Las coles de Bruselas, a menudo injustamente relegadas al rincón de las verduras menos apreciadas, pueden transformarse en un plato delicioso y sofisticado si se preparan correctamente. Esta receta, inspirada en el estilo sencillo y sabroso de Karlos Arguiñano, combina la amargura sutil de las coles con el sabor salado y umami del jamón, creando una experiencia culinaria que sorprenderá incluso a los paladares más exigentes. Más allá de su sabor, esta combinación ofrece un perfil nutricional excelente, convirtiendo un plato tradicional en una opción saludable y apetecible para toda la familia.

Un Ingrediente Malentendido: Las Coles de Bruselas

Antes de sumergirnos en la receta, es crucial entender por qué las coles de Bruselas tienen una reputación tan controvertida. La clave reside en su preparación. Cocinarlas en exceso libera compuestos sulfurados que les confieren ese olor y sabor amargo tan característicos. Sin embargo, cuando se cocinan adecuadamente, las coles de Bruselas revelan una dulzura sutil y una textura agradable que las convierte en un ingrediente versátil y delicioso; Además, su versatilidad permite experimentación con diversas técnicas culinarias, desde asado hasta salteado, descubriendo así nuevas dimensiones de sabor.

Origen y Curiosidades

Las coles de Bruselas, pertenecientes a la familia de las crucíferas (como el brócoli, la coliflor y el repollo), son originarias de la región que rodea Bruselas, Bélgica, de ahí su nombre. Aunque se cultivan desde el siglo XIII, su popularidad se disparó en el siglo XIX. Son una excelente fuente de vitaminas C y K, fibra y antioxidantes, lo que las convierte en un alimento muy nutritivo.

Ingredientes Necesarios

  • 500 gramos de coles de Bruselas frescas
  • 150 gramos de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Opcional: un chorrito de vinagre de Jerez o unas almendras tostadas laminadas

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de las coles de Bruselas: Lava bien las coles de Bruselas y retira las hojas exteriores dañadas. Corta la base del tallo y haz un corte en forma de cruz en la base de cada col. Este corte ayuda a que se cocinen de manera uniforme. Es importante no hacer el corte demasiado profundo, ya que las hojas podrían desprenderse.
  2. Blanqueado (Opcional, pero recomendado): Hierve agua en una olla grande con sal. Introduce las coles de Bruselas y cocina durante 3-4 minutos. Este paso, conocido como blanqueado, ayuda a reducir la amargura y a mantener un color verde brillante. Inmediatamente después, escúrrelas y sumérgelas en un recipiente con agua helada para detener la cocción. Este choque térmico preserva su textura crujiente.
  3. Salteado con ajo y jamón: En una sartén grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade los dientes de ajo laminados y cocina hasta que estén dorados y fragantes, teniendo cuidado de que no se quemen. Agrega el jamón en taquitos o lonchas cortadas en trozos. Cocina hasta que el jamón esté crujiente y haya liberado su grasa. La grasa del jamón impregnará las coles de Bruselas, aportando un sabor delicioso.
  4. Incorporación de las coles de Bruselas: Añade las coles de Bruselas a la sartén y saltea durante unos 8-10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernas por dentro y ligeramente doradas por fuera. Si las coles de Bruselas se secan demasiado, añade un poco más de aceite de oliva.
  5. Sazonado y toques finales: Sazona con sal y pimienta negra recién molida al gusto. Recuerda que el jamón ya es salado, así que ten cuidado al añadir sal. Si lo deseas, puedes añadir un chorrito de vinagre de Jerez al final de la cocción para darle un toque ácido que realce los sabores. También puedes espolvorear unas almendras tostadas laminadas para añadir un toque crujiente y un sabor a nuez.
  6. Servir: Sirve las coles de Bruselas con jamón calientes como guarnición o como plato principal ligero.

Variaciones y Consejos Adicionales

  • Con piñones: Añade un puñado de piñones a la sartén junto con el jamón para un toque crujiente y un sabor a nuez.
  • Con pasas: Incorpora unas pasas sultanas durante los últimos minutos de cocción para un contraste dulce y salado.
  • Con patatas: Añade unos dados de patata a la sartén junto con las coles de Bruselas para un plato más contundente.
  • Al horno: Asa las coles de Bruselas con jamón en el horno a 200°C durante unos 20-25 minutos para un sabor más intenso y caramelizado.
  • Con miel: Un ligero toque de miel al final de la cocción puede equilibrar la amargura de las coles y potenciar el sabor dulce del jamón.
  • Utiliza diferentes tipos de jamón: Prueba con jamón ibérico para un sabor más intenso y complejo, o con jamón de York para una opción más suave.
  • Vegetariano/Vegano: Reemplaza el jamón con champiñones salteados con un poco de salsa de soja y pimentón ahumado para imitar el sabor ahumado y salado del jamón. También puedes añadir tofu ahumado.
  • Congelar: Las coles de Bruselas cocinadas se pueden congelar. Para descongelar, déjalas en la nevera durante la noche y caliéntalas en la sartén o en el horno antes de servir.
  • Selección de las coles de Bruselas: Elije coles de Bruselas firmes, compactas y de color verde brillante. Evita las que tengan hojas amarillentas o blandas. El tamaño uniforme asegura una cocción pareja.
  • No sobrecargar la sartén: Si cocinas una gran cantidad de coles de Bruselas, hazlo en lotes para evitar sobrecargar la sartén y que se cocinen al vapor en lugar de dorarse.

Beneficios Nutricionales

Esta receta no solo es deliciosa, sino también nutritiva. Las coles de Bruselas son una excelente fuente de:

  • Vitamina C: Un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.
  • Vitamina K: Esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
  • Fibra: Promueve la salud digestiva y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
  • Antioxidantes: Protegen las células del daño causado por los radicales libres.
  • Ácido fólico: Importante para el crecimiento y desarrollo celular.

El jamón, por su parte, aporta proteínas de alta calidad y minerales como el hierro y el zinc. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación debido a su alto contenido en sodio.

Conclusión: Un Plato Sencillo con un Toque Gourmet

Las coles de Bruselas con jamón, al estilo de Arguiñano, son un plato sencillo de preparar que puede transformar una verdura a menudo rechazada en una delicia culinaria. Con unos pocos ingredientes y un poco de atención en la preparación, puedes disfrutar de un plato sabroso, nutritivo y sorprendentemente sofisticado. La clave está en equilibrar los sabores y texturas, aprovechando la versatilidad de las coles de Bruselas y la potencia del jamón. Anímate a probar esta receta y descubre una nueva forma de disfrutar de esta verdura tan nutritiva y versátil. Deja atrás los prejuicios y descubre el potencial culinario oculto de las coles de Bruselas.

Esta receta es una interpretación inspirada en el estilo de cocina de Karlos Arguiñano. Los ingredientes y las cantidades pueden ajustarse al gusto personal.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: