La carne de cerdo con tomate es un plato clásico de la cocina española, apreciado por su sencillez, sabor reconfortante y versatilidad. Aunque tradicionalmente se prepara con tomate natural, el uso de tomate frito de bote agiliza enormemente la preparación, convirtiéndola en una opción ideal para comidas rápidas entre semana. Este artículo explora en detalle la receta, variaciones, consejos y consideraciones para lograr un plato delicioso y satisfactorio, incluso utilizando ingredientes pre-elaborados.

Orígenes y Evolución del Plato

La carne con tomate, en sus diversas formas, es un plato arraigado en la cocina mediterránea. La combinación de carne (originalmente de caza menor o aves) con tomate, cebolla y pimientos es una constante en muchas culturas. En España, la carne de cerdo, especialmente el lomo o la cinta de lomo, se ha convertido en la carne predilecta para esta preparación. La popularización del tomate frito de bote en el siglo XX democratizó el plato, haciéndolo accesible a todos, independientemente de la disponibilidad de tomates frescos o del tiempo disponible para cocinar.

Ingredientes Necesarios

  • Carne de cerdo: 500g (lomo, cinta de lomo, o magro de cerdo). El corte influye en el tiempo de cocción y la textura final. El lomo es más magro y requiere menos tiempo, mientras que el magro puede necesitar una cocción más prolongada para ablandarse.
  • Tomate frito de bote: 500g (preferiblemente de buena calidad, con bajo contenido de azúcares añadidos). La calidad del tomate frito es crucial para el sabor final. Busque marcas que utilicen aceite de oliva y tengan una lista de ingredientes corta y sencilla.
  • Cebolla: 1 mediana (picada finamente). La cebolla aporta dulzor y profundidad de sabor.
  • Ajo: 2 dientes (picados finamente). El ajo añade un toque aromático esencial.
  • Aceite de oliva virgen extra: 3 cucharadas. El aceite de oliva virgen extra es fundamental para un buen sofrito.
  • Vino blanco (opcional): 100 ml. El vino blanco desglasa la sartén y añade un toque de acidez que equilibra el dulzor del tomate.
  • Laurel: 1 hoja. El laurel imparte un aroma sutil pero distintivo.
  • Pimentón dulce (opcional): 1 cucharadita. El pimentón dulce realza el color y añade un ligero toque ahumado.
  • Sal y pimienta negra recién molida: al gusto. La sal y la pimienta son fundamentales para sazonar el plato correctamente.
  • Hierbas provenzales (opcional): 1/2 cucharadita. Las hierbas provenzales añaden complejidad aromática.

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de la carne: Cortar la carne de cerdo en dados de aproximadamente 2-3 cm. Salpimentar al gusto. Sellar la carne en una sartén caliente con aceite de oliva virgen extra hasta que esté dorada por todos los lados. Retirar la carne y reservar. Este paso es crucial para sellar los jugos y evitar que la carne quede seca.
  2. Sofrito: En la misma sartén, añadir un poco más de aceite de oliva virgen extra si es necesario. Sofríe la cebolla picada a fuego medio hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añadir el ajo picado y cocinar durante un minuto más, hasta que desprenda su aroma. Es importante no quemar el ajo, ya que amargaría el plato.
  3. Desglasar (opcional): Si se utiliza vino blanco, verterlo en la sartén y raspar el fondo para soltar los jugos caramelizados. Dejar que el vino se reduzca a la mitad.
  4. Cocción del tomate: Añadir el tomate frito de bote a la sartén. Incorporar la hoja de laurel y el pimentón dulce (si se utiliza). Remover bien y cocinar a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue. Este paso permite que los sabores se mezclen y que el tomate se concentre.
  5. Incorporación de la carne: Añadir la carne de cerdo reservada a la sartén con el tomate. Remover bien para que la carne se impregne de la salsa. Bajar el fuego al mínimo, tapar la sartén y cocinar durante unos 30-45 minutos, o hasta que la carne esté tierna. El tiempo de cocción dependerá del corte de carne utilizado. Si la salsa se seca demasiado, añadir un poco de agua o caldo de carne.
  6. Ajustar el sazón: Probar la salsa y ajustar el sazón con sal y pimienta al gusto. Añadir las hierbas provenzales (si se utilizan).
  7. Servir: Servir la carne de cerdo con tomate caliente, acompañada de arroz blanco, patatas fritas, puré de patatas, o pan para mojar en la salsa.

Variaciones y Adaptaciones

  • Con pimientos: Añadir pimiento rojo o verde picado al sofrito para un sabor más intenso.
  • Picante: Añadir una pizca de guindilla o unas gotas de salsa picante para un toque picante.
  • Con champiñones: Añadir champiñones laminados a la sartén junto con la cebolla para un plato más sustancioso.
  • Con patatas: Añadir patatas cortadas en dados a la sartén junto con la carne para un plato único y completo.
  • En olla a presión: Reducir significativamente el tiempo de cocción utilizando una olla a presión. Sellar la carne y sofreír las verduras como se indica en la receta original, luego añadir el tomate frito y la carne a la olla a presión. Cerrar la olla y cocinar durante unos 15-20 minutos a partir de que suba la presión.
  • Vegetariano/Vegano: Sustituir la carne de cerdo por seitán, tofu ahumado, o proteína vegetal texturizada (TVP) para una versión vegetariana o vegana. Asegurarse de ajustar el tiempo de cocción según el ingrediente utilizado.

Consejos para un Resultado Óptimo

  • Calidad de los ingredientes: La calidad del tomate frito de bote es crucial para el sabor final. Optar por marcas que utilicen aceite de oliva y tengan una lista de ingredientes corta y sencilla. Evitar aquellos con alto contenido de azúcares añadidos.
  • Sellado de la carne: Sellar la carne a fuego alto es fundamental para sellar los jugos y evitar que quede seca. No sobrecargar la sartén, ya que esto bajará la temperatura y la carne se cocerá en lugar de dorarse.
  • Sofrito lento: Cocinar el sofrito a fuego lento permite que los sabores se desarrollen y se mezclen adecuadamente. No quemar el ajo, ya que amargaría el plato.
  • Tiempo de cocción: El tiempo de cocción dependerá del corte de carne utilizado. El lomo es más magro y requiere menos tiempo, mientras que el magro puede necesitar una cocción más prolongada para ablandarse. La carne debe estar tierna y jugosa.
  • Ajustar el sazón: Probar la salsa y ajustar el sazón con sal y pimienta al gusto. Recordar que el tomate frito de bote ya contiene sal, por lo que es importante no excederse.
  • Reposar: Dejar reposar la carne con tomate durante unos minutos antes de servir permite que los sabores se asienten y se intensifiquen.

Consideraciones Nutricionales

La carne de cerdo con tomate es una fuente de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el zinc. Sin embargo, también puede ser alta en grasas saturadas y sodio, dependiendo del corte de carne utilizado y de la cantidad de sal añadida. Para una opción más saludable, optar por cortes magros de cerdo, como el lomo o la cinta de lomo, y utilizar tomate frito de bote con bajo contenido de sodio. Acompañar el plato con arroz integral o verduras al vapor para aumentar el contenido de fibra y nutrientes.

El Tomate Frito de Bote: Un Ingrediente Conveniente

El tomate frito de bote es un ingrediente práctico y versátil que facilita la preparación de muchos platos. Sin embargo, es importante elegir un tomate frito de buena calidad, con bajo contenido de azúcares añadidos y conservantes artificiales. Leer la etiqueta nutricional y la lista de ingredientes es fundamental para tomar una decisión informada. Algunas marcas ofrecen tomate frito casero o artesanal, que suele tener un sabor más auténtico y natural.

Maridaje

La carne de cerdo con tomate marida bien con vinos tintos jóvenes y afrutados, como un Rioja joven o un Ribera del Duero joven. También se puede acompañar con un vino blanco seco y fresco, como un Albariño o un Verdejo. La acidez del vino equilibra la riqueza del plato y limpia el paladar.

Conclusión

La carne de cerdo con tomate frito de bote es una receta fácil, deliciosa y versátil que se adapta a diferentes gustos y preferencias. Con unos pocos ingredientes básicos y un poco de creatividad, se puede transformar un simple plato en una comida reconfortante y satisfactoria. La clave está en utilizar ingredientes de buena calidad, seguir los pasos de la receta cuidadosamente y ajustar el sazón al gusto. ¡Buen provecho!

tags: #Carne #Cerdo

Información sobre el tema: