Las berenjenas al horno con jamón son un plato tradicional español que combina la suavidad de la berenjena con el sabor intenso del jamón. Esta receta, además de ser deliciosa, es relativamente fácil de preparar y ofrece una opción saludable para disfrutar de una comida reconfortante. En este artículo, exploraremos la receta en detalle, sus variantes, los beneficios nutricionales y algunos consejos para perfeccionar el plato;

Origen y Tradición

Aunque no se puede precisar un origen exacto, las berenjenas al horno con jamón son una receta arraigada en la gastronomía española, especialmente en la región mediterránea. La combinación de ingredientes locales, como la berenjena y el jamón serrano, refleja la riqueza culinaria de la zona y la importancia de los productos de temporada.

Receta Paso a Paso

Ingredientes:

  • 2 berenjenas medianas
  • 150g de jamón serrano en lonchas o taquitos
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 200ml de tomate triturado
  • Queso rallado (mozzarella, parmesano, manchego…) al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Orégano (opcional)

Elaboración:

  1. Preparación de las berenjenas: Lava las berenjenas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Para eliminar el amargor, esparce sal sobre las rodajas y déjalas reposar durante unos 30 minutos. Luego, enjuágalas y sécalas bien con papel de cocina. Este paso es crucial; la sal extrae el exceso de agua y compuestos amargos, resultando en una berenjena más sabrosa y con mejor textura.
  2. Sofrito: Mientras las berenjenas reposan, prepara el sofrito. Pica finamente la cebolla y el ajo. En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme. Incorpora el tomate triturado, sal, pimienta y orégano (si lo usas). Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate se haya reducido y concentrado su sabor. Un buen sofrito es la base de este plato; tómate tu tiempo para que los sabores se desarrollen completamente.
  3. Montaje: Precalienta el horno a 180°C (350°F). En una bandeja para horno, coloca una capa de rodajas de berenjena. Cúbrelas con una porción del sofrito y luego con jamón. Repite las capas hasta agotar los ingredientes, terminando con una capa de queso rallado. La cantidad de queso depende de tu gusto personal.
  4. Horneado: Hornea durante unos 20-25 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante y las berenjenas estén tiernas. Vigila el horno para evitar que el queso se queme.
  5. Servir: Retira del horno y deja reposar unos minutos antes de servir. Puedes acompañar las berenjenas con una ensalada fresca o arroz blanco.

Variantes de la Receta

La receta de berenjenas al horno con jamón es muy versátil y se presta a diferentes variaciones:

  • Berenjenas rellenas: En lugar de cortar las berenjenas en rodajas, puedes partirlas por la mitad y vaciar parte de la pulpa. Mezcla la pulpa con el sofrito y el jamón, y rellena las berenjenas. Cubre con queso y hornea.
  • Con bechamel: Añade una capa de bechamel entre las capas de berenjena y jamón para obtener un plato más cremoso y rico.
  • Vegetariana: Sustituye el jamón por seitán ahumado o champiñones salteados para una versión vegetariana.
  • Con verduras adicionales: Incorpora otras verduras al sofrito, como pimiento rojo, calabacín o zanahoria, para enriquecer el plato con más nutrientes y sabores.
  • Especias: Experimenta con diferentes especias para darle un toque personal a la receta. Pimentón dulce o picante, comino o hierbas provenzales pueden realzar el sabor del plato.

Beneficios Nutricionales

Las berenjenas al horno con jamón ofrecen una combinación de nutrientes beneficiosos para la salud:

  • Berenjena: Es baja en calorías y rica en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a controlar los niveles de colesterol. También contiene antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres. La fibra, además, contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el peso.
  • Jamón serrano: Es una fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el zinc. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación debido a su alto contenido en sodio y grasas saturadas. El jamón proporciona aminoácidos esenciales necesarios para la construcción y reparación de tejidos.
  • Tomate: Es rico en licopeno, un antioxidante que se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. También aporta vitaminas A y C.
  • Aceite de oliva virgen extra: Es una fuente de grasas saludables, especialmente ácido oleico, que tiene efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular. También contiene antioxidantes. El aceite de oliva virgen extra es un componente fundamental de la dieta mediterránea, conocida por sus beneficios para la salud.

Consejos para un Plato Perfecto

Aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tus berenjenas al horno con jamón queden deliciosas:

  • Elige berenjenas firmes y brillantes: Evita las berenjenas blandas o con manchas, ya que pueden estar amargas. Una berenjena fresca y de buena calidad es fundamental para el sabor final del plato.
  • No te saltes el paso de la sal: Este paso es esencial para eliminar el amargor de las berenjenas. Asegúrate de enjuagarlas y secarlas bien después de salarlas.
  • Utiliza un buen jamón serrano: La calidad del jamón influye significativamente en el sabor del plato. Opta por un jamón serrano de buena calidad, con un sabor intenso y un aroma agradable.
  • No te excedas con el queso: Aunque el queso es delicioso, demasiado queso puede enmascarar el sabor de los demás ingredientes. Utiliza una cantidad moderada de queso para complementar el plato, no para dominarlo.
  • Experimenta con diferentes quesos: Prueba diferentes tipos de queso rallado para encontrar tu combinación favorita. Mozzarella, parmesano, manchego, e incluso un queso azul suave pueden funcionar bien.
  • Controla el tiempo de horneado: Vigila el horno para evitar que el queso se queme. Si el queso se dora demasiado rápido, puedes cubrir la bandeja con papel de aluminio.
  • Deja reposar antes de servir: Dejar reposar las berenjenas unos minutos antes de servir permite que los sabores se mezclen y se desarrollen aún más.

Maridaje

Las berenjenas al horno con jamón maridan bien con vinos tintos ligeros y afrutados, como un Rioja joven o un Beaujolais. También puedes optar por un vino blanco seco y fresco, como un Albariño o un Verdejo. La acidez del vino blanco ayuda a equilibrar la riqueza del plato. Para una opción sin alcohol, prueba con un zumo de tomate especiado o una limonada casera.

Conclusión

Las berenjenas al horno con jamón son un plato versátil, delicioso y nutritivo que se adapta a diferentes gustos y ocasiones. Con esta receta detallada y estos consejos, podrás preparar un plato perfecto que sorprenderá a tus invitados y te permitirá disfrutar de la rica gastronomía española. ¡Anímate a probarla y experimenta con tus propias variaciones!

Recuerda:

  • Ajusta la cantidad de sal según tu gusto.
  • Si no tienes jamón serrano, puedes usar jamón cocido de buena calidad.
  • Para una versión más ligera, utiliza queso bajo en grasa.
  • Puedes añadir un poco de pimentón dulce o picante al sofrito para darle un toque especial.

tags: #Jamon #Horno

Información sobre el tema: