja.
- Cocción a la parrilla: Cocina los bistecs rellenos a la parrilla para obtener un sabor ahumado; Asegúrate de que la parrilla esté bien caliente y engrasa las rejillas antes de colocar los bistecs.
Consejos Adicionales
- Calidad de la carne: Utiliza carne de buena calidad para obtener el mejor resultado. El filete o el lomo son opciones ideales, ya que son cortes tiernos y jugosos.
- Grosor de los bistecs: Asegúrate de que los bistecs tengan un grosor uniforme para que se cocinen de manera uniforme.
- Temperatura de la sartén: La sartén debe estar bien caliente antes de añadir los bistecs para sellarlos correctamente.
- No sobrecargar la sartén: Cocina los bistecs en tandas si es necesario para evitar que la temperatura de la sartén baje demasiado.
- Reposo: Deja reposar los bistecs antes de cortarlos para que los jugos se redistribuyan y la carne quede más jugosa.
Conclusión
El bistec relleno de jamón y queso es un plato delicioso y versátil que puedes adaptar a tus gustos y preferencias. Con esta receta paso a paso, podrás preparar un bistec relleno perfecto en casa y sorprender a tus amigos y familiares. ¡Anímate a probarlo!
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: