La carne con tomate es un plato tradicional español, sencillo, sabroso y muy versátil. Prepararla en el Mambo Cecotec facilita aún más el proceso, ahorrando tiempo y asegurando un resultado delicioso. Esta receta te guiará paso a paso para que disfrutes de un plato casero y reconfortante.
Ingredientes:
- 500g de carne de ternera (preferiblemente para guisar, como aguja, falda o morcillo), cortada en dados de 2-3 cm.
- 1 kg de tomates maduros (o 800g de tomate triturado en conserva). Si usas tomates frescos, asegúrate de pelarlos y quitarles las semillas.
- 1 cebolla grande, picada finamente.
- 2 dientes de ajo, picados finamente.
- 1 pimiento verde italiano, picado finamente (opcional, pero añade un toque de sabor interesante).
- 100 ml de vino blanco (opcional, pero realza los sabores).
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharadita de pimentón dulce (o una mezcla de dulce y picante al gusto).
- 1 hoja de laurel.
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto.
- 1 cucharadita de azúcar (opcional, para corregir la acidez del tomate si es necesario).
- Hierbas provenzales (una pizca, opcional).
Preparación paso a paso en el Mambo Cecotec:
- Preparación inicial: Si utilizas tomates frescos, lávalos, pélalos (escaldándolos brevemente en agua hirviendo facilita el proceso) y quítales las semillas. Tritúralos con la picadora o el accesorio de cuchillas del Mambo hasta obtener una salsa homogénea. Pica finamente la cebolla, el ajo y el pimiento verde (si lo usas). Corta la carne en dados del tamaño deseado. Sazona la carne con sal y pimienta.
- Sofrito: Vierte el aceite de oliva en la jarra del Mambo. Programa:120ºC, velocidad 1, 8 minutos. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añade el ajo picado y el pimiento verde (si lo usas) y sofríe durante 2 minutos más, removiendo ocasionalmente con la espátula. Asegúrate de que el ajo no se queme, ya que amargaría el plato.
- Sellado de la carne: Retira el sofrito de la jarra y resérvalo. Sin lavar la jarra, añade un poco más de aceite de oliva (si es necesario); Programa:120ºC, velocidad 3, 5 minutos. Sella la carne en la jarra, dorándola por todos los lados. Este paso es importante para sellar los jugos de la carne y darle un mejor sabor. No pongas demasiada carne a la vez para que se dore correctamente. Si es necesario, hazlo en varias tandas.
- Cocción del guiso: Añade el sofrito reservado a la jarra junto con la carne sellada. Incorpora el tomate triturado (o la salsa de tomate que has preparado), el vino blanco (si lo usas), el pimentón, la hoja de laurel y la pizca de hierbas provenzales (si las usas). Remueve bien con la espátula. Programa:100ºC, velocidad 1, 45-60 minutos (o hasta que la carne esté tierna). Si ves que el guiso se seca demasiado durante la cocción, añade un poco de agua o caldo de carne. Prueba y rectifica de sal y pimienta si es necesario. Si el tomate está muy ácido, añade una cucharadita de azúcar.
- Finalización: Una vez finalizado el tiempo de cocción, comprueba que la carne esté bien tierna. Si no lo está, programa unos minutos más a la misma temperatura y velocidad. Retira la hoja de laurel antes de servir.
Consejos y Variaciones:
- Tipo de carne: La carne de ternera para guisar (aguja, falda, morcillo) es ideal para esta receta, ya que se vuelve muy tierna con la cocción lenta. También puedes utilizar carne de cerdo (como secreto ibérico o presa) para una versión diferente. El conejo también es una opción deliciosa, especialmente en algunas regiones de España.
- Tomate: Utilizar tomates maduros de temporada frescos es lo ideal para obtener un sabor más intenso y auténtico. Si no tienes tomates frescos, puedes usar tomate triturado en conserva de buena calidad. Algunas personas prefieren usar tomate frito para darle un sabor más dulce y cocinado al guiso.
- Verduras: Además de la cebolla, el ajo y el pimiento verde, puedes añadir otras verduras a tu gusto, como zanahorias, champiñones o incluso un poco de calabacín. Añade las verduras más duras al principio de la cocción, junto con el sofrito, y las más blandas al final, para que no se deshagan.
- Especias: El pimentón es un ingrediente clave en la carne con tomate, pero puedes experimentar con otras especias para personalizar el sabor. Prueba a añadir una pizca de comino, orégano, tomillo o romero. Un poco de guindilla picante también puede darle un toque extra.
- Vino: El vino blanco seco realza el sabor de la carne y el tomate. También puedes usar vino tinto, pero el sabor será más intenso y puede oscurecer el color del guiso. Si no quieres usar vino, puedes sustituirlo por caldo de carne o simplemente agua.
- Espesar la salsa: Si la salsa queda demasiado líquida, puedes espesarla de varias maneras. Puedes añadir una cucharadita de harina de maíz disuelta en un poco de agua fría al final de la cocción y remover hasta que espese. También puedes triturar una pequeña cantidad de las verduras con la batidora y añadirla al guiso. Otra opción es dejar que el guiso se cocine a fuego lento durante más tiempo, sin tapa, para que se evapore el exceso de líquido.
- Acompañamiento: La carne con tomate se puede servir con una gran variedad de acompañamientos. El arroz blanco es un clásico, pero también combina muy bien con patatas fritas, puré de patatas, pasta, cuscús o incluso polenta. Un trozo de pan crujiente para mojar en la salsa es imprescindible.
- Para principiantes: Si es la primera vez que preparas esta receta, te recomiendo que sigas las indicaciones al pie de la letra. No te preocupes por experimentar con variaciones hasta que te sientas cómodo con la receta básica. Asegúrate de tener todos los ingredientes preparados antes de empezar a cocinar. Lee la receta completa antes de empezar. No tengas miedo de preguntar si tienes alguna duda.
- Para profesionales: Para una versión más sofisticada de la carne con tomate, puedes utilizar cortes de carne de mayor calidad, como solomillo o entrecot. También puedes añadir ingredientes más elaborados, como setas silvestres, trufas o foie gras. Prueba a desglasar la jarra con un chorrito de brandy o jerez antes de añadir el vino. Presenta el plato de forma elegante, con una guarnición cuidada y un chorrito de aceite de oliva virgen extra de alta calidad.
Información adicional:
La carne con tomate es un plato muy popular en toda España, con variaciones regionales en cuanto a los ingredientes y la forma de preparación. En Andalucía, por ejemplo, es común añadir pimiento rojo y vino de Jerez. En algunas zonas de Castilla-La Mancha, se utiliza carne de cordero en lugar de ternera. En cualquier caso, se trata de un plato sencillo, sabroso y muy versátil que se adapta fácilmente a los gustos de cada uno.
Consideraciones sobre la precisión y la credibilidad de la receta:
Esta receta se basa en las recetas tradicionales de carne con tomate, adaptada para su preparación en el robot de cocina Mambo Cecotec. Se ha intentado proporcionar información precisa y detallada, pero es posible que haya pequeñas variaciones dependiendo de los ingredientes utilizados, los gustos personales y las preferencias regionales. Es importante ajustar la receta a tus propios gustos y experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para obtener el resultado deseado. Siempre consulta fuentes confiables y contrastadas si tienes dudas sobre algún aspecto de la receta;
Estructura del texto: De lo particular a lo general:
La receta comienza con una introducción general al plato, seguida de una lista detallada de los ingredientes necesarios. A continuación, se presenta la preparación paso a paso en el Mambo Cecotec, con instrucciones claras y precisas. Posteriormente, se ofrecen consejos y variaciones para personalizar la receta y adaptarla a diferentes gustos y necesidades. Finalmente, se incluye información adicional sobre la historia y las variaciones regionales del plato, así como consideraciones sobre la precisión y la credibilidad de la receta. Esta estructura permite que tanto los principiantes como los cocineros más experimentados puedan seguir la receta con facilidad y obtener un resultado satisfactorio.
Pensamiento crítico y solución de problemas:
Al preparar esta receta, es importante pensar críticamente y estar preparado para solucionar posibles problemas. Por ejemplo, si la carne no está tierna después del tiempo de cocción indicado, es necesario prolongar la cocción hasta que lo esté. Si la salsa está demasiado líquida, se puede espesar de varias maneras. Si el tomate está demasiado ácido, se puede corregir con una cucharadita de azúcar. Es importante probar el guiso a medida que se cocina y ajustar los ingredientes y los tiempos de cocción según sea necesario. La cocina es un arte, no una ciencia exacta, y requiere flexibilidad y creatividad.
Conclusión:
La carne con tomate es un plato delicioso y fácil de preparar en el Mambo Cecotec. Con esta receta detallada y los consejos adicionales, podrás disfrutar de un plato casero y reconfortante en poco tiempo. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus familiares y amigos con tu talento culinario!
tags:
#Carne
Información sobre el tema: