La carne estofada es un plato clásico de la cocina española, reconfortante y lleno de sabor. En esta receta, te guiaremos paso a paso para preparar una deliciosa carne estofada al estilo de Karlos Arguiñano, un reconocido chef que ha popularizado la cocina tradicional española con su toque personal y accesible.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 800 gramos de carne de ternera (preferiblemente morcillo o aguja) cortada en trozos de bocado
  • 1 cebolla grande
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 pimiento rojo italiano (opcional)
  • 200 gramos de tomate triturado (natural o en conserva)
  • 1 vaso de vino tinto (de buena calidad)
  • Caldo de carne (aproximadamente 500 ml)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Harina (para rebozar la carne)
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • 1 hoja de laurel
  • Unas ramitas de perejil fresco picado (para decorar)
  • Opcional: Unas hebras de azafrán
  • Opcional: Unas patatas pequeñas (para añadir al guiso)

Preparación Paso a Paso

1. Preparación de la Carne

El primer paso es preparar la carne. Sazona los trozos de ternera con sal y pimienta. Enharina ligeramente cada trozo, sacudiendo el exceso de harina. Este proceso ayudará a sellar la carne y a que se dore uniformemente, además de espesar la salsa más adelante.

2. Dorar la Carne

En una olla grande o cazuela (preferiblemente de fondo grueso), calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Sella la carne en tandas, dorándola por todos los lados. No sobrecargues la olla, ya que la carne se cocería en lugar de dorarse. Retira la carne dorada y resérvala.

3. Sofrito de Verduras

En la misma olla, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario. Baja el fuego a medio y sofríe la cebolla picada finamente hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añade los dientes de ajo picados y cocina durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se quemen. Incorpora las zanahorias peladas y cortadas en rodajas, y los pimientos (verde y rojo si lo usas) picados en trozos pequeños. Sofríe las verduras durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén blandas y ligeramente caramelizadas. Este proceso es fundamental para desarrollar el sabor del guiso.

4. Añadir el Tomate y el Vino

Añade el tomate triturado al sofrito de verduras. Cocina durante unos 5-10 minutos, removiendo ocasionalmente, para que se evapore el exceso de agua y se concentre el sabor del tomate. Vierte el vaso de vino tinto y sube el fuego para que hierva y se evapore el alcohol. Este paso es crucial para eliminar la acidez del vino y aportar un sabor profundo al guiso.

5. Cocción Lenta de la Carne

Vuelve a incorporar la carne dorada a la olla. Añade la hoja de laurel y, si lo deseas, las hebras de azafrán (previamente tostadas ligeramente para intensificar su aroma). Cubre la carne con el caldo de carne. El caldo debe cubrir la carne casi por completo, pero no debe excederla demasiado. Si es necesario, añade un poco más de caldo. Lleva la olla a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos 2-3 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y se deshaga fácilmente con un tenedor. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue y comprueba el nivel de líquido, añadiendo más caldo si es necesario.

6. Añadir las Patatas (Opcional)

Si deseas añadir patatas al guiso, pélalas y córtalas en trozos pequeños. Añádelas a la olla durante la última hora de cocción, para que se cocinen junto con la carne y se impregnen de su sabor. Asegúrate de que las patatas estén cubiertas con el caldo para que se cocinen uniformemente.

7. Ajustar la Sazón y Servir

Una vez que la carne esté muy tierna y las patatas estén cocidas (si las has añadido), prueba el guiso y ajusta la sazón con sal y pimienta si es necesario. Retira la hoja de laurel. Sirve la carne estofada caliente, espolvoreada con perejil fresco picado. Puedes acompañarla con arroz blanco, puré de patatas, o simplemente con pan para mojar en la deliciosa salsa;

Consejos y Trucos de Karlos Arguiñano

  • La calidad de la carne es fundamental: Utiliza un corte de ternera que sea adecuado para guisar, como morcillo, aguja o carrillera. Estos cortes tienen más grasa intramuscular, lo que los hace más jugosos y sabrosos después de una cocción lenta.
  • No escatimes en el sofrito: El sofrito de verduras es la base del sabor de este guiso. Cocina las verduras a fuego lento hasta que estén bien blandas y ligeramente caramelizadas.
  • El vino tinto, un ingrediente clave: Utiliza un vino tinto de buena calidad, pero no necesariamente caro. Un vino joven y afrutado es una buena opción.
  • Cocción lenta y paciencia: La carne estofada requiere una cocción lenta y prolongada para que la carne se ablande y se desarrollen los sabores. No tengas prisa y déjala cocinar a fuego lento durante el tiempo necesario.
  • El toque personal de Arguiñano: Karlos Arguiñano a menudo añade un poco de pimentón dulce o picante al guiso para darle un toque extra de sabor. También le gusta usar hierbas frescas como tomillo o romero.
  • Espesar la salsa: Si la salsa está demasiado líquida al final de la cocción, puedes espesarla retirando un poco de caldo y mezclándolo con una cucharadita de maicena. Vierte la mezcla en la olla y cocina a fuego lento hasta que la salsa espese. Otra opción es triturar una parte de las verduras con una batidora de mano y volver a incorporarlas al guiso.
  • Preparar con antelación: La carne estofada es un plato que mejora con el tiempo. Puedes prepararla con uno o dos días de antelación y recalentarla antes de servir. Los sabores se intensificarán y la carne estará aún más tierna.

Variaciones de la Receta

La carne estofada es un plato muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variaciones:

  • Carne estofada con champiñones: Añade champiñones laminados al guiso durante la última media hora de cocción.
  • Carne estofada con guisantes: Añade guisantes congelados o frescos al guiso durante los últimos 15 minutos de cocción.
  • Carne estofada con ciruelas pasas y orejones: Añade ciruelas pasas y orejones remojados en brandy al guiso durante la última hora de cocción.
  • Carne estofada a la cerveza: Sustituye el vino tinto por cerveza negra o tostada.
  • Carne estofada con verduras de temporada: Utiliza las verduras de temporada que tengas a mano, como calabacín, berenjena, boniato o chirivías.

Por qué esta receta es superior a otras

Esta receta de carne estofada al estilo Karlos Arguiñano destaca por su enfoque en la sencillez y la calidad de los ingredientes. A diferencia de otras recetas más complejas, esta se centra en los sabores tradicionales de la cocina española, utilizando ingredientes frescos y de temporada. La técnica de cocción lenta garantiza que la carne esté muy tierna y jugosa, y el sofrito de verduras aporta una profundidad de sabor inigualable. Además, los consejos y trucos de Karlos Arguiñano te ayudarán a obtener un resultado perfecto en cada ocasión.

Consideraciones sobre el Público Objetivo

Esta receta está pensada tanto para principiantes en la cocina como para cocineros más experimentados. Las instrucciones son claras y concisas, y los ingredientes son fáciles de encontrar. Los principiantes apreciarán la sencillez de la receta, mientras que los cocineros más experimentados podrán adaptarla a sus propios gustos y preferencias. Las variaciones propuestas ofrecen opciones para personalizar la receta y adaptarla a diferentes dietas y restricciones alimentarias.

Evitando Clichés y Conceptos Erróneos

Es importante destacar que la carne estofada no es simplemente un guiso de carne. Es un plato que requiere tiempo y dedicación para desarrollar su máximo potencial. Evita la tentación de acelerar el proceso de cocción, ya que esto afectará negativamente al sabor y la textura del plato. Otro error común es utilizar carne de mala calidad, lo que resultará en un guiso seco y poco sabroso. Asegúrate de utilizar un corte de ternera adecuado para guisar y de cocinarlo a fuego lento durante el tiempo necesario.

Conclusión

La carne estofada al estilo Karlos Arguiñano es un plato delicioso y reconfortante que te transportará a la cocina tradicional española. Con esta receta, podrás preparar un guiso de carne tierno, jugoso y lleno de sabor, perfecto para disfrutar en familia o con amigos. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!

tags: #Carne

Información sobre el tema: