La berenjena rellena de jamón y queso es una receta clásica que combina la versatilidad de la berenjena con la riqueza del jamón y la cremosidad del queso. Es una opción ideal para una comida o cena ligera, nutritiva y llena de sabor. Además, es fácil de preparar y se adapta a diferentes gustos y necesidades dietéticas.

Orígenes y Evolución de la Receta

Aunque la berenjena es originaria de la India, su uso culinario se ha extendido por todo el mundo, especialmente en la cocina mediterránea. La idea de rellenar verduras es antigua, y la berenjena, con su forma y textura, se presta perfectamente a esta técnica. La combinación con jamón y queso probablemente surgió como una forma de añadir proteínas y sabor a un plato vegetariano o como una manera ingeniosa de aprovechar sobras de jamón. A lo largo del tiempo, la receta se ha adaptado y modernizado, incorporando diferentes tipos de quesos, hierbas aromáticas y técnicas de cocción.

Beneficios Nutricionales de la Berenjena Rellena

Más allá de su delicioso sabor, la berenjena rellena de jamón y queso ofrece importantes beneficios nutricionales:

  • Berenjena: Baja en calorías y rica en fibra, antioxidantes (como la nasunina, presente en la piel morada) y vitaminas del grupo B. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y contribuye a la sensación de saciedad.
  • Jamón: Aporta proteínas de alto valor biológico, hierro hemo (de fácil absorción) y vitaminas del grupo B. Es importante elegir jamón de buena calidad y moderar su consumo debido a su contenido en sodio.
  • Queso: Fuente de calcio, proteínas y grasas. La elección del tipo de queso influirá en el contenido calórico y graso del plato. Optar por quesos bajos en grasa como el queso fresco, mozzarella o ricotta puede ser una opción más saludable.
  • Otros ingredientes (tomate, cebolla, hierbas aromáticas): Aportan vitaminas, minerales y antioxidantes adicionales.

En resumen, la berenjena rellena de jamón y queso, si se prepara con ingredientes de calidad y en porciones adecuadas, puede ser parte de una dieta equilibrada y saludable. Se debe prestar especial atención al tipo de queso y jamón utilizados para controlar el contenido de sodio y grasas saturadas.

Receta Detallada: Paso a Paso

Ingredientes:

  • 2 berenjenas medianas
  • 150g de jamón serrano o jamón cocido en taquitos
  • 150g de queso rallado (mozzarella, emmental, gruyere, o una mezcla)
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 400g de tomate triturado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Orégano seco o hierbas provenzales
  • Perejil fresco picado (opcional)

Preparación:

  1. Preparación de las berenjenas: Lavar las berenjenas y cortarlas por la mitad a lo largo. Con un cuchillo, hacer cortes en la pulpa, formando un enrejado, sin llegar a la piel. Espolvorear con sal y dejar reposar durante 30 minutos. Este paso ayuda a eliminar el amargor de la berenjena.
  2. Precocción de las berenjenas: Precalentar el horno a 180°C (350°F). Enjuagar las berenjenas para quitar el exceso de sal y secarlas con papel de cocina. Rociar con aceite de oliva y hornear durante 20-25 minutos, o hasta que la pulpa esté tierna. Alternativamente, se pueden cocinar en el microondas durante unos 8-10 minutos.
  3. Preparación del relleno: Mientras las berenjenas se cocinan, preparar el relleno. En una sartén, calentar un poco de aceite de oliva a fuego medio. Sofreír la cebolla y el ajo picados hasta que estén transparentes. Añadir el tomate triturado, sal, pimienta y orégano. Cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa se espese ligeramente.
  4. Vaciado de las berenjenas: Una vez que las berenjenas estén cocidas, dejar enfriar un poco. Con una cuchara, retirar la pulpa, dejando un borde de aproximadamente 1 cm. Picar la pulpa y añadirla a la salsa de tomate.
  5. Mezcla del relleno: Añadir el jamón en taquitos y parte del queso rallado a la salsa de tomate y berenjena. Mezclar bien.
  6. Rellenado de las berenjenas: Rellenar las berenjenas con la mezcla.
  7. Gratinado: Espolvorear el resto del queso rallado por encima de las berenjenas rellenas. Hornear durante 10-15 minutos, o hasta que el queso esté fundido y dorado.
  8. Servir: Servir las berenjenas rellenas calientes, espolvoreadas con perejil fresco picado (opcional).

Variaciones y Adaptaciones de la Receta

La belleza de esta receta reside en su versatilidad. Aquí algunas ideas para adaptarla a tus gustos y necesidades:

  • Vegetariana/Vegana: Sustituir el jamón por champiñones salteados, tofu desmenuzado o lentejas cocidas. Utilizar queso vegano o levadura nutricional para el gratinado.
  • Sin gluten: Asegurarse de que el jamón y el queso no contengan gluten.
  • Baja en carbohidratos (keto): Utilizar quesos altos en grasa y limitar la cantidad de tomate. Añadir verduras bajas en carbohidratos como espinacas o coliflor rallada al relleno.
  • Con diferentes quesos: Probar con queso de cabra, queso azul, provolone o una mezcla de varios quesos.
  • Con diferentes hierbas aromáticas: Añadir albahaca fresca, tomillo o romero al relleno.
  • Con especias: Un toque de pimentón dulce o picante puede darle un sabor interesante al plato.
  • Con carne picada: Se puede sustituir parte del jamón por carne picada de ternera, cerdo o pollo previamente cocinada.
  • Con arroz: Añadir arroz cocido al relleno para hacerlo más sustancioso.

Consejos y Trucos para una Berenjena Rellena Perfecta

  • Elegir berenjenas firmes y brillantes: Evitar aquellas que tengan manchas o estén blandas.
  • Sal para eliminar el amargor: Este paso es crucial para obtener un buen resultado.
  • No sobrecocinar las berenjenas: Deben estar tiernas, pero no deshechas.
  • Ajustar la cantidad de sal: Tener en cuenta que el jamón y algunos quesos ya son salados.
  • Gratinar a la perfección: Vigilar el gratinado para que el queso no se queme.
  • Presentación: Decorar con perejil fresco picado o unas hojas de albahaca antes de servir.
  • Congelar: Las berenjenas rellenas se pueden congelar una vez cocinadas. Descongelar en el refrigerador y recalentar en el horno.

La Berenjena Rellena en la Gastronomía Mundial

La berenjena rellena no es exclusiva de la cocina española. En diferentes culturas y países, encontramos platos similares con variaciones en los ingredientes y técnicas de cocción:

  • Imam Bayildi (Turquía): Berenjenas rellenas de cebolla, tomate, ajo y hierbas aromáticas, cocinadas en aceite de oliva.
  • Moussaka (Grecia): Pastel de berenjenas, carne picada, salsa bechamel y queso.
  • Baba Ghanoush (Oriente Medio): Puré de berenjenas asadas con tahini, ajo, zumo de limón y aceite de oliva.
  • Caponata (Italia): Guiso agridulce de berenjenas, tomate, cebolla, aceitunas y alcaparras.
  • Melanzane alla Parmigiana (Italia): Berenjenas rebozadas y fritas, cubiertas con salsa de tomate, queso parmesano y albahaca.

Estas recetas demuestran la versatilidad de la berenjena y su capacidad para adaptarse a diferentes sabores y tradiciones culinarias.

Conclusión: Un Plato Sencillo, Delicioso y Versátil

La berenjena rellena de jamón y queso es una receta sencilla, deliciosa y versátil que se adapta a diferentes gustos y necesidades. Con ingredientes básicos y un poco de creatividad, se puede crear un plato nutritivo, sabroso y perfecto para cualquier ocasión. Desde una cena rápida entre semana hasta una comida especial con amigos, la berenjena rellena siempre es una buena opción. ¡Anímate a prepararla y experimenta con tus propios ingredientes y combinaciones!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: