La bandeja paisa, un plato emblemático de la gastronomía colombiana, especialmente de la región de Antioquia, es una explosión de sabores y texturas que representa la abundancia y la tradición. Aunque la receta original suele incluir chicharrón, chorizo, huevo frito, arroz, frijoles, aguacate, plátano maduro y arepa, esta versión particular se enfoca en la carne molida como protagonista, ofreciendo una alternativa igualmente deliciosa y, para algunos, más accesible.

¿Por qué Carne Molida en la Bandeja Paisa?

Tradicionalmente, la bandeja paisa es un festín carnívoro. Sin embargo, la carne molida ofrece varias ventajas:

  • Economía: La carne molida suele ser más económica que otros cortes de carne como el chicharrón o el chorizo de alta calidad.
  • Facilidad de Preparación: Es más rápida y sencilla de cocinar que otros componentes de la bandeja paisa.
  • Adaptabilidad: La carne molida absorbe bien los sabores, permitiendo una sazón versátil.
  • Digestión: Para algunas personas, la carne molida resulta más fácil de digerir que el chicharrón, que puede ser pesado.

Ingredientes para la Bandeja Paisa con Carne Molida (Para 4 personas)

  • Frijoles: 500 gramos de frijoles cargamanto (o rojos) secos
  • Arroz: 2 tazas de arroz blanco
  • Carne Molida: 500 gramos de carne molida de res (preferiblemente magra)
  • Chorizo: 4 chorizos antioqueños (o los de tu preferencia)
  • Huevo: 4 huevos
  • Aguacate: 2 aguacates maduros
  • Plátano Maduro: 2 plátanos maduros
  • Arepas: 4 arepas blancas (preferiblemente caseras)
  • Chicharrón (opcional): 200 gramos de chicharrón (si se desea la versión más tradicional)
  • Hogao: (Salsa criolla) 2 tomates, 1 cebolla cabezona blanca, 2 dientes de ajo, cilantro fresco, sal y pimienta al gusto.
  • Aceite: Aceite vegetal para freír
  • Sal y Pimienta: Al gusto
  • Panela rallada (opcional): Una pizca para los frijoles (realza el sabor)

Preparación Paso a Paso: Un Viaje Culinario a Colombia

1. Preparación de los Frijoles: La Base de la Bandeja

Los frijoles son el corazón de la bandeja paisa. Requieren tiempo y paciencia, pero el resultado vale la pena.

  1. Remojo: La noche anterior, remoja los frijoles en abundante agua. Esto reduce el tiempo de cocción y los hace más digestivos.
  2. Cocción: Al día siguiente, escurre los frijoles y colócalos en una olla a presión con agua fresca que los cubra completamente. Agrega sal al gusto y una pizca de panela rallada (opcional).
  3. Tiempo de Cocción: Cocina a presión durante aproximadamente 45 minutos a 1 hora, o hasta que los frijoles estén blandos. Si usas una olla normal, el tiempo de cocción será considerablemente mayor, alrededor de 2 a 3 horas.
  4. Espesar (opcional): Si deseas unos frijoles más espesos, retira una taza de frijoles cocidos y tritúralos con un tenedor. Luego, incorpóralos nuevamente a la olla y cocina a fuego lento durante unos minutos.

2. Preparación del Arroz: El Acompañamiento Perfecto

El arroz blanco es un acompañamiento sencillo pero esencial.

  1. Lavar el Arroz: Lava el arroz bajo el grifo hasta que el agua salga clara. Esto elimina el exceso de almidón y evita que el arroz se pegue.
  2. Cocción: En una olla, coloca el arroz lavado con el doble de agua (2 tazas de arroz con 4 tazas de agua). Agrega sal al gusto y un chorrito de aceite.
  3. Hervir y Reducir: Lleva el agua a ebullición a fuego alto. Cuando hierva, reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que el agua se haya evaporado y el arroz esté cocido.
  4. Reposar: Deja reposar el arroz tapado durante unos 5 minutos antes de servir.

3. Preparación de la Carne Molida: El Toque Especial

La carne molida, bien sazonada, es la estrella de esta versión de la bandeja paisa.

  1. Sofrito: En una sartén grande, calienta un poco de aceite. Agrega cebolla picada finamente y ajo machacado. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
  2. Dorar la Carne: Agrega la carne molida a la sartén y cocina a fuego medio-alto, removiendo constantemente para desmenuzarla. Cocina hasta que la carne esté dorada y cocida por completo.
  3. Sazonar: Sazona la carne molida con sal, pimienta, comino y paprika (pimentón dulce). Puedes agregar un poco de salsa de tomate o pasta de tomate para intensificar el sabor. Cocina por unos minutos más para que los sabores se integren.
  4. Hogao (opcional): Si lo deseas, puedes agregar una cucharada de hogao a la carne molida para darle un toque más auténtico.

4. Preparación del Hogao (Salsa Criolla): El Alma de la Cocina Colombiana

El hogao es una salsa básica que realza el sabor de muchos platos colombianos.

  1. Picar: Pica finamente los tomates, la cebolla cabezona y los ajos.
  2. Sofrito: En una sartén, calienta un poco de aceite. Agrega la cebolla y el ajo y sofríe hasta que estén dorados;
  3. Agregar el Tomate: Agrega los tomates picados y cocina a fuego lento hasta que se ablanden y la salsa espese;
  4. Sazonar: Sazona con sal, pimienta y cilantro fresco picado.

5. Preparación de los Acompañamientos: El Complemento Perfecto

  1. Chorizo: Cocina los chorizos a la parrilla, fritos o al horno hasta que estén dorados y cocidos por dentro. Córtalos en rodajas.
  2. Huevo Frito: Fríe los huevos en aceite caliente hasta que la clara esté cocida y la yema esté líquida.
  3. Plátano Maduro: Pela los plátanos maduros y córtalos en rodajas. Fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados y caramelizados.
  4. Aguacate: Pela y corta los aguacates en rebanadas o cubos.
  5. Arepas: Calienta las arepas en una sartén o parrilla hasta que estén doradas y calientes.
  6. Chicharrón (si se usa): Si utilizas chicharrón, caliéntalo en el horno o en una sartén para que esté crujiente.

Montaje de la Bandeja Paisa: Un Espectáculo Visual y Gustativo

La presentación es clave. En un plato grande, coloca una porción generosa de arroz, frijoles, carne molida, chorizo, huevo frito, plátano maduro, aguacate y una arepa. Si usas chicharrón, colócalo también en el plato. Sirve el hogao aparte para que cada comensal se sirva a su gusto.

Consejos y Trucos para una Bandeja Paisa Perfecta

  • Calidad de los Ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor.
  • Sazón de la Carne: No escatimes en especias al sazonar la carne molida. El comino y la paprika son esenciales.
  • Punto de Cocción de los Frijoles: Los frijoles deben estar blandos pero no deshechos.
  • Hogao Casero: El hogao casero marca la diferencia. No uses salsas de tomate procesadas.
  • Presentación: La bandeja paisa es un plato abundante y visualmente atractivo. Cuida la presentación para que sea aún más apetecible.
  • Variaciones: Puedes agregar otros ingredientes a la bandeja paisa, como morcilla, mazamorra o ensalada.
  • Acompañamientos: Acompaña la bandeja paisa con una bebida refrescante como aguapanela o jugo de mora.

Consideraciones sobre Salud y Nutrición

La bandeja paisa es un plato calórico y rico en grasas. Se recomienda consumirla con moderación y equilibrarla con una dieta saludable.

  • Porciones: Controla el tamaño de las porciones.
  • Carne Magra: Utiliza carne molida magra para reducir la cantidad de grasa.
  • Acompañamientos Saludables: Aumenta la cantidad de aguacate y agrega una ensalada fresca para equilibrar el plato.
  • Métodos de Cocción: Prefiere cocinar los chorizos al horno o a la parrilla en lugar de freírlos.

La Bandeja Paisa: Más que un Plato, una Experiencia Cultural

La bandeja paisa es mucho más que una simple receta. Es un símbolo de la cultura antioqueña y colombiana. Representa la generosidad, la abundancia y la tradición. Compartir una bandeja paisa es un acto social que une a las familias y amigos alrededor de la mesa. Es una oportunidad para celebrar la riqueza de la gastronomía colombiana y disfrutar de un festín de sabores inolvidable.

Aunque esta versión utiliza carne molida, el espíritu de la bandeja paisa se mantiene intacto: un plato abundante, sabroso y lleno de historia. ¡Anímate a prepararla y descubre por qué es uno de los platos más queridos de Colombia!

tags: #Carne

Información sobre el tema: