Las berenjenas gratinadas con jamón son un plato que combina la suavidad y el ligero amargor de la berenjena con el sabor salado y curado del jamón, todo cubierto por una capa de queso fundido y dorado. Es una receta versátil, adaptable a diferentes gustos y niveles de habilidad en la cocina. Desde un almuerzo rápido entre semana hasta una cena más elaborada para invitados, este plato siempre resulta un éxito. Pero, ¿qué hace que esta receta sea tan especial? ¿Cuál es el origen de este plato aparentemente sencillo? Y, lo más importante, ¿cómo podemos prepararlo para que quede perfecto?

Orígenes e Historia de las Berenjenas Gratinadas

Si bien es difícil rastrear el origen exacto de las berenjenas gratinadas con jamón, la combinación de estos ingredientes tiene raíces profundas en la gastronomía mediterránea. La berenjena, originaria de la India, fue introducida en Europa por los árabes durante la Edad Media, encontrando un terreno fértil en la península ibérica e Italia. El jamón, por su parte, es un producto emblemático de la cultura española, con siglos de tradición en su elaboración y curación. La unión de estos dos ingredientes, potenciada por el queso y el gratinado, refleja una cocina que valora los productos locales y las técnicas sencillas para realzar sus sabores.

La técnica del gratinado, que consiste en dorar la superficie de un plato bajo una fuente de calor, es de origen francés y se popularizó en Europa a partir del siglo XIX. Su aplicación a las berenjenas con jamón añade una textura crujiente y un sabor intenso que complementan la suavidad del interior.

Ingredientes Clave para unas Berenjenas Gratinadas Perfectas

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de esta receta. Aquí te detallamos cada uno de ellos:

  • Berenjenas: Elige berenjenas firmes, con piel lisa y brillante, y sin manchas. Las berenjenas más jóvenes suelen tener menos semillas y un sabor menos amargo. Existen diferentes variedades de berenjenas, como la berenjena negra larga, la berenjena blanca y la berenjena rayada. Cada una aporta matices de sabor y textura ligeramente diferentes, así que no dudes en experimentar con diferentes variedades.
  • Jamón: El jamón serrano es la opción tradicional para esta receta, pero también puedes utilizar jamón ibérico, jamón cocido o incluso bacon. La elección dependerá de tu gusto personal y de tu presupuesto. El jamón serrano aporta un sabor más intenso y curado, mientras que el jamón cocido es más suave y dulce. Si utilizas bacon, asegúrate de cocinarlo previamente para eliminar el exceso de grasa.
  • Queso: El queso es el ingrediente que une todos los sabores y aporta la textura gratinada. Puedes utilizar queso mozzarella, queso emmental, queso gruyere, queso parmesano o una mezcla de varios quesos. El queso mozzarella se funde muy bien y aporta una textura cremosa, mientras que el queso emmental y el queso gruyere tienen un sabor más intenso y un punto de nuez. El queso parmesano, rallado sobre la superficie, aporta un toque salado y crujiente.
  • Salsa de Tomate: Una buena salsa de tomate casera es esencial. Si no tienes tiempo de hacerla, puedes utilizar una salsa de tomate de buena calidad ya preparada. Añade un poco de ajo picado, orégano y albahaca para potenciar el sabor de la salsa.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Un buen aceite de oliva virgen extra es fundamental para cocinar las berenjenas y para añadir un toque de sabor al plato. Elige un aceite de oliva con un sabor suave y afrutado.
  • Otros Ingredientes: Ajo, cebolla, orégano, albahaca, sal, pimienta, etc. Estos ingredientes ayudan a potenciar el sabor del plato.

Receta Paso a Paso de Berenjenas Gratinadas con Jamón

Aquí te presentamos una receta detallada para preparar unas berenjenas gratinadas con jamón deliciosas y fáciles de hacer:

Ingredientes:

  • 2 berenjenas medianas
  • 150 gramos de jamón serrano en lonchas
  • 200 gramos de queso mozzarella rallado
  • 200 ml de salsa de tomate casera o de buena calidad
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cebolla pequeña picada (opcional)
  • Orégano seco
  • Albahaca fresca picada
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida

Preparación:

  1. Prepara las berenjenas: Lava las berenjenas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Espolvorea las rodajas con sal y déjalas reposar durante 30 minutos para que suden y pierdan parte de su amargor. Este paso es opcional, pero recomendable si las berenjenas son muy grandes o tienen muchas semillas. Después de 30 minutos, enjuaga las rodajas con agua y sécalas con papel de cocina;
  2. Sofríe las berenjenas: Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Sofríe las rodajas de berenjena por ambos lados hasta que estén doradas y tiernas. Retira las berenjenas de la sartén y resérvalas.
  3. Prepara la salsa de tomate (si es casera): En la misma sartén, añade un poco más de aceite de oliva y sofríe el ajo picado y la cebolla picada (si la usas) hasta que estén dorados. Añade la salsa de tomate, orégano, albahaca, sal y pimienta. Cocina a fuego lento durante 15 minutos para que los sabores se mezclen.
  4. Monta las berenjenas gratinadas: Precalienta el horno a 180°C. En una fuente para horno, extiende una capa de salsa de tomate en el fondo. Coloca una capa de rodajas de berenjena sobre la salsa. Cubre las berenjenas con lonchas de jamón y queso mozzarella rallado. Repite las capas hasta agotar los ingredientes, terminando con una capa generosa de queso.
  5. Gratina las berenjenas: Hornea las berenjenas gratinadas durante 20-25 minutos, o hasta que el queso esté fundido y dorado. Si quieres que el queso se dore más rápidamente, puedes encender el grill del horno durante los últimos minutos de cocción. Vigila las berenjenas para que no se quemen.
  6. Sirve las berenjenas: Retira las berenjenas del horno y déjalas reposar durante unos minutos antes de servir. Espolvorea con albahaca fresca picada y sirve calientes.

Variaciones y Adaptaciones de la Receta

Una de las grandes ventajas de esta receta es su versatilidad. Puedes adaptarla a tus gustos y a los ingredientes que tengas a mano. Aquí te presentamos algunas ideas:

  • Berenjenas rellenas: En lugar de cortar las berenjenas en rodajas, puedes cortarlas por la mitad a lo largo y vaciar parte de la pulpa. Mezcla la pulpa con la salsa de tomate, el jamón y el queso, y rellena las berenjenas con esta mezcla. Hornea las berenjenas rellenas hasta que estén doradas y tiernas.
  • Berenjenas con bechamel: Añade una capa de salsa bechamel entre las capas de berenjena, jamón y queso. La bechamel aportará una textura más cremosa y un sabor más suave al plato.
  • Berenjenas vegetarianas: Sustituye el jamón por champiñones salteados, espinacas cocidas o tofu ahumado. También puedes añadir otras verduras, como pimientos, calabacín o cebolla.
  • Berenjenas picantes: Añade un poco de chile picado o unas gotas de salsa picante a la salsa de tomate.
  • Berenjenas con hierbas provenzales: Espolvorea las berenjenas con hierbas provenzales antes de hornearlas.
  • Berenjenas con pan rallado: Mezcla pan rallado con queso parmesano rallado y espolvorea esta mezcla sobre las berenjenas antes de hornearlas. El pan rallado aportará una textura crujiente y un sabor más intenso al plato.

Consejos y Trucos para el Éxito

  • Elige berenjenas de buena calidad: Como ya hemos mencionado, la calidad de las berenjenas es fundamental para el éxito de la receta. Elige berenjenas firmes, con piel lisa y brillante, y sin manchas.
  • Suda las berenjenas: Si las berenjenas son muy grandes o tienen muchas semillas, es recomendable dejarlas sudar con sal durante 30 minutos para que pierdan parte de su amargor.
  • No sobrecargues la sartén: Al sofreír las berenjenas, no sobrecargues la sartén. Es mejor freír las berenjenas en tandas para que se doren uniformemente.
  • Utiliza una buena salsa de tomate: Una buena salsa de tomate es esencial para el sabor del plato. Si no tienes tiempo de hacerla, puedes utilizar una salsa de tomate de buena calidad ya preparada.
  • No te excedas con el queso: Si pones demasiado queso, el plato puede resultar grasiento. Utiliza la cantidad justa para cubrir las berenjenas y el jamón.
  • Vigila el gratinado: Vigila las berenjenas durante el gratinado para que no se quemen. Si el queso se está dorando demasiado rápido, puedes cubrir la fuente con papel de aluminio.
  • Deja reposar las berenjenas antes de servir: Deja reposar las berenjenas durante unos minutos antes de servir para que los sabores se mezclen y el queso se asiente.

Maridaje: ¿Con qué acompañar las Berenjenas Gratinadas?

Las berenjenas gratinadas con jamón son un plato versátil que se puede acompañar con una gran variedad de vinos. Un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja o un Ribera del Duero, marida muy bien con el sabor del jamón y la berenjena. Un vino blanco seco y fresco, como un Albariño o un Verdejo, también es una buena opción, especialmente si utilizas queso mozzarella en la receta. Para una opción más ligera, puedes optar por un vino rosado seco y afrutado.

Además del vino, las berenjenas gratinadas con jamón se pueden acompañar con una ensalada fresca, arroz blanco o unas patatas al horno. También puedes servir las berenjenas como guarnición de un plato de carne o pescado.

Beneficios Nutricionales de las Berenjenas

Más allá de su delicioso sabor, las berenjenas ofrecen una serie de beneficios nutricionales:

  • Bajas en calorías: Las berenjenas son un alimento bajo en calorías, lo que las convierte en una opción ideal para personas que siguen una dieta para perder peso.
  • Ricas en fibra: Las berenjenas son una buena fuente de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantenernos saciados.
  • Antioxidantes: Las berenjenas contienen antioxidantes, como la nasunina, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  • Vitaminas y minerales: Las berenjenas son una fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina K, el potasio y el magnesio.

Conclusión: Un Clásico Reinventado

Las berenjenas gratinadas con jamón son un plato sencillo, delicioso y versátil que se adapta a cualquier ocasión. Con esta receta detallada y estos consejos, podrás preparar unas berenjenas gratinadas perfectas que sorprenderán a tus invitados. No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y variaciones para crear tu propia versión de este clásico. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: