Disfrutar de un jamón ibérico o serrano recién cortado en casa es un placer que muchos desean. Sin embargo, comenzar un jamón correctamente es crucial para maximizar su sabor y evitar el desperdicio. Esta guía detallada te proporcionará los pasos necesarios para empezar tu jamón como un profesional.
Selección del Jamón: La elección del jamón es fundamental. Considera factores como la raza del cerdo (ibérico, serrano), su alimentación (bellota, cebo de campo, cebo), y el tiempo de curación. Un jamón ibérico de bellota, por ejemplo, tendrá un sabor más complejo y una textura más suave que un jamón serrano de cebo. El precio suele reflejar estas diferencias.
Peso y Tamaño: Elige un jamón que se adapte a tu consumo. Un jamón entero puede durar varias semanas o meses, dependiendo de la frecuencia con la que lo consumas. Si es para consumo individual o de una pareja, un jamón más pequeño puede ser más adecuado para evitar que se seque.
Almacenamiento Inicial: Antes de empezar a cortar, es vital almacenar el jamón correctamente. Lo ideal es un lugar fresco, seco y oscuro, con una temperatura entre 15 y 20 grados Celsius. Evita la luz solar directa y las fuentes de calor. Puedes colgarlo o colocarlo en un jamonero, pero asegúrate de que esté protegido del polvo y los insectos. Una despensa o bodega suelen ser lugares idóneos.
El Espacio de Trabajo: Prepara una superficie de trabajo limpia y estable. Necesitarás espacio suficiente para maniobrar cómodamente con el jamón y las herramientas. Una mesa amplia y bien iluminada es lo ideal.
Herramientas Esenciales:
Afilado del Cuchillo: Antes de empezar, asegúrate de que el cuchillo jamonero esté perfectamente afilado. Utiliza la chaira con movimientos suaves y precisos, siguiendo las instrucciones del fabricante. Un cuchillo sin filo puede resultar peligroso y producir lonchas irregulares.
Decisión Inicial: La elección de empezar el jamón por la maza (la parte más ancha y jugosa) o la contramaza (la parte más estrecha y curada) depende de tus preferencias y del tiempo que tardes en consumirlo. Si planeas consumirlo rápidamente, empieza por la maza. Si prefieres un sabor más intenso y curado, empieza por la contramaza.
Sujeción Segura: Coloca el jamón en el jamonero, asegurándote de que esté bien sujeto y estable. Ajusta los tornillos y las abrazaderas para evitar que se mueva durante el corte. La seguridad es primordial.
Eliminación de la Capa Exterior: Con el cuchillo de deshuese, retira la capa exterior de moho y grasa rancia. Esta capa puede tener un sabor desagradable y afectar la calidad de las primeras lonchas. No retires demasiada grasa al principio, ya que ayuda a mantener la humedad del jamón.
Cantidad de Corteza a Retirar: Limpia solo la zona que vas a cortar en ese momento. Dejar el resto de la corteza protege el jamón de la sequedad. Una vez que empieces a cortar, puedes ir retirando más corteza a medida que avanzas.
Ángulo de Corte: Con el cuchillo jamonero, realiza un primer corte perpendicular al hueso de la cadera (si empiezas por la maza) o al hueso del fémur (si empiezas por la contramaza). Este corte inicial creará una superficie plana para empezar a obtener las primeras lonchas.
Lonchas Finas y Uniformes: El objetivo es obtener lonchas muy finas, casi transparentes, de unos 5-7 centímetros de largo. El corte debe ser suave y continuo, aprovechando la flexibilidad del cuchillo para seguir la forma del hueso.
Dirección del Corte: Corta siempre en la misma dirección, desde la pezuña hacia la punta. Evita serrar o presionar demasiado el cuchillo, ya que esto puede dañar la carne y producir lonchas irregulares.
Mantenimiento del Plano de Corte: A medida que avanzas, intenta mantener un plano de corte uniforme. Esto te permitirá obtener lonchas del mismo grosor y tamaño. Observa la dirección de las fibras musculares y adapta el corte en consecuencia.
Identificación de Diferentes Zonas: El jamón tiene diferentes zonas con sabores y texturas distintas. La maza es la parte más jugosa y tierna, el codillo es más fibroso y sabroso, y la punta es más curada y con un sabor más intenso. Aprovecha la diversidad de sabores.
Corte Alrededor del Hueso: Cuando llegues al hueso, utiliza el cuchillo de deshuese para separarlo de la carne. Intenta aprovechar al máximo la carne que rodea el hueso, ya que suele ser muy sabrosa.
Lonchas para Cocina: Los trozos irregulares o las puntas se pueden utilizar para cocinar. Añádelos a guisos, croquetas, o revueltos para darles un sabor especial.
Protección de la Superficie de Corte: Una vez que hayas terminado de cortar, protege la superficie de corte con las propias lonchas de grasa que has retirado al principio. Esto ayudará a evitar que se seque.
Cobertura con un Paño de Algodón: Cubre el jamón con un paño de algodón limpio y seco. Esto protegerá la superficie de corte del polvo y los insectos.
Almacenamiento Adecuado: Guarda el jamón en un lugar fresco, seco y oscuro, como se indicó anteriormente. Evita la nevera, ya que puede alterar el sabor y la textura del jamón.
El Jamón Está Demasiado Seco: Si el jamón está demasiado seco, puedes frotar la superficie de corte con un poco de aceite de oliva virgen extra. Esto ayudará a hidratar la carne y mejorar su sabor.
Aparece Moho: Si aparece moho en la superficie del jamón, límpialo con un paño humedecido en aceite de oliva. El moho es un proceso natural y no suele ser perjudicial, pero es mejor eliminarlo para evitar que afecte al sabor.
El Cuchillo Pierde Filo: Afila el cuchillo jamonero con la chaira regularmente para mantener un corte limpio y seguro. Si el cuchillo está demasiado desafilado, llévalo a un profesional para que lo afile correctamente.
Aprovechamiento Total del Jamón: No tires los huesos del jamón. Puedes utilizarlos para hacer caldo o sopa. También puedes guardarlos en el congelador para utilizarlos más adelante.
Empezar un jamón correctamente requiere paciencia, práctica y atención al detalle. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de un jamón recién cortado en casa como un verdadero experto. Recuerda que la clave está en la selección de un buen jamón, la preparación adecuada de las herramientas y el entorno, y el corte preciso y cuidadoso. ¡Buen provecho!
tags: #Jamon