Los cogollos a la plancha con jamón son un plato que destaca por su sencillez, rapidez en la preparación y, sobre todo, por su sabor delicioso y equilibrado. Esta receta, ideal tanto para un entrante elegante como para una cena ligera, combina la frescura y suavidad del cogollo de lechuga con el toque salado y curado del jamón. A continuación, exploraremos a fondo esta receta, desde su origen y variaciones hasta consejos para una preparación perfecta.
Orígenes y Popularidad
Aunque la combinación de lechuga y jamón es universal, los cogollos a la plancha con jamón, tal como los conocemos, son una creación relativamente moderna y popularizada en la gastronomía española. Se cree que su auge se debe a la búsqueda de platos saludables y fáciles de elaborar, que aprovechen ingredientes frescos y de calidad. La sencillez de la receta la ha convertido en un clásico de bares de tapas y restaurantes, adaptándose a diversas interpretaciones y gustos.
Ingredientes Esenciales
Para preparar unos deliciosos cogollos a la plancha con jamón, necesitarás:
- Cogollos de Tudela: La variedad de cogollo más común y apreciada para esta receta. Deben estar frescos y firmes.
- Jamón Ibérico o Serrano: La calidad del jamón es crucial para el resultado final. El jamón ibérico aporta un sabor más intenso y complejo, mientras que el serrano es una opción más económica pero igualmente sabrosa. Lo ideal es que esté cortado en lonchas finas.
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): Un buen aceite de oliva es fundamental para cocinar los cogollos y realzar su sabor.
- Sal: Preferiblemente sal en escamas para un toque crujiente.
- Pimienta Negra Recién Molida: Para un toque de sabor y aroma.
- (Opcional) Vinagre de Módena o Reducción de Vinagre Balsámico: Para un toque agridulce que contraste con el sabor salado del jamón.
- (Opcional) Ajo: Un diente de ajo laminado y sofrito brevemente en el aceite antes de añadir los cogollos puede aportar un aroma delicioso;
Preparación Paso a Paso
- Preparación de los Cogollos: Lava cuidadosamente los cogollos bajo agua fría, asegurándote de eliminar cualquier resto de tierra. Sécalos bien con papel de cocina. Corta cada cogollo por la mitad a lo largo.
- Calentamiento de la Plancha: Calienta una plancha o sartén antiadherente a fuego medio-alto. Añade un poco de aceite de oliva virgen extra (AOVE). La plancha debe estar bien caliente antes de añadir los cogollos para que se doren correctamente.
- Planchado de los Cogollos: Coloca los cogollos con la parte cortada hacia abajo sobre la plancha caliente. Cocina durante unos 3-5 minutos, hasta que estén dorados y ligeramente caramelizados. Dales la vuelta y cocina durante 2-3 minutos más por el otro lado. El tiempo exacto dependerá del grosor de los cogollos y de la intensidad del fuego.
- Montaje del Plato: Retira los cogollos de la plancha y colócalos en un plato. Cubre cada mitad de cogollo con unas lonchas de jamón.
- Aliño: Aliña con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal en escamas, pimienta negra recién molida y, si lo deseas, un poco de vinagre de Módena o reducción de vinagre balsámico.
- Servir: Sirve inmediatamente.
Variaciones y Adaptaciones de la Receta
La receta de cogollos a la plancha con jamón es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias:
- Queso: Añade un poco de queso rallado (parmesano, manchego curado, etc.) sobre los cogollos antes de añadir el jamón. El queso se derretirá ligeramente con el calor de los cogollos y aportará un sabor extra.
- Anchoas: Para un toque salado y umami, añade unas anchoas en aceite sobre los cogollos junto con el jamón.
- Piñones o Nueces: Espolvorea unos piñones tostados o nueces picadas sobre los cogollos para añadir un toque crujiente y un sabor a frutos secos.
- Pimientos del Piquillo: Acompaña los cogollos con unas tiras de pimientos del piquillo asados para un toque dulce y ahumado.
- Salsa Romesco: Sirve los cogollos con una cucharada de salsa romesco, una salsa catalana a base de tomates, pimientos, frutos secos y ajo.
- Vinagreta: Prepara una vinagreta con aceite de oliva, vinagre, mostaza y hierbas frescas y aliña los cogollos antes de añadir el jamón.
- Vegetariana: Sustituye el jamón por setas a la plancha (champiñones, portobello, etc.) o tofu ahumado.
Consejos para un Resultado Perfecto
Para conseguir unos cogollos a la plancha con jamón perfectos, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Calidad de los Ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad, especialmente los cogollos y el jamón.
- Secado de los Cogollos: Es fundamental secar bien los cogollos después de lavarlos para que se doren correctamente en la plancha.
- Temperatura de la Plancha: La plancha debe estar bien caliente antes de añadir los cogollos para que se caramelicen y no se cuezan.
- No Sobrecargar la Plancha: Cocina los cogollos en tandas si es necesario para no sobrecargar la plancha y asegurar que se doren uniformemente.
- Punto de Cocción: No cocines demasiado los cogollos, deben quedar ligeramente crujientes por fuera y tiernos por dentro.
- Aliño al Momento: Aliña los cogollos justo antes de servir para que no se reblandezcan.
- Presentación: Cuida la presentación del plato. Coloca los cogollos de forma atractiva en el plato y decora con un poco de perejil fresco picado o unas hojas de rúcula.
Beneficios Nutricionales
Los cogollos a la plancha con jamón no solo son deliciosos, sino que también aportan beneficios nutricionales:
- Cogollos: Son ricos en fibra, vitaminas (A, C, K) y minerales (potasio, calcio). Son bajos en calorías y ayudan a la digestión.
- Jamón: Aporta proteínas de alta calidad, hierro, zinc y vitaminas del grupo B. El jamón ibérico, en particular, es rico en ácido oleico, una grasa saludable que ayuda a reducir el colesterol malo (LDL).
- Aceite de Oliva Virgen Extra: Es una fuente de grasas saludables (ácido oleico), antioxidantes y vitamina E. Ayuda a proteger el corazón y a prevenir enfermedades crónicas.
Conclusión
Los cogollos a la plancha con jamón son una receta sencilla, rápida y deliciosa que puede disfrutarse en cualquier ocasión. Su versatilidad permite adaptarla a diferentes gustos y preferencias, y sus beneficios nutricionales la convierten en una opción saludable y equilibrada. Anímate a probar esta receta y descubre por qué se ha convertido en un clásico de la gastronomía española.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar otro tipo de lechuga en lugar de cogollos?
Aunque los cogollos de Tudela son la opción más común y recomendada, puedes usar otras variedades de lechuga como la romana o la iceberg, pero el resultado no será el mismo. Los cogollos tienen una textura más crujiente y un sabor ligeramente amargo que combina muy bien con el jamón.
¿Qué tipo de jamón es mejor para esta receta?
El jamón ibérico es la opción ideal por su sabor intenso y complejo, pero el jamón serrano también funciona muy bien. La clave es elegir un jamón de buena calidad y cortado en lonchas finas.
¿Cómo puedo evitar que los cogollos se quemen en la plancha?
Asegúrate de que la plancha esté bien caliente antes de añadir los cogollos y no los cocines demasiado tiempo. Si ves que se están quemando, baja un poco el fuego.
¿Puedo preparar los cogollos con antelación?
Es mejor preparar los cogollos justo antes de servir para que no se reblandezcan. Si necesitas prepararlos con antelación, puedes plancharlos y guardarlos en la nevera, pero aliñarlos y añadir el jamón justo antes de servir.
¿Con qué puedo acompañar los cogollos a la plancha con jamón?
Los cogollos a la plancha con jamón pueden servirse como entrante o como plato principal ligero. Puedes acompañarlos con una ensalada mixta, unas patatas bravas o un poco de pan tostado con tomate.
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: