Las berenjenas gratinadas con jamón y queso son un plato que combina la sencillez en su preparación con un sabor reconfortante y delicioso. Es una opción ideal tanto para una comida rápida entre semana como para un entrante elegante en una cena especial. Este plato aprovecha la textura suave de la berenjena, la salinidad del jamón y la cremosidad del queso para crear una experiencia gustativa inolvidable. Más allá de ser simplemente una receta, es una invitación a explorar la versatilidad de la berenjena y a experimentar con ingredientes que complementan su sabor único.

Ingredientes Necesarios

  • 2 berenjenas medianas
  • 150g de jamón serrano (o jamón cocido, según preferencia)
  • 200g de queso rallado (mozzarella, gruyere, emmental, o una mezcla)
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 400g de tomate triturado (o salsa de tomate casera)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Orégano seco (opcional)
  • Albahaca fresca (opcional, para decorar)

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de las Berenjenas: Lava bien las berenjenas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Para eliminar el amargor característico de la berenjena, puedes espolvorear las rodajas con sal gruesa y dejarlas reposar en un colador durante unos 30 minutos. Esto ayudará a extraer el exceso de líquido. Después, enjuágalas bien con agua y sécalas con papel de cocina. Este paso es crucial para obtener un plato final con una textura agradable y sin sabores indeseados. Alternativamente, para una opción más rápida, puedes asar ligeramente las rodajas de berenjena en una plancha o sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén doradas por ambos lados. Esto también ayuda a reducir su contenido de agua y mejora su sabor.
  2. Preparación del Sofrito: Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente, aproximadamente 5 minutos. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme. Incorpora el tomate triturado a la sartén. Salpimienta al gusto y añade orégano seco si lo deseas. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa se haya espesado ligeramente. Si la salsa se vuelve demasiado ácida, puedes añadir una pizca de azúcar para equilibrar los sabores. Un buen sofrito es la base de un plato sabroso, así que tómate tu tiempo para prepararlo correctamente.
  3. Montaje del Gratinado: Precalienta el horno a 180°C (350°F). En una fuente para horno, extiende una fina capa de salsa de tomate. Coloca una capa de rodajas de berenjena sobre la salsa. Cubre las berenjenas con una capa de jamón serrano (o jamón cocido). Espolvorea una generosa cantidad de queso rallado sobre el jamón. Repite las capas – salsa, berenjena, jamón, queso – hasta terminar con los ingredientes, asegurándote de que la última capa sea de queso. Es importante no sobrecargar la fuente para que el calor se distribuya uniformemente y el queso se derrita y se gratine de manera óptima.
  4. Gratinado en el Horno: Introduce la fuente en el horno precalentado y hornea durante unos 20-25 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante. Vigila el gratinado para que el queso no se queme. Si es necesario, puedes cubrir la fuente con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción para evitar que el queso se dore demasiado rápido. El tiempo de horneado puede variar dependiendo del horno, así que es importante estar atento al proceso.
  5. Servir: Retira la fuente del horno y deja reposar durante unos minutos antes de servir. Decora con hojas de albahaca fresca picada (opcional). Sirve las berenjenas gratinadas calientes como plato principal o como acompañamiento. Este plato es especialmente delicioso acompañado de una ensalada fresca o pan crujiente.

Variantes y Consejos Adicionales

  • Vegetariano/Vegano: Para una versión vegetariana, omite el jamón y añade otras verduras como pimientos rojos o champiñones salteados. Para una versión vegana, utiliza queso vegano rallado y omite el jamón o sustitúyelo por tofu ahumado o seitán.
  • Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso para variar el sabor. El queso de cabra o el queso azul pueden añadir un toque interesante.
  • Salsa: Puedes utilizar salsa bechamel en lugar de salsa de tomate para un gratinado más cremoso. O también combinar ambas salsas para un resultado aún más rico.
  • Hierbas Aromáticas: Añade otras hierbas aromáticas como tomillo, romero o perejil para darle más sabor al plato.
  • Presentación: Para una presentación más elegante, puedes utilizar berenjenas pequeñas y rellenarlas individualmente.
  • Precaución con el amargor: Si el amargor de la berenjena persiste después del proceso de salado, puedes remojarlas en leche durante unos minutos antes de cocinarlas. La leche ayuda a neutralizar los compuestos amargos.
  • Evitar la textura blanda: Para evitar que las berenjenas queden demasiado blandas, asegúrate de no sobrecargarlas de salsa y de cocinarlas a una temperatura adecuada. El pre-asado ayuda significativamente.

Consideraciones Nutricionales

Las berenjenas son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que las convierte en una opción saludable para incluir en tu dieta. El jamón aporta proteínas, pero también es rico en sodio, por lo que es importante consumirlo con moderación. El queso es una buena fuente de calcio, pero también puede ser alto en grasas. En general, las berenjenas gratinadas con jamón y queso son un plato equilibrado que puede formar parte de una dieta variada y saludable, siempre y cuando se consuma con moderación y se combine con otros alimentos nutritivos.

Origen y Curiosidades

El origen de la berenjena se sitúa en la India, donde se cultivaba desde la antigüedad. Fue introducida en Europa por los árabes durante la Edad Media, y desde entonces se ha convertido en un ingrediente fundamental de la cocina mediterránea. La berenjena es un vegetal muy versátil que se puede preparar de muchas maneras diferentes, desde asada y frita hasta rellena y en conserva. En diferentes culturas, la berenjena tiene diferentes significados simbólicos. En algunas culturas, se considera un símbolo de fertilidad, mientras que en otras se asocia con la mala suerte. La berenjena gratinada con jamón y queso es una adaptación moderna de un plato tradicional que ha evolucionado a lo largo del tiempo, incorporando ingredientes y técnicas culinarias de diferentes culturas.

Conclusión

Las berenjenas gratinadas con jamón y queso son un plato delicioso, fácil de preparar y versátil que se adapta a diferentes gustos y ocasiones. Es una excelente manera de disfrutar de la berenjena y de combinarla con otros ingredientes sabrosos. Anímate a probar esta receta y a experimentar con tus propias variaciones. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: