La carne con tomate es un plato clásico de la cocina española, apreciado por su sencillez y su sabor reconfortante. Adaptar esta receta a la Olla GM D no solo la agiliza, sino que también intensifica los sabores, resultando en un guiso tierno y jugoso. A continuación, exploraremos una receta detallada, analizando cada paso y ofreciendo consejos para perfeccionar este plato tradicional.

Ingredientes Necesarios

  • Carne: 1 kg de carne de ternera (morcillo, aguja o falda) cortada en dados de 2-3 cm. La elección del corte influirá en la textura final. Cortes más gelatinosos como el morcillo se desharán en la cocción, mientras que la aguja ofrecerá una textura más firme.
  • Tomate: 1 kg de tomates maduros triturados o 800g de tomate triturado en conserva de buena calidad. La calidad del tomate es crucial. Si usas tomates frescos, asegúrate de que estén bien maduros para un sabor más dulce y profundo.
  • Cebolla: 1 cebolla grande picada finamente. La cebolla proporciona la base aromática del guiso. Un picado fino asegura una mejor integración en la salsa.
  • Ajo: 3-4 dientes de ajo picados. El ajo añade profundidad y complejidad al sabor. Ajusta la cantidad según tu preferencia.
  • Pimiento Verde: 1 pimiento verde italiano picado (opcional, pero recomendable). El pimiento verde aporta un toque fresco y ligeramente amargo que equilibra la dulzura del tomate.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: 4-5 cucharadas soperas. El aceite de oliva es fundamental para sofreír los ingredientes y aportar sabor.
  • Vino Blanco: 1 vaso (unos 200 ml). El vino blanco desglasa la olla y añade acidez y complejidad al guiso. Un vino blanco seco es ideal.
  • Caldo de Carne: 200-300 ml (opcional, pero recomendable). El caldo de carne intensifica el sabor del guiso y ayuda a mantener la carne jugosa.
  • Hierbas Aromáticas: 1 hoja de laurel, unas ramitas de tomillo fresco (o 1 cucharadita de tomillo seco), perejil fresco picado. Las hierbas aromáticas realzan el sabor de la carne y el tomate.
  • Pimentón Dulce: 1 cucharadita. El pimentón dulce añade un toque ahumado y color al guiso.
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto.
  • Harina (opcional): 1 cucharada sopera para rebozar la carne (ayuda a espesar la salsa).

Preparación Paso a Paso en la Olla GM D

  1. Preparación de la Carne: Salpimentar la carne generosamente. Si se desea, enharinar ligeramente los dados de carne. Esto ayuda a sellar los jugos y a espesar la salsa.
  2. Sofrito Inicial: Verter el aceite de oliva en la cubeta de la Olla GM D. Seleccionar el menú "Dorar" o "Freír" (según el modelo de tu olla). Cuando el aceite esté caliente, dorar la carne por tandas, asegurando que se selle bien por todos los lados. Retirar la carne y reservar. Es importante no sobrecargar la olla para que la carne se dore correctamente en lugar de cocerse.
  3. Sofrito de Verduras: En el mismo aceite, añadir la cebolla picada y el pimiento verde (si se usa). Sofreír a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada, unos 5-7 minutos. Añadir el ajo picado y sofreír durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme.
  4. Incorporación del Tomate: Verter el tomate triturado en la cubeta. Añadir el pimentón dulce, la hoja de laurel y el tomillo. Remover bien y cocinar durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate haya reducido y concentrado su sabor. Este paso es crucial para obtener una salsa de tomate sabrosa.
  5. Desglasado con Vino Blanco: Verter el vino blanco en la cubeta y subir la temperatura (si es necesario). Remover bien para raspar cualquier resto adherido al fondo de la olla (esto añade sabor a la salsa). Dejar que el vino se evapore durante unos minutos.
  6. Cocción a Presión: Incorporar la carne reservada a la cubeta. Añadir el caldo de carne (si se usa). Remover para que la carne quede bien cubierta con la salsa. Cerrar la olla y programar el menú "Guiso" o "Presión" (según el modelo de tu olla) durante 25-30 minutos. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño de los dados de carne y de la dureza del corte.
  7. Liberación de la Presión: Una vez finalizado el tiempo de cocción, dejar que la presión se libere de forma natural (esto suele tardar unos 10-15 minutos) o utilizar el método de liberación rápida (siguiendo las instrucciones del fabricante). La liberación natural ayuda a que la carne quede más tierna.
  8. Rectificación y Reposo: Abrir la olla con cuidado. Retirar la hoja de laurel. Probar la salsa y rectificar de sal y pimienta si es necesario. Si la salsa está demasiado líquida, se puede reducir cocinando en menú "Freír" o "Dorar" sin tapa durante unos minutos. Dejar reposar la carne con tomate durante unos 10 minutos antes de servir. El reposo permite que los sabores se asienten y que la carne se relaje.
  9. Servir: Servir la carne con tomate caliente, espolvoreada con perejil fresco picado. Se puede acompañar con arroz blanco, patatas fritas, puré de patatas o pan crujiente para mojar en la salsa.

Consejos y Trucos para una Carne con Tomate Perfecta

  • Calidad de la Carne: La elección de la carne es fundamental. Cortes como el morcillo, la aguja o la falda son ideales para guisos, ya que se vuelven muy tiernos con la cocción prolongada. Si buscas una textura más firme, puedes usar otros cortes como la aleta o la contra.
  • Calidad del Tomate: Utilizar tomates maduros y de buena calidad es crucial para obtener una salsa sabrosa. Si no tienes tomates frescos, puedes usar tomate triturado en conserva de buena calidad. Evita los tomates fritos envasados, ya que suelen contener azúcares añadidos y otros ingredientes que alteran el sabor del guiso.
  • Sofrito Lento: Un sofrito lento y bien hecho es la base de un buen guiso. No tengas prisa en dorar la carne y sofreír las verduras. El tiempo dedicado a este paso se traduce en un sabor más profundo y complejo.
  • Desglasado: El desglasado con vino blanco es importante para añadir acidez y complejidad al guiso. Asegúrate de raspar bien el fondo de la olla para aprovechar todos los sabores adheridos.
  • Tiempo de Cocción: El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tipo de carne, del tamaño de los dados y de la potencia de la olla. Es mejor quedarse corto y añadir unos minutos más si la carne aún no está tierna, que pasarse y que se deshaga demasiado.
  • Espesar la Salsa: Si la salsa está demasiado líquida al final de la cocción, puedes espesarla cocinando en menú "Freír" o "Dorar" sin tapa durante unos minutos, removiendo ocasionalmente. También puedes añadir una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría al final de la cocción.
  • Reposo: Dejar reposar la carne con tomate durante unos minutos antes de servir permite que los sabores se asienten y que la carne se relaje, resultando en un plato más sabroso y tierno.
  • Variaciones: Puedes añadir otras verduras al guiso, como zanahorias, patatas o champiñones. También puedes añadir especias como comino, pimentón picante o cayena para darle un toque más exótico. Algunas recetas incluyen un poco de chorizo o panceta para añadir sabor.
  • Congelación: La carne con tomate se puede congelar perfectamente. Déjala enfriar completamente antes de congelarla en porciones individuales. Para descongelar, pásala al frigorífico la noche anterior o utiliza el microondas.

Consideraciones Adicionales

Salud y Nutrición: La carne con tomate es un plato nutritivo que aporta proteínas, vitaminas y minerales. Sin embargo, es importante moderar el consumo de grasas, utilizando cortes de carne magros y aceite de oliva virgen extra con moderación. También se puede reducir la cantidad de sal y añadir hierbas aromáticas para realzar el sabor. Si tienes problemas de digestión, puedes retirar la piel del tomate antes de triturarlo.

Sostenibilidad: Opta por carne de ternera de origen local y sostenible. Elige tomates de temporada y evita el desperdicio de alimentos utilizando las partes menos nobles de las verduras para hacer caldo. Considera utilizar envases reutilizables para almacenar la carne con tomate.

Para Principiantes: Si eres principiante en la cocina, esta receta es una excelente opción para empezar a dominar las técnicas básicas de guisos y sofritos. No te preocupes si no te sale perfecto a la primera, la práctica hace al maestro. Sigue los pasos con atención y no tengas miedo de experimentar con diferentes ingredientes y especias.

Para Chefs Experimentados: Si eres un chef experimentado, puedes utilizar esta receta como base para crear tu propia versión de la carne con tomate. Experimenta con diferentes cortes de carne, tipos de tomate, vinos y especias. Considera utilizar técnicas de cocina más avanzadas, como la cocción a baja temperatura o la esferificación de la salsa.

Adaptación a Diferentes Dietas: Esta receta se puede adaptar a diferentes dietas. Para una dieta sin gluten, asegúrate de utilizar harina sin gluten para rebozar la carne (si se usa). Para una dieta vegetariana, puedes sustituir la carne por seitán, tofu o legumbres. Para una dieta vegana, elimina la carne y utiliza caldo de verduras en lugar de caldo de carne.

Conclusión

La carne con tomate en Olla GM D es una receta versátil, rápida y sencilla que ofrece un resultado delicioso y reconfortante. La clave reside en la calidad de los ingredientes, la paciencia en el sofrito y la adaptación a tus gustos personales. Con los consejos y trucos proporcionados, podrás dominar este plato clásico y sorprender a tus invitados con un guiso lleno de sabor.

tags: #Carne

Información sobre el tema: