Las albóndigas en salsa son un plato clásico y reconfortante que evoca recuerdos de la cocina casera․ Esta receta "Cometelo" te guiará paso a paso para crear unas albóndigas jugosas y deliciosas bañadas en una salsa rica y sabrosa․ Desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para lograr la textura perfecta‚ exploraremos cada detalle para que puedas preparar este plato con confianza y obtener un resultado espectacular․

Ingredientes

  • Para las Albóndigas:
    • 500g de carne picada mixta (ternera y cerdo)
    • 1 huevo grande
    • 50g de pan rallado
    • 1/4 taza de leche
    • 1 diente de ajo picado finamente
    • 1/4 cebolla pequeña picada finamente
    • Perejil fresco picado (al gusto)
    • Sal y pimienta al gusto
    • Harina para rebozar
    • Aceite de oliva virgen extra para freír
  • Para la Salsa:
    • 1 cebolla grande picada
    • 2 dientes de ajo picados
    • 1 pimiento verde italiano picado (opcional)
    • 1 pimiento rojo italiano picado (opcional)
    • 800g de tomate triturado (natural o en conserva)
    • 1 cucharadita de azúcar (para corregir la acidez del tomate)
    • 1 hoja de laurel
    • 1/2 vaso de vino blanco (opcional)
    • Caldo de carne o agua (cantidad necesaria)
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal y pimienta al gusto

Preparación Paso a Paso

Paso 1: Preparación de las Albóndigas

Mezcla de la Carne: En un bol grande‚ combina la carne picada‚ el huevo‚ el pan rallado‚ la leche‚ el ajo picado‚ la cebolla picada y el perejil․ Sazona con sal y pimienta al gusto․ Mezcla bien con las manos hasta que todos los ingredientes estén integrados․ No amases en exceso‚ ya que las albóndigas podrían quedar duras;

Formación de las Albóndigas: Con las manos ligeramente humedecidas‚ toma porciones de la mezcla y forma pequeñas bolas de aproximadamente 3-4 cm de diámetro․ Intenta que todas las albóndigas tengan un tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme․

Rebozado y Sellado: Enharina ligeramente las albóndigas․ Calienta abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio-alto․ Sella las albóndigas en el aceite caliente‚ dorándolas por todos los lados․ No es necesario que se cocinen por completo en este paso‚ ya que terminarán de cocinarse en la salsa․ Retira las albóndigas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite․ Este sellado previo ayuda a que las albóndigas mantengan su jugosidad durante la cocción en la salsa;

Paso 2: Preparación de la Salsa

Sofrito Base: En la misma sartén donde sellaste las albóndigas (retira el exceso de aceite si es necesario)‚ añade un poco más de aceite de oliva virgen extra․ Sofríe la cebolla picada a fuego medio hasta que esté transparente y ligeramente dorada․ Añade el ajo picado y sofríe durante un minuto más‚ teniendo cuidado de que no se queme․ Si utilizas pimientos‚ añádelos junto con la cebolla y sofríe hasta que estén tiernos․

Añadir el Tomate: Incorpora el tomate triturado a la sartén․ Añade la cucharadita de azúcar (esto ayuda a equilibrar la acidez del tomate‚ especialmente si utilizas tomate en conserva) y la hoja de laurel․ Sofríe la salsa a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos‚ removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue․ El tiempo de cocción de la salsa es crucial para desarrollar su sabor․

Vino Blanco (Opcional): Si deseas añadir vino blanco‚ hazlo después de sofreír la cebolla y el ajo․ Deja que el alcohol se evapore durante unos minutos antes de añadir el tomate․ El vino blanco aporta un toque de acidez y complejidad a la salsa․

Paso 3: Cocción de las Albóndigas en la Salsa

Integración: Añade las albóndigas selladas a la sartén con la salsa de tomate․ Asegúrate de que las albóndigas estén bien cubiertas por la salsa․ Si la salsa está demasiado espesa‚ añade un poco de caldo de carne o agua hasta obtener la consistencia deseada․

Cocción a Fuego Lento: Reduce el fuego a bajo‚ tapa la sartén y cocina las albóndigas en la salsa durante al menos 30-45 minutos․ Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen y para asegurar una cocción uniforme․ Cuanto más tiempo se cocinen las albóndigas en la salsa‚ más sabrosas y tiernas quedarán․

Rectificación de Sabor: Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta si es necesario․ Si la salsa está demasiado ácida‚ puedes añadir una pizca más de azúcar․ Si la salsa necesita más sabor‚ puedes añadir hierbas aromáticas como orégano‚ tomillo o albahaca․

Paso 4: Servir

Presentación: Sirve las albóndigas en salsa bien calientes․ Puedes acompañarlas con arroz blanco‚ puré de patatas‚ pasta o incluso pan crujiente para mojar en la deliciosa salsa․ Espolvorea perejil fresco picado por encima para decorar y añadir un toque de frescura․

Trucos y Consejos Cometelo

  • Calidad de la Carne: La calidad de la carne picada es fundamental para el sabor y la textura de las albóndigas․ Opta por carne picada mixta de buena calidad (ternera y cerdo) con un porcentaje de grasa moderado․
  • Humedad de la Mezcla: La mezcla de la carne debe estar húmeda pero no demasiado líquida․ Si la mezcla está demasiado seca‚ añade un poco más de leche․ Si está demasiado líquida‚ añade un poco más de pan rallado․
  • Reposo: Después de formar las albóndigas‚ déjalas reposar en la nevera durante al menos 30 minutos antes de freírlas․ Esto ayudará a que se mantengan firmes durante la cocción․
  • No Sobre Cocinar las Albóndigas: Cocinar las albóndigas en exceso puede hacer que queden secas y duras․ Cocínalas hasta que estén hechas por dentro pero aún jugosas․
  • Congelar: Las albóndigas en salsa se pueden congelar fácilmente․ Deja que se enfríen por completo antes de congelarlas en un recipiente hermético․ Para descongelar‚ déjalas en la nevera durante la noche o caliéntalas directamente en una olla a fuego lento․

Variaciones de la Receta

  • Albóndigas en Salsa de Almendras: Sustituye parte del tomate por caldo de pollo y añade una picada de almendras tostadas a la salsa para darle un toque cremoso y diferente․
  • Albóndigas en Salsa Picante: Añade un poco de guindilla o pimentón picante a la salsa para darle un toque de calor․
  • Albóndigas con Verduras: Incorpora otras verduras a la salsa‚ como zanahorias‚ calabacín o champiñones․
  • Albóndigas de Pollo o Pavo: Sustituye la carne picada mixta por carne picada de pollo o pavo para una opción más ligera․

Consideraciones Nutricionales

Las albóndigas en salsa son un plato nutritivo que aporta proteínas‚ hidratos de carbono y grasas․ La carne picada es una buena fuente de proteínas y hierro․ El tomate es rico en vitaminas y antioxidantes․ Sin embargo‚ es importante moderar el consumo de grasas‚ especialmente si se utiliza carne picada con un alto porcentaje de grasa․ Utilizar carne magra y controlar la cantidad de aceite utilizado en la cocción puede ayudar a reducir el contenido de grasa del plato․

Historia y Origen

Las albóndigas son un plato muy antiguo que se encuentra en diferentes culturas alrededor del mundo․ Su origen se remonta a la antigua Roma‚ donde ya se preparaban bolas de carne sazonadas con especias․ A lo largo de la historia‚ las albóndigas se han adaptado a los ingredientes y sabores de cada región․ En España‚ las albóndigas en salsa son un plato tradicional que se prepara de muchas maneras diferentes‚ dependiendo de la región y las preferencias familiares․ La receta "Cometelo" es una interpretación moderna y sabrosa de este clásico plato․

Conclusión

Las albóndigas en salsa "Cometelo" son una opción deliciosa y versátil para cualquier ocasión․ Con esta receta paso a paso‚ podrás preparar unas albóndigas jugosas y sabrosas bañadas en una salsa rica y reconfortante․ Experimenta con diferentes variaciones y encuentra tu versión favorita․ ¡Buen provecho!

tags: #Albondiga

Información sobre el tema: