El mundo de los cortes de carne es vasto y lleno de sorpresas. Más allá de los clásicos como el entrecot, el solomillo o la entraña, existen joyas menos conocidas que merecen ser descubiertas. Una de ellas es la "araña", también conocida como "spider steak" en inglés. Este corte, aunque relativamente pequeño, ofrece una explosión de sabor y una textura inigualable, convirtiéndolo en una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia culinaria diferente.

¿Qué es la Araña Corte de Carne?

La araña es un corte de carne que se encuentra en la parte interna del hueso de la cadera del vacuno, específicamente en la zona donde se une el fémur. Su nombre proviene de la forma que adopta la grasa intramuscular, que se asemeja a una telaraña. Esta grasa infiltrada es la clave de su sabor y jugosidad excepcionales.

Debido a su ubicación, cada res solo produce dos piezas de araña, lo que la convierte en un corte relativamente raro y, por lo tanto, más apreciado por los conocedores.

Características y Propiedades de la Araña

  • Sabor Intenso: La araña se caracteriza por un sabor profundo y rico, con notas ligeramente dulces y un toque a nuez. Este sabor se intensifica al cocinarlo a la parrilla o a la plancha.
  • Textura Tierna y Jugosa: La grasa intramuscular se derrite durante la cocción, impregnando la carne y proporcionando una textura excepcionalmente tierna y jugosa. Es un corte que prácticamente se deshace en la boca.
  • Marmoleado Superior: El marmoleado, es decir, la cantidad de grasa intramuscular, es abundante en la araña, lo que contribuye a su sabor y jugosidad superiores.
  • Tamaño Moderado: Cada pieza de araña suele pesar entre 100 y 200 gramos, lo que la convierte en una porción ideal por persona.

Origen y Distribución Geográfica

Si bien no se puede precisar un único origen geográfico para el descubrimiento de la araña como corte de carne, se sabe que es apreciada en diversas culturas culinarias alrededor del mundo. En algunos países, se le conoce con otros nombres, pero la esencia es la misma: un corte pequeño, sabroso y tierno, proveniente de la cadera del animal.

Su popularidad ha ido creciendo en los últimos años, a medida que más carniceros y chefs la han ido incorporando a sus ofertas. Hoy en día, es posible encontrarla en carnicerías especializadas y en restaurantes de alta cocina que buscan ofrecer cortes inusuales y de alta calidad.

Cómo Cocinar la Araña a la Perfección

La araña es un corte versátil que se puede cocinar de diversas maneras, pero las más populares son a la parrilla o a la plancha. La clave para obtener un resultado óptimo es no sobrecocinarla, ya que perdería su jugosidad. Aquí te dejamos algunos consejos:

Preparación Previa

  1. Temperatura Ambiente: Saca la araña del refrigerador al menos 30 minutos antes de cocinarla para que alcance la temperatura ambiente. Esto permitirá una cocción más uniforme.
  2. Secado: Seca la superficie de la carne con papel de cocina. Esto ayudará a crear una costra dorada y crujiente durante la cocción.
  3. Sazonado: Sazona la araña generosamente con sal y pimienta negra recién molida. Puedes añadir otras especias a tu gusto, como ajo en polvo, cebolla en polvo o pimentón ahumado. Evita marinarla por mucho tiempo, ya que su sabor natural es lo suficientemente intenso.

Cocción a la Parrilla

  1. Calor Alto: Precalienta la parrilla a fuego alto.
  2. Sellado: Coloca la araña en la parrilla caliente y séllala durante 2-3 minutos por cada lado para crear una costra dorada.
  3. Cocción Continua: Reduce el fuego a medio y continúa cocinando durante 2-4 minutos más por cada lado, dependiendo del grosor de la carne y del punto de cocción deseado. Utiliza un termómetro de carne para asegurarte de alcanzar la temperatura interna adecuada.
  4. Reposo: Retira la araña de la parrilla y déjala reposar durante 5-10 minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, resultando en una carne más tierna y jugosa.

Cocción a la Plancha

  1. Calor Alto: Calienta una plancha de hierro fundido a fuego alto.
  2. Grasa: Añade un poco de aceite vegetal o mantequilla clarificada a la plancha.
  3. Sellado: Coloca la araña en la plancha caliente y séllala durante 2-3 minutos por cada lado para crear una costra dorada.
  4. Cocción Continua: Reduce el fuego a medio y continúa cocinando durante 2-4 minutos más por cada lado, dependiendo del grosor de la carne y del punto de cocción deseado. Utiliza un termómetro de carne para asegurarte de alcanzar la temperatura interna adecuada.
  5. Reposo: Retira la araña de la plancha y déjala reposar durante 5-10 minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, resultando en una carne más tierna y jugosa.

Puntos de Cocción Recomendados

  • Poco Hecho (Rojo Inglés): 52-54°C
  • Medio Poco Hecho (Rojo): 54-57°C
  • Medio: 57-63°C
  • Medio Hecho (Tres Cuartos): 63-68°C
  • Bien Hecho: Más de 68°C (No recomendado para este corte)

Se recomienda cocinar la araña hasta un punto medio o medio poco hecho para disfrutar al máximo de su sabor y jugosidad. Evita cocinarla demasiado, ya que se secará y perderá su ternura.

Maridaje: Con qué Acompañar la Araña

El sabor intenso y la textura rica de la araña la convierten en un corte versátil que se puede maridar con una amplia variedad de vinos y guarniciones.

Vinos

  • Vinos Tintos con Cuerpo: Un Malbec argentino, un Cabernet Sauvignon chileno o un Syrah australiano son excelentes opciones para acompañar la araña. Sus taninos y notas frutales complementan a la perfección el sabor intenso de la carne.
  • Vinos Tintos de Crianza: Un Rioja o un Ribera del Duero español también son buenas alternativas. Sus notas de madera y especias realzan el sabor de la araña.
  • Vinos Tintos Ligeros: Si prefieres un vino más ligero, un Pinot Noir de Borgoña o un Beaujolais francés pueden ser una buena opción.

Guarniciones

  • Puré de Patatas con Ajo: El puré de patatas cremoso y el sabor del ajo complementan la riqueza de la carne.
  • Espárragos a la Plancha: Los espárragos a la plancha con un toque de limón ofrecen un contraste fresco y ligero.
  • Ensalada de Rúcula con Parmesano: La rúcula picante y el parmesano salado realzan el sabor de la araña.
  • Setas Salteadas: Las setas salteadas con ajo y hierbas aromáticas son una guarnición sabrosa y reconfortante.
  • Chimichurri: Un chimichurri casero, con su mezcla de hierbas frescas, ajo y vinagre, añade un toque vibrante y ácido que equilibra la riqueza de la carne.

Dónde Comprar la Araña Corte de Carne

Debido a su relativa rareza, la araña no es un corte que se encuentre fácilmente en todos los supermercados. Sin embargo, puedes buscarla en:

  • Carnicerías Especializadas: Las carnicerías que se especializan en cortes de carne premium suelen tener araña disponible.
  • Mercados de Agricultores: Algunos mercados de agricultores ofrecen carne de res de alta calidad directamente de los productores, y es posible que tengan araña disponible.
  • Tiendas Online de Carne: Existen varias tiendas online que se especializan en la venta de carne de res de alta calidad, y muchas de ellas ofrecen araña.

Al comprar araña, busca piezas con un buen marmoleado y un color rojo intenso. Asegúrate de que la carne esté fresca y que no tenga olores desagradables.

Conclusión: Un Corte para Descubrir y Disfrutar

La araña es un corte de carne poco conocido pero excepcionalmente delicioso. Su sabor intenso, su textura tierna y su marmoleado superior la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia culinaria diferente. Si tienes la oportunidad de probarla, no lo dudes. ¡Te sorprenderá!

Consideraciones Finales y Mitos Desacreditados

Es fundamental diferenciar la araña de otros cortes. Un error común es confundirla con la entraña, pero son cortes distintos en sabor, textura y ubicación. La araña es más tierna y tiene un sabor más intenso debido a su mayor marmoleado. Otro mito es que es un corte difícil de cocinar, pero con las técnicas adecuadas, es fácil obtener resultados excelentes.

En resumen, la araña es un corte versátil, lleno de sabor y digno de ser explorado por los amantes de la carne. Su rareza añade un elemento de exclusividad, convirtiéndola en una opción ideal para ocasiones especiales o para aquellos que simplemente buscan disfrutar de una experiencia culinaria única.

tags: #Carne

Información sobre el tema: