Los caballitos de jamón y Cabrales son una tapa exquisita que combina la intensidad del queso Cabrales con la delicadeza del jamón serrano, ofreciendo una explosión de sabor en cada bocado. Esta receta, aunque sencilla en su preparación, es un verdadero deleite para el paladar y una opción perfecta para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión.

Origen e Inspiración

La creación de los caballitos de jamón y Cabrales se inspira en la tradición culinaria española de las tapas. Las tapas son pequeñas porciones de comida que se sirven en los bares y restaurantes acompañando a una bebida, y representan una parte fundamental de la cultura gastronómica española. La combinación de ingredientes locales y la búsqueda de sabores contrastantes son características esenciales de una buena tapa.

En este caso, la elección del jamón serrano y el queso Cabrales no es casualidad. El jamón serrano, curado en las montañas españolas, aporta un sabor salado y una textura suave que contrastan con el queso Cabrales, un queso azul asturiano con un sabor fuerte y picante. La combinación de estos dos ingredientes crea una armonía de sabores que es irresistible.

Ingredientes Necesarios

Para preparar los caballitos de jamón y Cabrales, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Jamón Serrano (en lonchas finas): 200 gramos
  • Queso Cabrales: 150 gramos
  • Pan (preferiblemente baguette o pan rústico): 1 barra
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: al gusto
  • Opcional: Nueces picadas, miel, higos secos

Preparación Paso a Paso

La preparación de los caballitos de jamón y Cabrales es muy sencilla y no requiere de mucho tiempo. Sigue estos pasos para obtener un resultado perfecto:

  1. Preparación del Pan: Corta la barra de pan en rebanadas de aproximadamente 1 cm de grosor. Si lo deseas, puedes tostar ligeramente las rebanadas en una sartén o en el horno para darles un toque crujiente. Esto ayuda a contrastar la suavidad del jamón y el queso.
  2. Preparación del Queso Cabrales: El queso Cabrales tiene un sabor muy intenso, por lo que es importante utilizarlo con moderación. Retira la corteza y desmenuza el queso con un tenedor. Si el queso está muy duro, puedes añadirle un poco de leche o nata líquida para suavizarlo y facilitar su untado.
  3. Montaje de los Caballitos: Unta cada rebanada de pan con un poco de queso Cabrales desmenuzado; A continuación, coloca una loncha de jamón serrano encima del queso, doblando o enrollando la loncha para que quede bien presentada.
  4. Toque Final: Riega cada caballito con un hilo de aceite de oliva virgen extra. Si lo deseas, puedes añadir unas nueces picadas por encima para darle un toque crujiente y un sabor adicional. También puedes añadir un poco de miel o unos trocitos de higos secos para un contraste dulce-salado.

Variaciones y Adaptaciones

La receta de los caballitos de jamón y Cabrales es muy versátil y se puede adaptar a los gustos de cada persona. Aquí te presento algunas variaciones y adaptaciones que puedes probar:

  • Caballitos con Membrillo: Sustituye la miel o los higos secos por un poco de dulce de membrillo. El sabor dulce del membrillo combina muy bien con el sabor salado del jamón y el queso Cabrales.
  • Caballitos con Pimientos del Piquillo: Añade una tira de pimiento del piquillo asado a cada caballito. El sabor dulce y ligeramente picante de los pimientos del piquillo complementa muy bien el sabor del jamón y el queso.
  • Caballitos con Huevo de Codorniz: Coloca un huevo de codorniz frito encima de cada caballito. El huevo de codorniz aporta una textura cremosa y un sabor suave que contrastan con el sabor fuerte del queso Cabrales.
  • Caballitos con Cebolla Caramelizada: Añade una cucharadita de cebolla caramelizada a cada caballito. El sabor dulce y suave de la cebolla caramelizada combina muy bien con el sabor salado del jamón y el queso.

Consejos y Trucos

Para obtener unos caballitos de jamón y Cabrales perfectos, te recomiendo seguir estos consejos y trucos:

  • Elige un buen jamón serrano: La calidad del jamón es fundamental para el sabor final de la tapa. Elige un jamón serrano de buena calidad, con un buen equilibrio entre carne y grasa.
  • Utiliza queso Cabrales auténtico: El queso Cabrales es un queso con denominación de origen protegida, lo que garantiza su calidad y autenticidad. Asegúrate de comprar queso Cabrales auténtico para obtener el mejor sabor.
  • No te excedas con el queso: El queso Cabrales tiene un sabor muy intenso, por lo que es importante utilizarlo con moderación. Una pequeña cantidad de queso es suficiente para dar sabor a la tapa.
  • Sirve los caballitos a temperatura ambiente: El sabor del jamón y el queso se aprecia mejor a temperatura ambiente. Saca los ingredientes del frigorífico unos minutos antes de preparar los caballitos.
  • Presenta los caballitos de forma atractiva: La presentación es importante para que la tapa sea apetecible. Coloca los caballitos en una fuente o plato de forma ordenada y decóralos con unas hojas de perejil o unas nueces picadas.

Maridaje: ¿Con qué acompañar los Caballitos de Jamón y Cabrales?

Los caballitos de jamón y Cabrales son una tapa muy sabrosa que combina bien con una variedad de bebidas. Aquí te presento algunas sugerencias de maridaje:

  • Vino Tinto: Un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja o un Ribera del Duero, es una buena opción para acompañar los caballitos de jamón y Cabrales. El vino tinto ayuda a limpiar el paladar y a equilibrar el sabor intenso del queso Cabrales.
  • Vino Blanco: Un vino blanco seco y con acidez, como un Albariño o un Verdejo, también es una buena opción. El vino blanco refresca el paladar y complementa el sabor salado del jamón.
  • Cerveza: Una cerveza artesanal tipo Ale o IPA, con un sabor amargo y lupulado, es una excelente opción para acompañar los caballitos de jamón y Cabrales. La cerveza ayuda a cortar la grasa del jamón y a resaltar el sabor del queso.
  • Sidra: La sidra asturiana, con su sabor ácido y refrescante, es una opción tradicional para acompañar el queso Cabrales. La sidra limpia el paladar y complementa el sabor fuerte del queso.

Beneficios Nutricionales

Aunque los caballitos de jamón y Cabrales son una tapa muy sabrosa, es importante consumirlos con moderación debido a su contenido calórico y graso. Sin embargo, también ofrecen algunos beneficios nutricionales:

  • Proteínas: El jamón serrano y el queso Cabrales son ricos en proteínas, que son esenciales para la construcción y reparación de los tejidos.
  • Calcio: El queso Cabrales es una buena fuente de calcio, que es importante para la salud de los huesos y los dientes.
  • Vitaminas: El jamón serrano y el queso Cabrales contienen vitaminas del grupo B, que son importantes para el metabolismo energético.
  • Minerales: El jamón serrano y el queso Cabrales contienen minerales como el hierro, el zinc y el fósforo, que son importantes para diversas funciones del organismo.

Es importante recordar que los caballitos de jamón y Cabrales deben consumirse como parte de una dieta equilibrada y variada. Modera la cantidad de queso Cabrales debido a su alto contenido en sodio y grasas saturadas.

Conclusión

Los caballitos de jamón y Cabrales son una tapa deliciosa y fácil de preparar que seguro encantará a tus invitados. La combinación de sabores y texturas, junto con la versatilidad de la receta, la convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. ¡Anímate a prepararlos y disfruta de esta joya de la gastronomía española!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: