Las albóndigas con tallarín son un plato reconfortante y delicioso que combina la jugosidad de las albóndigas en salsa con la suavidad de la pasta. Es una comida ideal para disfrutar en familia y perfecta para cualquier ocasión. Esta receta te guiará paso a paso para que puedas prepararla en casa con facilidad, incluso si eres principiante en la cocina. Más allá de ser un simple plato, las albóndigas con tallarín representan una conexión con la cocina casera, remembrando sabores de la infancia y momentos compartidos alrededor de la mesa.
Ingredientes
Para las Albóndigas:
- 500 gramos de carne molida mixta (res y cerdo)
- 1 huevo
- 1/2 taza de pan rallado
- 1/4 taza de leche
- 1/4 cebolla picada finamente
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 cucharadita de perejil fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para freír
Para la Salsa:
- 1 cebolla picada finamente
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 lata (400 gramos) de tomate triturado
- 1 lata (400 gramos) de salsa de tomate
- 1 cucharadita de azúcar (opcional, para reducir la acidez)
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de albahaca seca
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
- 1/2 taza de caldo de pollo o agua (si la salsa está muy espesa)
Para los Tallarines:
- 500 gramos de tallarines (preferiblemente al huevo)
- Agua
- Sal
Preparación Paso a Paso
Preparación de las Albóndigas:
- Mezclar los ingredientes: En un bol grande, combina la carne molida, el huevo, el pan rallado, la leche, la cebolla picada, el ajo picado, el perejil, la sal y la pimienta. Mezcla bien con las manos hasta que todos los ingredientes estén integrados. Es importante no sobremezclar para evitar que las albóndigas queden duras. La leche ayuda a mantener la humedad y la suavidad de la carne.
- Formar las albóndigas: Toma porciones de la mezcla y forma albóndigas del tamaño deseado. Un tamaño de unos 3-4 centímetros de diámetro es ideal. Para evitar que la carne se pegue a las manos, puedes humedecerlas ligeramente con agua. Coloca las albóndigas formadas en un plato.
- Freír las albóndigas: Calienta aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Fríe las albóndigas por todos los lados hasta que estén doradas. No es necesario que estén completamente cocidas por dentro, ya que terminarán de cocinarse en la salsa. Retira las albóndigas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Este paso de freír sella la carne, dándole un sabor más intenso y evitando que se deshagan en la salsa. Una alternativa más saludable es hornear las albóndigas en lugar de freírlas.
Preparación de la Salsa:
- Sofríe las verduras: En la misma sartén donde freíste las albóndigas (retira el exceso de aceite si es necesario), añade un poco más de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén transparentes y fragantes (aproximadamente 5 minutos). Sofríe a fuego medio-bajo para evitar que se quemen. La cebolla y el ajo son la base del sabor de la salsa.
- Añade el tomate: Agrega el tomate triturado y la salsa de tomate a la sartén. Remueve bien y añade el azúcar (si la usas), el orégano, la albahaca, la sal y la pimienta. Deja que la salsa hierva a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente, para que los sabores se mezclen y la salsa se espese ligeramente. La cocción lenta es clave para desarrollar un sabor profundo y rico en la salsa.
- Incorpora las albóndigas: Añade las albóndigas a la salsa. Asegúrate de que estén bien cubiertas con la salsa. Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y cocina a fuego lento durante al menos 30 minutos, o hasta que las albóndigas estén completamente cocidas y tiernas. Si la salsa se espesa demasiado, puedes añadir un poco de caldo de pollo o agua. La cocción lenta en la salsa permite que las albóndigas absorban los sabores y se vuelvan aún más jugosas.
Cocción de los Tallarines:
- Cocinar la pasta: Mientras las albóndigas se cocinan en la salsa, prepara los tallarines. Llena una olla grande con agua y llévala a ebullición. Añade sal al agua. Agrega los tallarines y cocina según las instrucciones del paquete (generalmente entre 8 y 10 minutos) o hasta que estén al dente. Es importante no sobrecocinar la pasta, ya que se volverá blanda y pegajosa.
- Escurrir y servir: Escurre los tallarines y sírvelos inmediatamente. Puedes añadir un poco de aceite de oliva a los tallarines escurridos para evitar que se peguen entre sí. Sirve los tallarines con las albóndigas y la salsa por encima. Espolvorea con perejil fresco picado para decorar y añadir un toque de frescura.
Consejos y Variaciones
- Tipo de carne: Puedes usar carne de res, cerdo, pollo o una mezcla de todas. La carne mixta suele dar un sabor más rico y complejo.
- Hierbas aromáticas: Además de perejil, orégano y albahaca, puedes añadir otras hierbas aromáticas como tomillo, romero o laurel. Las hierbas frescas aportan un sabor más intenso que las secas.
- Verduras: Puedes añadir otras verduras a la salsa, como zanahoria, pimiento o apio. Córtalas en trozos pequeños y sofríelas junto con la cebolla y el ajo.
- Picante: Si te gusta el picante, puedes añadir una pizca de chile en polvo o unas gotas de salsa picante a la salsa.
- Queso: Sirve las albóndigas con tallarín con queso parmesano rallado por encima.
- Alternativa saludable: Para una versión más saludable, puedes usar carne magra, hornear las albóndigas en lugar de freírlas y usar pasta integral. También puedes reducir la cantidad de aceite de oliva utilizada.
- Para vegetarianos: Se puede usar "carne" picada de origen vegetal para hacer albóndigas vegetarianas.
Origen y Curiosidades
Las albóndigas tienen una larga historia que se remonta a la antigua Roma. A lo largo de los siglos, las albóndigas se han adaptado a diferentes culturas y cocinas, dando lugar a una gran variedad de recetas. La combinación de albóndigas con pasta es común en muchas cocinas mediterráneas, especialmente en Italia, donde se sirve con espaguetis o tallarines. La receta de albóndigas con tallarín que presentamos aquí es una versión casera y reconfortante que se disfruta en muchos hogares.
Conclusión
Las albóndigas con tallarín son un plato clásico que nunca pasa de moda. Con esta receta fácil y detallada, podrás preparar un plato delicioso y reconfortante para disfrutar en familia o con amigos. Anímate a probarla y a experimentar con diferentes variaciones para adaptarla a tus gustos personales. ¡Buen provecho!
tags:
#Albondiga
Información sobre el tema: