LaCarne de Pui cu Sos de Rosii, o pollo en salsa de tomate, es un plato emblemático de la cocina rumana. Más que una simple receta, representa la calidez del hogar, la tradición familiar y el sabor reconfortante de los ingredientes frescos y sencillos. Este artículo te guiará a través de la elaboración paso a paso de esta delicia culinaria, explorando desde los orígenes del plato hasta las variaciones regionales y los secretos para un resultado perfecto.

Orígenes e Historia del Plato

La cocina rumana, como muchas cocinas de Europa del Este, está profundamente arraigada en la historia y la geografía del país. LaCarne de Pui cu Sos de Rosii es un reflejo de esta herencia. Aunque la receta exacta varía de una familia a otra, los ingredientes básicos (pollo, tomates, cebolla, ajo y especias) son constantes. La disponibilidad de estos ingredientes en la región, combinada con la necesidad de crear platos sustanciosos y nutritivos, contribuyó al desarrollo de esta receta.

Históricamente, el pollo era un lujo en muchas zonas rurales de Rumanía, reservado para ocasiones especiales. La preparación de este plato era, por lo tanto, un evento festivo, una oportunidad para reunir a la familia y celebrar la abundancia. Con el tiempo, el pollo se hizo más accesible, y laCarne de Pui cu Sos de Rosii se convirtió en un plato cotidiano, aunque siempre apreciado.

Ingredientes Necesarios

La belleza de este plato reside en su simplicidad. No se requieren ingredientes exóticos ni técnicas culinarias complicadas. Aquí tienes una lista detallada de los ingredientes esenciales:

  • Pollo: 1.5 kg, preferiblemente trozos de pollo con hueso (muslos, contramuslos, alas) para un sabor más intenso. También se puede usar pollo entero cortado en porciones.
  • Tomates: 1 kg de tomates frescos maduros o 800g de tomate triturado enlatado de buena calidad. La calidad de los tomates es crucial para el sabor final del plato.
  • Cebolla: 2 cebollas medianas, finamente picadas.
  • Ajo: 4-5 dientes de ajo, picados o prensados.
  • Aceite vegetal: 3-4 cucharadas. Se puede usar aceite de girasol o aceite de oliva.
  • Pimentón dulce: 1 cucharada. Añade un color y un sabor dulce y ahumado.
  • Pimentón picante (opcional): ½ cucharadita, para un toque de picante.
  • Laurel: 2-3 hojas. Aporta un aroma sutil y complejo.
  • Tomillo seco: 1 cucharadita. Un clásico de la cocina rumana.
  • Perejil fresco: Un manojo, picado finamente para decorar.
  • Sal y pimienta negra: Al gusto.
  • Azúcar: 1 cucharadita (opcional), para equilibrar la acidez de los tomates.
  • Agua o caldo de pollo: Aproximadamente 250 ml (1 taza), para ajustar la consistencia de la salsa.

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación del pollo: Lava y seca bien los trozos de pollo. Sazónalos generosamente con sal y pimienta.
  2. Sofríe el pollo: Calienta el aceite en una olla grande o una sartén profunda a fuego medio-alto. Dora los trozos de pollo por todos lados, en tandas si es necesario, para evitar que la olla se enfríe demasiado. Retira el pollo y reserva. Este paso es crucial para sellar los jugos y dar sabor al plato.
  3. Sofríe las verduras: En la misma olla, reduce el fuego a medio y añade la cebolla picada. Sofríe hasta que esté transparente y blanda, aproximadamente 5-7 minutos. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que desprenda su aroma. Ten cuidado de no quemar el ajo.
  4. Añade los tomates: Si usas tomates frescos, pélalos (escaldándolos brevemente en agua hirviendo y luego sumergiéndolos en agua fría para facilitar el pelado) y pícalos en trozos pequeños. Añade los tomates picados o el tomate triturado a la olla. Cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que los tomates se hayan deshecho y la salsa haya espesado ligeramente.
  5. Añade las especias: Incorpora el pimentón dulce, el pimentón picante (si lo usas), las hojas de laurel y el tomillo seco. Remueve bien para combinar todos los sabores. Añade el azúcar (si lo usas) para equilibrar la acidez de los tomates.
  6. Cuece el pollo en la salsa: Vuelve a colocar los trozos de pollo en la olla, asegurándote de que estén cubiertos por la salsa de tomate. Añade agua o caldo de pollo si la salsa está demasiado espesa. Debe haber suficiente líquido para cubrir el pollo casi por completo.
  7. Cocina a fuego lento: Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos 1 hora, o hasta que el pollo esté tierno y se deshaga del hueso. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la olla.
  8. Ajusta el sabor: Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si la salsa está demasiado ácida, puedes añadir una pizca más de azúcar. Si está demasiado espesa, añade un poco más de agua o caldo.
  9. Sirve: Retira las hojas de laurel antes de servir. Espolvorea con perejil fresco picado. Sirve laCarne de Pui cu Sos de Rosii caliente, acompañada demamaliga (polenta rumana), puré de patatas, arroz blanco o pan fresco para mojar en la deliciosa salsa.

Variaciones Regionales y Consejos Adicionales

Aunque la receta básica es la misma, existen algunas variaciones regionales de laCarne de Pui cu Sos de Rosii. En algunas zonas, se añade pimiento rojo o verde picado a la salsa para darle un sabor más intenso. En otras, se utiliza vino blanco seco para desglasar la olla después de dorar el pollo, lo que añade un toque de acidez y complejidad al plato.

Aquí tienes algunos consejos adicionales para un resultado perfecto:

  • Usa ingredientes de calidad: La calidad de los ingredientes es fundamental para el sabor final del plato. Usa tomates maduros y sabrosos, pollo fresco y especias de buena calidad.
  • No te apresures: La cocción lenta es clave para que el pollo quede tierno y jugoso y los sabores se desarrollen por completo. No te apresures en este proceso.
  • Prueba y ajusta: Prueba la salsa durante la cocción y ajusta la sal, la pimienta y el azúcar al gusto. Cada paladar es diferente, así que adapta la receta a tus preferencias.
  • Experimenta con las especias: No tengas miedo de experimentar con las especias. Prueba a añadir un poco de comino, cilantro o incluso un toque de canela para darle un toque diferente al plato.
  • Sirve con amor: Lo más importante es preparar este plato con amor y compartirlo con tus seres queridos. LaCarne de Pui cu Sos de Rosii es un plato que se disfruta mejor en compañía.

Maridaje

LaCarne de Pui cu Sos de Rosii marida bien con una variedad de vinos rumanos. Un vino blanco seco y afrutado, como un Fetească Regală o un Sauvignon Blanc, complementa la acidez de la salsa de tomate y realza el sabor del pollo. Un vino tinto ligero y joven, como un Pinot Noir o un Merlot, también puede ser una buena opción, especialmente si la salsa tiene un toque picante.

Conclusión

LaCarne de Pui cu Sos de Rosii es mucho más que una simple receta. Es un plato que evoca recuerdos, celebra la tradición y une a las personas alrededor de la mesa. Con esta guía paso a paso, podrás recrear este clásico rumano en tu propia cocina y disfrutar de su sabor reconfortante y auténtico. ¡Poftă bună! (¡Buen provecho!)

tags: #Carne

Información sobre el tema: