Las bolas de patata rellenas de jamón y queso son un bocado exquisito, ideal para aperitivos, fiestas o simplemente para disfrutar en casa. Esta receta, fácil de seguir, te permitirá sorprender a tus invitados o familiares con un plato crujiente por fuera y cremoso por dentro. A continuación, exploraremos todos los aspectos de esta receta, desde los ingredientes básicos hasta las variaciones más sofisticadas, pasando por los trucos para conseguir la textura perfecta.

Ingredientes Necesarios

La clave de unas buenas bolas de patata reside en la calidad de los ingredientes. Aquí te presento la lista esencial:

  • Patatas: 1 kg (preferiblemente patatas harinosas como la variedad Kennebec o Monalisa).
  • Jamón Cocido: 200 g (picado en cubos pequeños). Se puede sustituir por jamón serrano para un sabor más intenso.
  • Queso: 200 g (Mozzarella, Gouda, Emmental o una mezcla de quesos rallados). La Mozzarella aporta un buen fundido, mientras que el Gouda añade sabor.
  • Huevos: 2 (uno para la masa y otro para rebozar).
  • Pan Rallado: Cantidad necesaria para rebozar. El pan rallado panko ofrece una textura más crujiente.
  • Harina: 2 cucharadas (para ligar la masa).
  • Mantequilla: 2 cucharadas (para dar sabor y suavidad a la masa).
  • Leche: 1/4 de taza (opcional, para ajustar la consistencia de la masa).
  • Aceite de Oliva o Vegetal: Suficiente para freír. El aceite de oliva virgen extra aporta un sabor más rico, pero el aceite vegetal es más neutro y económico.
  • Sal y Pimienta: Al gusto.
  • Nuez Moscada: Una pizca (opcional, para realzar el sabor de la patata).
  • Perejil Fresco: Picado finamente (opcional, para decorar y dar frescura).

Preparación Paso a Paso

  1. Cocción de las Patatas: Lava bien las patatas y cuécelas con piel en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas (unos 20-25 minutos); Para comprobar si están listas, puedes pincharlas con un tenedor; si entra suavemente, están cocidas. Es importante cocerlas con piel para que absorban menos agua y la masa quede más seca.
  2. Pelado y Machacado: Una vez cocidas, escúrrelas y déjalas enfriar un poco para poder pelarlas sin quemarte. Pélalas y machácalas con un pasapurés o un tenedor hasta obtener un puré suave y sin grumos. Evita usar la batidora, ya que puede liberar demasiado almidón y hacer que la masa quede pegajosa.
  3. Preparación de la Masa: En un bol grande, mezcla el puré de patatas con la mantequilla, la harina, el huevo, la sal, la pimienta y la nuez moscada (si la usas). Amasa bien hasta obtener una masa homogénea. Si la masa está demasiado seca, añade un poco de leche hasta obtener la consistencia deseada.
  4. Relleno: Incorpora el jamón cocido y el queso rallado a la masa y mezcla bien para que se distribuyan de manera uniforme. En este punto, puedes añadir otros ingredientes como cebolla caramelizada, champiñones salteados o pimiento rojo asado.
  5. Formación de las Bolas: Toma porciones de masa con una cuchara o con las manos (previamente humedecidas para que no se pegue la masa) y forma bolas del tamaño deseado (aproximadamente del tamaño de una nuez o una pelota de golf). Haz un agujero en el centro de cada bola y rellénalo con un poco más de queso (opcional).
  6. Rebozado: Bate el huevo restante en un plato hondo. Pasa cada bola de patata primero por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de que quede bien cubierta por todos lados. Para un rebozado más crujiente, puedes pasar las bolas por pan rallado dos veces.
  7. Fritura: Calienta abundante aceite en una sartén profunda o freidora a fuego medio-alto. Fríe las bolas de patata en tandas, sin amontonarlas, hasta que estén doradas por todos lados (unos 3-5 minutos). Es importante mantener la temperatura del aceite constante para que las bolas se cocinen de manera uniforme y no absorban demasiado aceite.
  8. Escurrido: Retira las bolas de patata de la sartén con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  9. Servir: Sirve las bolas de patata calientes, espolvoreadas con perejil fresco picado (opcional). Puedes acompañarlas con tu salsa favorita, como salsa alioli, salsa brava o salsa de tomate casera.

Consejos y Trucos para el Éxito

  • Tipo de Patata: Utiliza patatas harinosas para obtener una masa más suave y menos húmeda.
  • Secado de las Patatas: Después de cocerlas, puedes dejarlas unos minutos en el horno a baja temperatura para eliminar el exceso de humedad.
  • Enfriamiento de la Masa: Si la masa está demasiado blanda, puedes refrigerarla durante unos 30 minutos antes de formar las bolas.
  • Congelación: Las bolas de patata se pueden congelar antes de freír. Para ello, colócalas en una bandeja separadas y congélalas durante unas horas hasta que estén firmes. Luego, transfiérelas a una bolsa de congelación. Para freírlas, no es necesario descongelarlas; simplemente añádeles unos minutos más de cocción.
  • Variaciones: Experimenta con diferentes rellenos, como carne picada, verduras salteadas, pollo desmenuzado o incluso sobras de guisos.
  • Horneado: Si prefieres evitar la fritura, puedes hornear las bolas de patata a 180°C durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén doradas. Para un acabado más crujiente, puedes rociarlas con un poco de aceite antes de hornearlas.
  • Presentación: Sirve las bolas de patata en una fuente decorada con perejil fresco, pimiento rojo asado en tiras o unas hojas de lechuga.

Variaciones Creativas de la Receta

Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad. Puedes adaptarla a tus gustos y preferencias, experimentando con diferentes ingredientes y técnicas. Aquí te presento algunas ideas para inspirarte:

Bolas de Patata con Chorizo y Queso Manchego

Sustituye el jamón cocido por chorizo ibérico picado y el queso mozzarella por queso manchego rallado. El chorizo aportará un sabor ahumado y picante, mientras que el queso manchego añadirá un toque de intensidad y carácter.

Bolas de Patata Rellenas de Espinacas y Ricotta

Para una opción vegetariana, rellena las bolas de patata con espinacas salteadas y queso ricotta. Puedes añadir un poco de ajo picado y nuez moscada para realzar el sabor. Esta variante es ideal para aquellos que buscan una alternativa más ligera y saludable.

Bolas de Patata con Bacalao y Pimientos del Piquillo

Si te gusta el bacalao, puedes desmigarlo y mezclarlo con pimientos del piquillo asados y picados. Añade un poco de perejil fresco y un chorrito de aceite de oliva para darle un toque mediterráneo. Esta variante es perfecta para sorprender a tus invitados con un bocado original y sabroso.

Bolas de Patata Dulces con Chocolate y Coco

Para una versión dulce, rellena las bolas de patata con trozos de chocolate negro y coco rallado. Pasa las bolas por una mezcla de azúcar y canela antes de freírlas. Esta variante es ideal para un postre original y sorprendente.

Consideraciones Nutricionales

Aunque deliciosas, las bolas de patata rellenas de jamón y queso son un plato relativamente calórico debido a su contenido en carbohidratos y grasas. Por lo tanto, es importante consumirlas con moderación y dentro de una dieta equilibrada. Aquí te presento algunas recomendaciones para hacerlas más saludables:

  • Utiliza patatas cocidas al vapor en lugar de hervidas para reducir la pérdida de nutrientes.
  • Opta por jamón cocido bajo en sodio y grasa.
  • Utiliza queso mozzarella light o queso ricotta para reducir el contenido de grasa.
  • Hornea las bolas de patata en lugar de freírlas para reducir el consumo de aceite.
  • Acompaña las bolas de patata con una ensalada fresca para aumentar el consumo de fibra y vitaminas.

Conclusión

Las bolas de patata rellenas de jamón y queso son una receta versátil y deliciosa que puedes adaptar a tus gustos y preferencias. Con los ingredientes adecuados y siguiendo los pasos correctamente, podrás sorprender a tus invitados o familiares con un bocado crujiente por fuera y cremoso por dentro. Anímate a probar esta receta y experimenta con diferentes rellenos y técnicas para crear tu propia versión personalizada. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: