Disfrutar de un buen jamón ibérico comienza mucho antes del primer corte. Una correcta colocación en el jamonero es fundamental para asegurar un corte preciso, seguro y, sobre todo, para optimizar la experiencia sensorial que ofrece este manjar. Esta guía completa te proporcionará los conocimientos necesarios para colocar el jamón en un jamonero horizontal de forma correcta, independientemente de si eres un principiante o un aficionado experimentado. Abordaremos desde la elección del jamonero adecuado hasta los detalles más sutiles que marcan la diferencia.

1. Elección del Jamonero Horizontal Adecuado

Antes de siquiera pensar en colocar el jamón, es crucial elegir el jamonero correcto. Un jamonero horizontal, a diferencia del vertical, permite una mayor estabilidad y suele ser preferido por aquellos que buscan un corte más tradicional y controlado. Considera los siguientes factores al elegir:

  • Estabilidad: La base debe ser sólida y pesada para evitar movimientos indeseados durante el corte. Un jamonero inestable no solo dificulta el corte, sino que también puede ser peligroso.
  • Material: Los más comunes son de madera (pino, haya, etc.) o acero inoxidable. La madera ofrece un aspecto más tradicional y cálido, mientras que el acero inoxidable es más higiénico y fácil de limpiar.
  • Sistema de Sujeción: Debe contar con un sistema de sujeción firme y ajustable que garantice que el jamón no se mueva. Los sistemas más habituales incluyen tornillos, pinchos y abrazaderas. Algunos jamoneros incorporan sistemas giratorios que facilitan el acceso a diferentes partes del jamón.
  • Tamaño: Asegúrate de que el jamonero sea lo suficientemente grande para acomodar el tamaño del jamón que sueles comprar.
  • Precio: Los precios varían ampliamente. No siempre el jamonero más caro es el mejor, pero invertir en un modelo de calidad suele ser una buena decisión a largo plazo. Considera la relación calidad-precio.

Consideraciones Adicionales:

  • Espacio Disponible: Mide el espacio donde planeas colocar el jamonero para asegurarte de que encaje cómodamente.
  • Facilidad de Limpieza: Un jamonero fácil de limpiar te ahorrará tiempo y esfuerzo.
  • Diseño: Elige un diseño que te guste y que se adapte a tu estilo.

2. Preparación del Jamón

Una vez que tienes el jamonero, el siguiente paso es preparar el jamón. Esto implica limpiar la corteza exterior y eliminar el moho superficial que pueda haber aparecido durante el proceso de curación. Utiliza un cuchillo afilado y una gamuza o paño húmedo. Ten cuidado de no cortar demasiado profundo, ya que podrías dañar la carne.

  1. Limpieza Exterior: Retira la corteza exterior con cuidado. Puedes aprovechar esta corteza para engrasar el jamón posteriormente y evitar que se seque.
  2. Eliminación del Moho: El moho es una parte natural del proceso de curación y no es perjudicial. Simplemente, retíralo con un paño húmedo.
  3. Secado: Seca el jamón con un paño limpio antes de colocarlo en el jamonero;

3. Identificación de la Posición Correcta

La posición del jamón en el jamonero es crucial para un corte óptimo. Tradicionalmente, hay dos formas de colocar el jamón:

  • Pezuña Hacia Arriba: Esta posición se recomienda cuando el jamón se va a consumir rápidamente (en pocos días). Permite acceder primero a la babilla (parte más estrecha y curada) que tiende a secarse más rápido.
  • Pezuña Hacia Abajo: Esta posición es ideal cuando el jamón se va a consumir más lentamente. Permite empezar por la maza (parte más ancha y jugosa).

La elección depende de tus preferencias y del tiempo que preveas que te durará el jamón. Si es la primera vez que cortas un jamón, la posición con la pezuña hacia arriba puede ser más fácil de manejar, ya que la babilla suele ser más firme.

4. Colocación del Jamón en el Jamonero

Ahora viene la parte crucial: la colocación física del jamón en el jamonero. Sigue estos pasos con cuidado:

  1. Afloja los Tornillos o Abrazaderas: Afloja los tornillos o abrazaderas del sistema de sujeción del jamonero para poder introducir el jamón.
  2. Introduce la Pezuña: Introduce la pezuña en el soporte diseñado para ello. Asegúrate de que quede bien sujeta.
  3. Ajusta el Jamón: Ajusta el jamón de manera que quede centrado y estable en el jamonero. Es importante que no se balancee.
  4. Aprieta los Tornillos o Abrazaderas: Aprieta los tornillos o abrazaderas de forma segura, pero sin ejercer demasiada presión, ya que podrías dañar el jamón. El objetivo es que el jamón quede firme y estable.
  5. Verifica la Estabilidad: Una vez que hayas apretado los tornillos, verifica la estabilidad del jamón. Intenta moverlo suavemente para asegurarte de que no se mueve.

Puntos Clave para una Colocación Segura:

  • Firmeza: El jamón debe estar firme y estable en el jamonero.
  • Centrado: Asegúrate de que el jamón esté centrado para facilitar el corte.
  • Sin Movimiento: El jamón no debe moverse al intentar cortarlo.

5. Herramientas Necesarias para el Corte

Una vez colocado el jamón, necesitarás las herramientas adecuadas para el corte:

  • Cuchillo Jamonero: Un cuchillo largo, flexible y afilado es esencial para obtener lonchas finas y uniformes.
  • Cuchillo Deshuesador: Se utiliza para limpiar la zona del hueso y separar la carne.
  • Chaira: Para mantener el filo del cuchillo jamonero.
  • Pinzas: Para servir las lonchas de jamón.
  • Paño de Cocina: Para limpiar el cuchillo y el jamonero.

6. Técnicas de Corte Básico

El corte del jamón es un arte que requiere práctica. Aquí hay algunas técnicas básicas:

  1. Posición del Cuerpo: Colócate frente al jamón con una postura cómoda y estable.
  2. Corte Inicial: Realiza un corte perpendicular a la caña (hueso) para crear una superficie plana.
  3. Lonchas Finas: Corta lonchas finas y uniformes, siguiendo la dirección de las fibras musculares.
  4. Limpieza del Hueso: Utiliza el cuchillo deshuesador para limpiar la zona del hueso a medida que avanzas.
  5. Presentación: Coloca las lonchas en un plato de forma ordenada y atractiva.

7. Conservación del Jamón

Una vez que hayas comenzado a cortar el jamón, es importante conservarlo correctamente para evitar que se seque:

  • Cubrir con Tocino: Cubre la zona de corte con trozos de tocino del propio jamón para mantener la humedad.
  • Paño de Algodón: Cubre el jamón con un paño de algodón limpio.
  • Lugar Fresco y Seco: Guarda el jamón en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y fuentes de calor.

8. Errores Comunes y Cómo Evitarlos

Algunos errores comunes al colocar y cortar jamón incluyen:

  • Jamón Inestable: Asegúrate de que el jamón esté bien sujeto en el jamonero.
  • Cortes Irregulares: Practica para obtener lonchas finas y uniformes.
  • Desperdicio de Carne: Utiliza el cuchillo deshuesador para aprovechar al máximo la carne.
  • Secado del Jamón: Conserva el jamón correctamente para evitar que se seque.

9. Más Allá de lo Básico: Consejos para Expertos

Si ya dominas los fundamentos, puedes explorar técnicas más avanzadas, como el corte en "V" o el aprovechamiento de la grasa infiltrada para realzar el sabor.

10. Conclusión

Colocar un jamón en un jamonero horizontal puede parecer complicado al principio, pero con práctica y siguiendo esta guía, podrás disfrutar de un corte de jamón perfecto. Recuerda que la clave está en la estabilidad, la preparación adecuada y la utilización de las herramientas correctas. ¡Disfruta de este manjar con responsabilidad y conocimiento!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: