La falda de ternera, un corte versátil y sabroso, a menudo pasa desapercibido en comparación con cortes más populares como el solomillo o el entrecot. Sin embargo, con la preparación adecuada, la falda puede convertirse en la estrella de cualquier comida. Este artículo explora en profundidad todo lo relacionado con la falda de ternera, desde sus diferentes cortes y características hasta las mejores técnicas de preparación y recetas para sacarle el máximo provecho.

¿Qué es la Falda de Ternera?

La falda de ternera es un corte de carne que proviene de la parte inferior del abdomen de la res, específicamente de la zona del diafragma. Es un corte relativamente delgado y fibroso, con una buena cantidad de grasa intramuscular que le confiere un sabor intenso y jugoso al cocinarse adecuadamente. Debido a su estructura, la falda requiere métodos de cocción que rompan las fibras musculares, resultando en una carne tierna y deliciosa.

Características Principales:

  • Ubicación: Parte inferior del abdomen de la res.
  • Textura: Fibrosa, con grasa intramuscular.
  • Sabor: Intenso y sabroso.
  • Grosor: Relativamente delgada.
  • Precio: Generalmente más económica que otros cortes premium.

Tipos de Cortes de Falda de Ternera

Aunque generalmente se habla de "falda" como un corte único, existen algunas variaciones dependiendo de la región y del carnicero. Los dos cortes principales son la falda exterior (outside skirt) y la falda interior (inside skirt).

Falda Exterior (Outside Skirt):

Este corte proviene del diafragma externo. Es más grueso, con una textura más suelta y un sabor más intenso debido a su mayor contenido de grasa intramuscular. Es el preferido por muchos chefs y amantes de la carne para preparaciones como fajitas o churrasco.

Falda Interior (Inside Skirt):

Este corte proviene del diafragma interno. Es más delgado y uniforme que la falda exterior, con menos grasa intramuscular. Es más tierno y se cocina más rápido, aunque su sabor puede ser ligeramente menos intenso. Es una buena opción para asar a la parrilla o freír rápidamente.

Comparación entre Falda Exterior e Interior:

CaracterísticaFalda ExteriorFalda Interior
GrosorMás gruesaMás delgada
Grasa IntramuscularMayorMenor
SaborMás intensoMenos intenso
TexturaMás sueltaMás uniforme
CocciónRequiere más tiempoCocción rápida

Preparación de la Falda de Ternera

La preparación adecuada es crucial para obtener una falda de ternera tierna y sabrosa. Debido a su estructura fibrosa, es importante ablandar la carne y cocinarla correctamente.

Marinado:

El marinado es una técnica fundamental para ablandar las fibras de la falda y añadirle sabor. Un buen marinado debe contener:

  • Un ácido: Como jugo de limón, vinagre, o vino tinto, para romper las fibras musculares;
  • Aceite: Para ayudar a que los sabores se adhieran a la carne y mantenerla hidratada.
  • Hierbas y especias: Para añadir sabor y aroma.
  • Sal y pimienta: Para sazonar.

Un ejemplo de marinado podría ser una mezcla de jugo de limón, aceite de oliva, ajo picado, comino, cilantro fresco, sal y pimienta. La falda debe marinarse durante al menos 30 minutos, pero idealmente durante varias horas o incluso toda la noche en el refrigerador.

Ablandamiento Mecánico:

Si no tienes tiempo para marinar, puedes ablandar la falda golpeándola con un ablandador de carne o utilizando un tenedor para pincharla por todas partes. Esto ayuda a romper las fibras musculares y facilita la cocción.

Corte Contra la Fibra:

Una vez cocida, es crucial cortar la falda contra la fibra. Esto significa cortar perpendicularmente a la dirección de las fibras musculares. Esto facilita la masticación y hace que la carne sea más tierna.

Métodos de Cocción para la Falda de Ternera

La falda de ternera se puede cocinar de diversas maneras, pero algunos métodos son más adecuados que otros para resaltar su sabor y textura.

Parrilla:

La parrilla es uno de los métodos más populares para cocinar la falda. El calor intenso sella la superficie de la carne, creando una costra sabrosa, mientras que el interior permanece jugoso. Es importante no sobrecocinar la falda en la parrilla, ya que puede volverse dura y seca. Un término medio o medio-rojo es ideal.

Consejos para Asar a la Parrilla:

  • Precalienta la parrilla a fuego alto.
  • Engrasa ligeramente la parrilla para evitar que la carne se pegue.
  • Asa la falda durante 3-5 minutos por lado, dependiendo del grosor y del término deseado.
  • Deja reposar la carne durante unos minutos antes de cortarla para que los jugos se redistribuyan.

Sartén:

La falda también se puede cocinar en una sartén caliente. Es importante utilizar una sartén de hierro fundido o una sartén antiadherente de buena calidad para obtener un buen sellado. La cocción en sartén es ideal para porciones más pequeñas de falda.

Consejos para Cocinar en Sartén:

  • Calienta la sartén a fuego alto con un poco de aceite.
  • Añade la falda a la sartén y cocina durante 3-5 minutos por lado, dependiendo del grosor y del término deseado.
  • No sobrecargues la sartén, ya que esto reducirá la temperatura y evitará que la carne se selle correctamente.
  • Deja reposar la carne durante unos minutos antes de cortarla.

Estofado o Cocción Lenta:

La cocción lenta es una excelente opción para ablandar la falda y desarrollar un sabor profundo y complejo. Este método es ideal para preparar guisos, estofados o barbacoa desmenuzada.

Consejos para la Cocción Lenta:

  • Sella la falda en una sartén caliente antes de añadirla a la olla de cocción lenta.
  • Añade líquidos como caldo de carne, vino tinto, o salsa de tomate.
  • Añade verduras como cebolla, zanahoria, y apio para añadir sabor.
  • Cocina a fuego lento durante varias horas hasta que la carne esté muy tierna y se desmenuce fácilmente.

Sous Vide:

El sous vide es una técnica de cocción que consiste en sellar la carne al vacío y cocinarla en un baño de agua a una temperatura precisa. Este método permite controlar la cocción con gran precisión y obtener una carne muy tierna y jugosa. La falda es una excelente candidata para la cocción sous vide.

Consejos para la Cocción Sous Vide:

  • Sella la falda al vacío con tus condimentos y marinados favoritos.
  • Cocina en un baño de agua a 55-60°C (131-140°F) durante 2-4 horas, dependiendo del grosor de la carne.
  • Sella la falda en una sartén caliente o en la parrilla después de la cocción sous vide para darle un color y sabor extra.

Recetas con Falda de Ternera

La falda de ternera es un corte muy versátil que se puede utilizar en una gran variedad de recetas. Aquí te presentamos algunas ideas:

Fajitas de Falda:

Las fajitas son un plato clásico que destaca el sabor de la falda. Marinar la falda en una mezcla de jugo de limón, aceite de oliva, comino, cilantro, ajo, sal y pimienta es fundamental. Luego, se asa a la parrilla o se cocina en una sartén caliente y se corta en tiras. Se sirve con tortillas de harina calientes, pimientos y cebollas salteadas, guacamole, crema agria y salsa.

Churrasco:

El churrasco es un plato sudamericano que consiste en carne asada a la parrilla. La falda es una excelente opción para el churrasco debido a su sabor intenso y su textura jugosa. Se sazona simplemente con sal gruesa y se asa a la parrilla a fuego alto hasta que esté dorada por fuera y jugosa por dentro.

Carne Asada:

La carne asada es un plato mexicano que consiste en carne a la parrilla marinada. La falda se marina en una mezcla de jugo de naranja, jugo de limón, ajo, cebolla, cilantro, comino, orégano, sal y pimienta. Se asa a la parrilla y se sirve con tortillas de maíz, cebolla picada, cilantro y salsa.

Estofado de Falda:

Un estofado de falda es una comida reconfortante y sabrosa, ideal para los días fríos. La falda se cocina a fuego lento en una olla con caldo de carne, vino tinto, verduras y hierbas aromáticas hasta que esté muy tierna.

Barbacoa Desmenuzada:

La falda es una excelente opción para la barbacoa desmenuzada. Se cocina a fuego lento en una olla de cocción lenta con salsa barbacoa hasta que esté muy tierna y se desmenuce fácilmente. Se sirve en panecillos con ensalada de col y pepinillos.

Tacos de Falda:

Los tacos de falda son una opción deliciosa y versátil. La falda se puede asar a la parrilla, cocinar en una sartén o estofar, y luego se corta en trozos pequeños o se desmenuza. Se sirve en tortillas de maíz o harina con tus ingredientes favoritos, como cebolla picada, cilantro, salsa, guacamole, y queso.

Consejos Adicionales

  • Compra: Elige falda con un color rojo brillante y una buena cantidad de grasa intramuscular. Evita la carne que tenga un color marrón o grisáceo.
  • Almacenamiento: Guarda la falda en el refrigerador y úsala dentro de 2-3 días. Para un almacenamiento más prolongado, congélala.
  • Descongelación: Descongela la falda en el refrigerador durante la noche para obtener mejores resultados. No la descongeles a temperatura ambiente.
  • Sazonamiento: No tengas miedo de experimentar con diferentes marinados y especias para encontrar tus sabores favoritos.
  • Cocción: No sobrecocines la falda, ya que puede volverse dura y seca. Un término medio o medio-rojo es ideal.

Conclusión

La falda de ternera es un corte de carne versátil y sabroso que, con la preparación adecuada, puede convertirse en un plato estrella. Desde las clásicas fajitas hasta los reconfortantes estofados, las posibilidades son infinitas. Con un poco de conocimiento y práctica, podrás dominar el arte de cocinar la falda de ternera y sorprender a tus amigos y familiares con deliciosas creaciones culinarias. No subestimes este corte; su sabor intenso y su precio accesible lo convierten en una excelente opción para cualquier ocasión.

tags: #Carne #Ternera

Información sobre el tema: