Los champiñones con jamón son un clásico de la cocina española, y la versión de Karlos Arguiñano destaca por su sencillez y sabor. Esta receta, ideal tanto para un aperitivo como para un primer plato, es fácil de preparar y siempre resulta un éxito. A continuación, te presentamos una guía detallada para que puedas recrearla en casa, explorando desde los ingredientes básicos hasta los trucos para conseguir un plato perfecto.

Ingredientes Necesarios

Para preparar los champiñones con jamón al estilo Arguiñano, necesitarás:

  • 500 gramos de champiñones frescos: Preferiblemente champiñones blancos o Portobello, según tu gusto.
  • 150 gramos de jamón serrano: Cortado en taquitos o lonchas finas. La calidad del jamón influye significativamente en el sabor final.
  • 2 dientes de ajo: Picados finamente.
  • Aceite de oliva virgen extra: Para sofreír los ingredientes.
  • Un chorrito de vino blanco (opcional): Aporta un toque de acidez y aroma.
  • Perejil fresco: Picado para decorar.
  • Sal y pimienta negra recién molida: Para sazonar. Ten en cuenta que el jamón ya aporta sal, así que sazona con moderación.

Preparación Paso a Paso

Sigue estos pasos para preparar unos deliciosos champiñones con jamón:

  1. Limpieza de los champiñones: Limpia los champiñones con un paño húmedo o un cepillo suave para eliminar la tierra. Evita lavarlos bajo el grifo, ya que absorben agua y pueden quedar blandos. Si están muy sucios, puedes darles un enjuague rápido y secarlos inmediatamente.
  2. Corte de los champiñones: Corta los champiñones en láminas o cuartos, dependiendo de su tamaño. Si son pequeños, puedes dejarlos enteros o cortarlos por la mitad.
  3. Sofrito de ajo: Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio. Añade los ajos picados y sofríe hasta que estén dorados y fragantes, pero sin que se quemen. Esto suele tardar unos 2-3 minutos.
  4. Incorporación de los champiñones: Añade los champiñones a la sartén y sofríe hasta que estén tiernos y hayan liberado su agua. Remueve ocasionalmente para que se cocinen de manera uniforme. Esto puede llevar unos 8-10 minutos.
  5. Añadir el jamón: Incorpora el jamón a la sartén y sofríe durante unos minutos, removiendo constantemente, hasta que esté ligeramente crujiente y haya liberado su sabor. Ten cuidado de no cocinarlo demasiado, ya que puede quedar duro.
  6. Deglasear con vino blanco (opcional): Si deseas añadir vino blanco, vierte un chorrito en la sartén y deja que se evapore el alcohol durante un minuto. Esto realza el sabor del plato.
  7. Sazonar: Sazona con sal y pimienta al gusto. Recuerda probar antes de añadir sal, ya que el jamón es salado.
  8. Servir: Sirve los champiñones con jamón calientes, espolvoreados con perejil fresco picado.

Trucos y Consejos para un Plato Perfecto

  • Calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor. Un buen jamón serrano marcará la diferencia.
  • No sobrecargar la sartén: Cocina los champiñones en tandas si es necesario para evitar que se cuezan en lugar de saltearse.
  • Control del fuego: Mantén el fuego a medio para evitar que los ajos y el jamón se quemen.
  • Variantes: Puedes añadir otras verduras como cebolla o pimiento a la receta.
  • Presentación: Sirve los champiñones con jamón sobre una rebanada de pan tostado para un aperitivo más completo.

Variantes y Adaptaciones de la Receta

Aunque la receta básica de champiñones con jamón es deliciosa por sí sola, existen diversas maneras de adaptarla a tus gustos y necesidades. Aquí te presentamos algunas ideas:

Champiñones al Ajillo con Jamón

Esta variante intensifica el sabor a ajo. Simplemente, añade más ajo picado a la sartén y, si lo deseas, una guindilla para un toque picante. El resultado es un plato más aromático y con un punto de calor.

Champiñones con Jamón y Cebolla Caramelizada

Sofríe cebolla en julianas a fuego lento hasta que esté dorada y caramelizada. Añádela a los champiñones y al jamón para un toque dulce y sofisticado. La cebolla caramelizada aporta una textura suave y un contraste de sabores muy interesante.

Champiñones con Jamón y Huevo Frito

Convierte este plato en una comida completa añadiendo un huevo frito por encima. El huevo frito, con su yema líquida, se mezcla con los champiñones y el jamón, creando una combinación deliciosa y nutritiva.

Champiñones con Jamón y Queso

Gratina los champiñones con jamón y queso rallado (como manchego, parmesano o mozzarella) en el horno hasta que el queso esté fundido y dorado. Esta versión es ideal para una cena rápida y reconfortante.

Champiñones con Jamón Vegana (Adaptación)

Para una versión vegana, sustituye el jamón por tofu ahumado o seitán. Utiliza aceite de oliva virgen extra y añade un poco de pimentón ahumado para simular el sabor del jamón. También puedes usar champiñones Portobello, que tienen un sabor más intenso y carnoso.

Beneficios Nutricionales de los Champiñones

Los champiñones son una excelente fuente de nutrientes y ofrecen varios beneficios para la salud. Son bajos en calorías y grasas, pero ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.

  • Vitaminas del grupo B: Los champiñones son una buena fuente de vitaminas B2 (riboflavina), B3 (niacina) y B5 (ácido pantoténico), que son importantes para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Selenio: Este mineral esencial actúa como antioxidante y ayuda a proteger las células del daño.
  • Potasio: El potasio es importante para mantener la presión arterial saludable y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
  • Fibra: Los champiñones contienen fibra dietética, que ayuda a promover la salud digestiva y a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.
  • Antioxidantes: Los champiñones contienen antioxidantes como el ergothioneine, que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Maridaje: ¿Con qué acompañar los Champiñones con Jamón?

Los champiñones con jamón son un plato versátil que se puede disfrutar como aperitivo, primer plato o acompañamiento. Aquí te damos algunas sugerencias de maridaje:

  • Vino: Un vino blanco seco y ligero, como un Albariño o un Verdejo, complementa muy bien el sabor de los champiñones y el jamón. También puedes optar por un vino rosado fresco y afrutado;
  • Cerveza: Una cerveza rubia ligera o una cerveza de trigo son buenas opciones para acompañar este plato.
  • Pan: Sirve los champiñones con jamón con pan tostado o crujiente para mojar en la salsa.
  • Ensalada: Una ensalada verde fresca y ligera puede equilibrar la riqueza de los champiñones con jamón.

Conclusión

Los champiñones con jamón son una receta sencilla y deliciosa que puedes preparar en casa con ingredientes básicos. La versión de Karlos Arguiñano es un clásico que siempre triunfa, y con los trucos y consejos que te hemos dado, podrás conseguir un plato perfecto. ¡Anímate a probar esta receta y disfruta de un bocado lleno de sabor!

Disfruta de esta receta tradicional y compártela con tus seres queridos. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: