¿Buscas una receta rápida, sencilla y llena de sabor? Los champiñones con jamón en Olla GM son la respuesta. Este plato, perfecto como entrante, acompañamiento o incluso plato principal ligero, combina la terrosidad de los champiñones con el toque salado y ahumado del jamón. Y lo mejor de todo, ¡se prepara en un abrir y cerrar de ojos gracias a tu Olla GM!
¿Por qué Champiñones con Jamón en Olla GM?
La Olla GM, con su capacidad para cocinar a presión y controlar la temperatura con precisión, es ideal para este plato. Permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen rápidamente, obteniendo un resultado delicioso y con una textura perfecta en los champiñones. Olvídate de largas horas en la cocina, ¡en pocos minutos tendrás un plato listo para disfrutar!
Ingredientes (4 personas):
- 500g de champiñones frescos (preferiblemente champiñones blancos o Portobello)
- 150g de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 50 ml de vino blanco seco
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco picado
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- Opcional: Un chorrito de brandy o coñac (para flambear)
Preparación Paso a Paso:
- Preparación de los ingredientes: Limpia cuidadosamente los champiñones con un paño húmedo o un cepillo suave (evita sumergirlos en agua, ya que absorberán líquido). Córtalos en láminas o cuartos, según su tamaño. Pica finamente la cebolla y los ajos. Si utilizas lonchas de jamón, córtalas en taquitos.
- Sofrito en la Olla GM: Vierte el aceite de oliva en la cubeta de la Olla GM. Selecciona el menú "sofrito" o "freír" y ajusta la temperatura a media-alta. Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Agrega el ajo picado y cocina durante un minuto más, cuidando que no se queme.
- Incorporación del jamón: Añade los taquitos de jamón a la olla y sofríe durante unos minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén ligeramente dorados y hayan liberado su aroma.
- Añadir los champiñones: Incorpora los champiñones laminados a la olla. Remueve bien para que se impregnen con el aceite y los sabores del sofrito y el jamón. Cocina durante unos minutos, hasta que los champiñones comiencen a soltar su jugo.
- Desglasar con vino blanco (y flambear, opcional): Vierte el vino blanco sobre los champiñones. Si deseas flambear el plato (opcional), calienta un chorrito de brandy o coñac en un cazo aparte, viértelo con cuidado sobre los champiñones y préndele fuego con un mechero de cocina. Espera a que se consuma el alcohol. (Precaución: Asegúrate de realizar este paso en un lugar bien ventilado y lejos de materiales inflamables). Si no vas a flambear, simplemente vierte el vino blanco y continúa con el siguiente paso.
- Cocción a presión: Cierra la Olla GM y selecciona el menú "guiso" o "vapor" (según el modelo de tu olla). Ajusta el tiempo de cocción a 5-7 minutos a presión media.Importante: Consulta el manual de tu Olla GM para conocer los tiempos y programas específicos para cocinar champiñones.
- Despresurización y finalización: Una vez finalizado el tiempo de cocción, permite que la olla se despresurice de forma natural (o utiliza el método de despresurización rápida, si tu olla lo permite, con precaución). Abre la olla con cuidado.
- Ajustar el punto de sal y pimienta: Prueba los champiñones y ajusta el punto de sal y pimienta al gusto. Ten en cuenta que el jamón ya aporta sal, por lo que es posible que no necesites añadir mucha más.
- Servir y disfrutar: Sirve los champiñones con jamón calientes, espolvoreados con perejil fresco picado. Puedes acompañarlos con pan crujiente para mojar en la deliciosa salsa.
Trucos y Consejos para un Plato Perfecto:
- Calidad de los ingredientes: Utiliza champiñones frescos y de buena calidad. Los champiñones Portobello aportan un sabor más intenso. Elige un jamón serrano de calidad, ya que su sabor marcará la diferencia en el plato.
- El vino blanco: Un vino blanco seco, como un Albariño o un Verdejo, realzará el sabor de los champiñones y el jamón.
- La cantidad de aceite: No te excedas con la cantidad de aceite, ya que los champiñones ya sueltan su propio jugo durante la cocción.
- El tiempo de cocción: El tiempo de cocción puede variar según el modelo de tu Olla GM y el tamaño de los champiñones. Vigila la textura de los champiñones y ajústalo si es necesario. Deben estar tiernos pero no blandos.
- Variaciones: Puedes añadir otros ingredientes a esta receta, como pimiento verde o rojo picado, un poco de tomate triturado, o unas gotas de salsa de soja para un toque umami.
- Para vegetarianos: Sustituye el jamón por setas shiitake o boletus, previamente hidratadas y cortadas en trozos.
- Conservación: Si te sobran champiñones con jamón, puedes guardarlos en un recipiente hermético en la nevera durante 2-3 días. Caliéntalos antes de servir.
Más allá de la receta: Reflexiones sobre los ingredientes y la técnica
La sencillez de esta receta esconde una profundidad de sabores que merece ser explorada. Pensemos en los champiñones: su sabor terroso y sutilmente dulce se transforma completamente al cocinarse, liberando aromas complejos gracias a la reacción de Maillard. La elección del tipo de champiñón, desde el humilde champiñón blanco hasta el más intenso Portobello, impacta directamente en el resultado final. Del mismo modo, el jamón serrano no es simplemente un ingrediente salado; su proceso de curación le confiere notas ahumadas, dulces y hasta ligeramente picantes que complementan a la perfección la suavidad de los champiñones. La Olla GM, en este contexto, actúa como un catalizador, acelerando la cocción y permitiendo que estos sabores se fusionen de manera eficiente. La cocción a presión, en particular, ayuda a extraer el máximo sabor de los ingredientes en un tiempo récord.
Desmitificando ideas preconcebidas: El agua y los champiñones
Una creencia común es que los champiñones no deben lavarse con agua, ya que la absorben y pierden sabor. Si bien es cierto que los champiñones pueden absorber agua, un lavado rápido bajo un chorro suave o una limpieza con un paño húmedo no causará un daño significativo. De hecho, eliminar la tierra y la suciedad es fundamental para disfrutar plenamente de su sabor. La clave está en no sumergirlos durante mucho tiempo. La Olla GM, al cocinar a presión, minimiza la necesidad de añadir agua adicional, preservando así el sabor natural de los champiñones.
Adaptando la receta a diferentes dietas y necesidades
Esta receta es inherentemente adaptable. Para una versión vegetariana, como se mencionó anteriormente, el jamón puede ser reemplazado por setas más robustas como shiitake o boletus. Para personas con intolerancia al gluten, es importante verificar que el vino blanco utilizado no contenga trazas de gluten (algunos vinos se clarifican con productos que contienen gluten). Además, se puede reducir la cantidad de sal añadida, especialmente si se utiliza un jamón muy curado. Considerar las necesidades individuales y adaptar la receta en consecuencia es esencial para disfrutar de una comida deliciosa y saludable.
El papel de la estructura en la percepción del sabor
La forma en que se cortan los ingredientes también influye en la experiencia gustativa. Los champiñones laminados ofrecen una textura más suave y permiten una mejor absorción de los sabores del sofrito y el jamón. Los taquitos de jamón, por otro lado, aportan un bocado más sustancioso y un contraste de textura interesante. La cebolla picada finamente se integra mejor en la salsa, mientras que los ajos picados liberan su aroma de manera más intensa. Prestar atención a estos detalles puede marcar la diferencia entre un plato simplemente bueno y uno verdaderamente excepcional.
Conclusión: Un plato versátil y accesible
Los champiñones con jamón en Olla GM son mucho más que una simple receta. Son una demostración de cómo ingredientes sencillos, combinados con una técnica moderna y un poco de creatividad, pueden dar lugar a un plato delicioso, versátil y accesible para todos. Anímate a probar esta receta y experimenta con tus propias variaciones. ¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: