Las bombas de patata, un clásico de la cocina española, se reinventan en esta versión vegana, conservando todo su sabor y textura crujiente․ Esta receta es perfecta para sorprender a tus invitados, disfrutar como aperitivo o incluso como plato principal acompañado de una ensalada fresca․ Olvídate de las ideas preconcebidas sobre la cocina vegana insípida; estas bombas son una explosión de sabor que te conquistará․
¿Qué son las Bombas de Patata?
Tradicionalmente, las bombas de patata son unas croquetas grandes, generalmente rellenas de carne picada y cubiertas de pan rallado, que se fríen hasta quedar doradas y crujientes․ Su nombre proviene de su forma redondeada y su potencial explosión de sabor en la boca․ La versión vegana que presentamos mantiene la esencia de este plato, sustituyendo la carne por ingredientes vegetales que aportan la misma jugosidad y sabor․
Ingredientes (para aproximadamente 12 bombas)
- Para las patatas:
- 1 kg de patatas (preferiblemente una variedad harinosa como la Kennebec o la Monalisa)
- 50 ml de leche vegetal (soja, avena o almendras, sin azúcar)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada (opcional)
- Para el relleno vegano:
- 200g de proteína vegetal texturizada (PVT) fina
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 1 pimiento rojo pequeño, picado finamente
- 100g de tomate triturado
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/4 cucharadita de orégano seco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: unas gotas de salsa picante (como Sriracha)
- Para el rebozado:
- Harina de trigo (o harina sin gluten, como harina de arroz o almidón de maíz)
- Leche vegetal (la misma que para las patatas)
- Pan rallado (preferiblemente pan rallado panko para un resultado más crujiente)
- Para freír:
- Aceite vegetal (girasol o oliva suave)
Preparación Paso a Paso
1․ Preparación del Puré de Patatas
- Lava y pela las patatas․ Córtalas en trozos medianos y colócalas en una olla grande․
- Cubre las patatas con agua fría y añade una pizca de sal․ Lleva a ebullición y cocina hasta que estén tiernas (unos 20-25 minutos)․ Una forma de comprobarlo es pincharlas con un tenedor; si entran y salen fácilmente, están listas․
- Escurre las patatas y vuelve a colocarlas en la olla․
- Añade la leche vegetal, el aceite de oliva, la sal, la pimienta y la nuez moscada (si la usas)․
- Con un pasapurés o un machacador de patatas, tritura las patatas hasta obtener un puré suave y sin grumos․ Es importante evitar el uso de una batidora, ya que puede hacer que el puré quede gomoso․
- Deja que el puré se enfríe completamente antes de manipularlo․ Esto facilitará el formado de las bombas․
2․ Preparación del Relleno Vegano
- Hidrata la proteína vegetal texturizada (PVT)․ Sigue las instrucciones del paquete, generalmente remojándola en agua caliente o caldo vegetal durante unos 10-15 minutos․ Una vez hidratada, escúrrela bien para eliminar el exceso de líquido․
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio․
- Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente (unos 5-7 minutos)․
- Incorpora el ajo picado y el pimiento rojo picado․ Cocina durante unos minutos más, hasta que estén blandos․
- Añade la PVT hidratada y sofríe durante unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente․
- Agrega el tomate triturado, el pimentón dulce, el comino, el orégano, la sal, la pimienta y la salsa picante (si la usas)․
- Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el relleno se haya espesado y los sabores se hayan integrado․
- Deja que el relleno se enfríe completamente antes de usarlo․
3․ Montaje de las Bombas
- Con las manos ligeramente humedecidas, toma una porción de puré de patatas (aproximadamente del tamaño de una pelota de golf)․
- Aplana la porción de puré en la palma de tu mano, formando un pequeño disco․
- Coloca una cucharada de relleno vegano en el centro del disco de puré․
- Con cuidado, cierra el puré alrededor del relleno, formando una bola․ Asegúrate de que el relleno esté completamente cubierto para evitar que se escape durante la fritura․
- Repite el proceso con el resto del puré y el relleno․
4․ Rebozado
- Prepara tres recipientes: uno con harina, otro con leche vegetal y otro con pan rallado․
- Pasa cada bomba primero por la harina, asegurándote de cubrirla completamente․
- Luego, sumerge la bomba en la leche vegetal, permitiendo que se impregne bien․
- Por último, cubre la bomba con pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera․
5․ Fritura
- En una sartén honda o freidora, calienta abundante aceite vegetal a fuego medio-alto (aproximadamente 180°C)․ La temperatura del aceite es crucial: si está demasiado frío, las bombas absorberán demasiado aceite; si está demasiado caliente, se quemarán por fuera y quedarán frías por dentro․
- Con cuidado, añade las bombas al aceite caliente, en tandas, sin sobrecargar la sartén․
- Fríe las bombas durante unos 3-5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes․
- Retira las bombas del aceite con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa․
Servir
Sirve las bombas de patata veganas calientes, acompañadas de tu salsa vegana favorita (como alioli vegano, salsa brava vegana o mayonesa vegana casera)․ También puedes acompañarlas con una ensalada fresca para un plato más completo․ Son ideales como aperitivo, tapa o plato principal․
Consejos y Variaciones
- Para un relleno más sabroso: Puedes añadir al relleno vegano otros vegetales como champiñones picados, zanahoria rallada o guisantes․ También puedes agregar especias como comino, cilantro fresco picado o chile en polvo․
- Para un puré de patatas más cremoso: Puedes añadir al puré una cucharada de margarina vegana o nata vegetal․
- Para un rebozado más crujiente: Utiliza pan rallado panko o mezcla pan rallado normal con copos de maíz triturados․
- Horneado en lugar de frito: Si prefieres evitar la fritura, puedes hornear las bombas de patata veganas․ Precalienta el horno a 200°C․ Coloca las bombas rebozadas en una bandeja para hornear forrada con papel de horno y rocíalas con un poco de aceite de oliva․ Hornea durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes, dándoles la vuelta a mitad de cocción․ Aunque el resultado no será tan crujiente como las fritas, siguen siendo deliciosas y más saludables․
- Congelar las bombas: Puedes congelar las bombas de patata veganas antes de freírlas․ Colócalas en una bandeja para hornear sin que se toquen y congélalas durante al menos 2 horas․ Una vez congeladas, transfiérelas a una bolsa para congelador․ Para freírlas, no es necesario descongelarlas; simplemente fríelas directamente del congelador, añadiendo unos minutos más al tiempo de cocción;
- Variaciones del puré: Puedes experimentar con diferentes tipos de patatas para el puré․ La patata roja, por ejemplo, dará un sabor ligeramente dulce y una textura más firme․ También puedes añadir boniato (batata) al puré para un sabor más dulce y un color vibrante․
- Relleno de setas: Sustituye la PVT por una mezcla de setas salteadas (champiñones, shiitake, portobello) con cebolla, ajo y hierbas frescas․
- Relleno de espinacas y queso vegano: Mezcla espinacas salteadas con queso vegano rallado y un poco de nuez moscada․
Consideraciones sobre la Salud
Esta receta, al ser vegana, elimina el colesterol y reduce la cantidad de grasas saturadas presentes en la versión tradicional․ Sin embargo, es importante recordar que sigue siendo un plato frito, por lo que se recomienda consumirlo con moderación․ Optar por la versión horneada reduce significativamente la cantidad de grasa․
Además, asegúrate de utilizar ingredientes de alta calidad y, en la medida de lo posible, opta por productos orgánicos․ Esto no solo mejorará el sabor de las bombas, sino que también contribuirá a una alimentación más saludable y sostenible․
Conclusión
Las bombas de patata veganas son una deliciosa alternativa al plato tradicional, apta para veganos, vegetarianos y cualquier persona que busque una opción más saludable y sabrosa․ Con esta receta fácil y versátil, podrás disfrutar de un bocado crujiente y lleno de sabor que sorprenderá a todos․ ¡Anímate a prepararlas y descubre la magia de la cocina vegana!
tags:
#Carne
Información sobre el tema: