La carne guisada de ternera con patatas es un plato clásico y reconfortante, ideal para los días fríos. Prepararla en olla express agiliza enormemente el proceso, permitiéndonos disfrutar de un guiso tierno y sabroso en mucho menos tiempo. Esta receta detallada te guiará paso a paso para que obtengas un resultado perfecto, incluso si eres principiante en la cocina.
Ingredientes
- 1 kg de ternera para guisar (preferiblemente aguja, morcillo o falda), cortada en cubos de 2-3 cm
- 1 kg de patatas, peladas y cortadas en cubos del mismo tamaño que la carne
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento verde italiano, picado
- 1 pimiento rojo italiano, picado (opcional, para más color y sabor)
- 2 tomates maduros rallados o 400g de tomate triturado en conserva
- 150 ml de vino tinto (un Rioja o similar funciona muy bien)
- 500 ml de caldo de carne (puede ser casero o de brick)
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de pimentón picante (opcional, al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Harina (para rebozar la carne)
- Una pizca de azafrán (opcional, para un toque de color y sabor)
Preparación Paso a Paso
- Preparación Preliminar: Salpimenta los cubos de ternera. Enharina ligeramente cada trozo, sacudiendo el exceso. Este paso ayuda a sellar la carne y a espesar la salsa.
- Sofrito Inicial: Calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en la olla express a fuego medio-alto. Sella la carne en tandas, dorándola por todos los lados. Retira la carne y reserva.
- Sofrito de Verduras: En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario. Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente y comience a dorarse. Agrega el ajo picado y cocina durante un minuto más, cuidando que no se queme. Incorpora los pimientos picados (verde y rojo, si usas) y cocina hasta que estén tiernos.
- Incorporación del Tomate: Añade el tomate rallado o triturado al sofrito de verduras. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate haya perdido su acidez y se haya concentrado, aproximadamente unos 10-15 minutos. Este paso es crucial para un buen sabor final.
- Deglaseado con Vino Tinto: Vierte el vino tinto en la olla y sube el fuego. Remueve bien para despegar los restos caramelizados del fondo de la olla, lo que añadirá mucho sabor al guiso. Deja que el vino se reduzca a la mitad, evaporando el alcohol.
- Incorporación de la Carne y Especias: Vuelve a colocar la carne en la olla. Añade el caldo de carne, las hojas de laurel, el pimentón dulce, el pimentón picante (si lo usas) y la pizca de azafrán (si lo usas). Remueve para integrar todos los ingredientes.
- Cocción en Olla Express: Cierra la olla express y cocina a fuego medio-alto hasta que alcance la presión adecuada (sigue las instrucciones de tu modelo de olla). Una vez que alcance la presión, reduce el fuego a bajo y cocina durante 25-30 minutos. El tiempo exacto dependerá de tu olla y del tipo de carne.
- Despresurización y Incorporación de las Patatas: Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y deja que la presión se libere naturalmente (o sigue las instrucciones de tu olla para una liberación rápida). Abre la olla con cuidado. Añade las patatas cortadas en cubos. Cierra la olla nuevamente y cocina a presión durante 5-8 minutos más, hasta que las patatas estén tiernas pero no deshechas.
- Últimos Ajustes y Reposo: Libera la presión de la olla. Abre la olla y comprueba la sazón. Ajusta de sal y pimienta si es necesario. Si la salsa está demasiado líquida, puedes dejarla reducir a fuego lento, con la olla destapada, durante unos minutos. Deja reposar el guiso durante al menos 10 minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y se mezclen mejor.
Consejos y Variaciones
- Tipo de Carne: La elección de la carne es crucial. La aguja, el morcillo y la falda son cortes ideales para guisar, ya que tienen suficiente grasa y tejido conectivo que se deshacen durante la cocción, aportando jugosidad y sabor. También se puede usar carrillera de ternera, que resulta especialmente tierna.
- Caldo de Carne: Un buen caldo de carne realza el sabor del guiso. Si tienes tiempo, prepara tu propio caldo casero con huesos de ternera y verduras. Si no, un caldo de brick de buena calidad es una alternativa válida.
- Verduras Adicionales: Puedes añadir otras verduras al guiso, como zanahorias, puerro o apio, para enriquecer el sabor y el valor nutricional. Córtalas en trozos pequeños y añádelas al sofrito junto con los pimientos.
- Especias: Experimenta con diferentes especias para personalizar el sabor del guiso. El comino, el orégano o el tomillo seco son buenas opciones. Una pizca de clavo molido también puede añadir un toque especial.
- Espesante Natural: Si quieres espesar la salsa de forma natural, puedes añadir una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría al final de la cocción. Remueve bien y cocina a fuego lento hasta que la salsa espese.
- Marinado: Para un sabor aún más intenso, puedes marinar la carne durante unas horas o incluso toda la noche en vino tinto con especias y hierbas aromáticas.
- Olla Lenta (Slow Cooker): Si no tienes prisa, puedes preparar este guiso en una olla lenta (slow cooker). Sigue los mismos pasos para el sofrito, luego transfiere todo a la olla lenta y cocina a baja temperatura durante 6-8 horas.
- Congelación: La carne guisada de ternera con patatas se congela muy bien. Déjala enfriar completamente antes de envasarla en recipientes herméticos y congelarla. Para descongelar, pásala al refrigerador la noche anterior y luego caliéntala a fuego lento en una olla o en el microondas.
Aspectos Nutricionales
La carne guisada de ternera con patatas es una fuente importante de proteínas de alto valor biológico, necesarias para la construcción y reparación de tejidos. También aporta hidratos de carbono complejos, procedentes de las patatas, que proporcionan energía. Las verduras añaden fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, es importante tener en cuenta el contenido calórico del plato, especialmente si se consume en grandes cantidades. Optar por cortes de carne magra y controlar la cantidad de aceite utilizado en la preparación puede ayudar a reducir las calorías. El plato es rico en hierro, especialmente si se utiliza carne de ternera. El hierro es importante para prevenir la anemia;
Consideraciones de Seguridad Alimentaria
- Higiene: Lávate bien las manos con agua y jabón antes de manipular los alimentos. Utiliza utensilios limpios y desinfectados.
- Cocción Completa: Asegúrate de que la carne esté completamente cocida para evitar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos. La temperatura interna de la carne debe alcanzar al menos 70°C.
- Refrigeración: Refrigera las sobras lo antes posible, en un plazo máximo de dos horas. Guarda los alimentos cocinados en recipientes herméticos en el refrigerador durante un máximo de 3-4 días.
- Descongelación Segura: Descongela la carne en el refrigerador o en el microondas, nunca a temperatura ambiente.
Conclusión
La carne guisada de ternera con patatas en olla express es una receta versátil, adaptable a tus gustos y preferencias. Con esta guía detallada, podrás preparar un plato delicioso y nutritivo en poco tiempo, ideal para compartir con familia y amigos. Anímate a probarla y a experimentar con diferentes ingredientes y especias para crear tu propia versión única de este clásico de la cocina casera.
La clave del éxito reside en la calidad de los ingredientes, especialmente la carne y el caldo, y en el tiempo dedicado a la preparación del sofrito. No escatimes en aceite de oliva virgen extra, ya que es un elemento fundamental para el sabor final del guiso. Y recuerda, la paciencia es una virtud en la cocina. Deja que los sabores se desarrollen lentamente para obtener un resultado excepcional.
Además, es importante recordar que la olla express puede ser peligrosa si no se utiliza correctamente. Siempre sigue las instrucciones del fabricante y asegúrate de que la olla esté en buen estado antes de usarla. No llenes la olla en exceso y libera la presión de forma segura antes de abrirla.
Finalmente, considera el impacto ambiental de tus elecciones alimentarias. Opta por carne de ternera de producción local y sostenible, y reduce el desperdicio de alimentos utilizando las sobras para preparar otros platos.
tags:
#Carne
#Ternera
#Res
Información sobre el tema: