Las albóndigas de carne con puré son un plato que evoca recuerdos de la infancia, cenas familiares y el calor del hogar. Esta receta, un clásico reconfortante, se presta tanto a variaciones sofisticadas como a versiones sencillas y rápidas. En este artículo, exploraremos una receta casera detallada, desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para un puré perfecto, pasando por consejos para adaptar la receta a diferentes dietas y gustos.
Ingredientes para las Albóndigas
- Para las albóndigas:
- 500g de carne picada (mezcla de ternera y cerdo, o solo ternera)
- 1 huevo grande
- 1/2 taza de pan rallado (preferiblemente casero)
- 1/4 taza de leche
- 1/4 cebolla finamente picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra para freír
- Para la salsa:
- 1 cebolla grande picada
- 2 dientes de ajo picados
- 800g de tomate triturado (o passata)
- 1 cucharadita de azúcar (opcional, para equilibrar la acidez)
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de albahaca seca
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Ingredientes para el Puré de Patatas
- 1 kg de patatas (preferiblemente patatas harinosas, como la variedad Kennebec)
- 100 ml de leche entera caliente (o nata líquida para un puré más rico)
- 50g de mantequilla sin sal
- Sal y pimienta blanca al gusto
- Nuez moscada rallada (opcional)
Preparación de las Albóndigas
- Preparación de la mezcla: En un bol grande, combina la carne picada, el huevo, el pan rallado, la leche, la cebolla picada, el ajo picado, el perejil, la sal y la pimienta. Mezcla bien con las manos hasta que todos los ingredientes estén integrados. No mezcles en exceso, ya que las albóndigas pueden quedar duras.
- Formar las albóndigas: Con las manos ligeramente húmedas, forma pequeñas albóndigas del tamaño deseado. Un tamaño uniforme asegurará una cocción pareja.
- Dorar las albóndigas: Calienta una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio-alto. Dora las albóndigas por todos lados hasta que estén ligeramente doradas. Este paso no solo añade sabor, sino que también ayuda a sellar las albóndigas y evitar que se desmoronen durante la cocción en la salsa. Retira las albóndigas de la sartén y reserva.
Preparación de la Salsa de Tomate
- Sofrito: En la misma sartén donde doraste las albóndigas (retirando el exceso de aceite si es necesario), sofríe la cebolla picada a fuego medio hasta que esté transparente y comience a dorarse. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que desprenda su aroma.
- Añadir el tomate: Agrega el tomate triturado, el azúcar (si lo usas), el orégano, la albahaca, la sal y la pimienta. Remueve bien y lleva a ebullición. Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y cocina a fuego lento durante al menos 30 minutos, removiendo ocasionalmente. Cuanto más tiempo se cocine la salsa, más rica y sabrosa será.
- Cocinar las albóndigas en la salsa: Incorpora las albóndigas a la salsa de tomate. Asegúrate de que estén bien cubiertas por la salsa. Tapa la sartén y cocina a fuego lento durante al menos 30 minutos más, o hasta que las albóndigas estén completamente cocidas y la salsa haya espesado. Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo de la sartén.
Preparación del Puré de Patatas
- Cocción de las patatas: Pela las patatas y córtalas en trozos de tamaño similar. Colócalas en una olla grande y cúbrelas con agua fría. Añade una pizca de sal. Lleva a ebullición y cocina hasta que las patatas estén tiernas y se puedan pinchar fácilmente con un tenedor (aproximadamente 20-25 minutos).
- Escurrir y secar las patatas: Escurre las patatas completamente. Vuelve a colocarlas en la olla y ponlas a fuego bajo durante un minuto para que se sequen y eliminen el exceso de humedad. Este paso es crucial para obtener un puré cremoso y sin grumos.
- Triturar las patatas: Retira la olla del fuego. Tritura las patatas con un pasapurés o un machacador de patatas. Evita usar una batidora, ya que puede liberar demasiado almidón y hacer que el puré quede gomoso.
- Añadir los ingredientes: Calienta la leche (o la nata) y la mantequilla en un cazo aparte. Añade la mezcla de leche y mantequilla caliente a las patatas trituradas poco a poco, removiendo constantemente hasta obtener la consistencia deseada. Sazona con sal, pimienta blanca y nuez moscada (si la usas).
Servir las Albóndigas con Puré
Sirve las albóndigas calientes sobre una generosa porción de puré de patatas. Riega con abundante salsa de tomate. Decora con una ramita de perejil fresco picado para darle un toque de frescura y color. Si lo deseas, puedes acompañar el plato con una ensalada verde para equilibrar la riqueza del plato principal.
Consejos y Trucos
- Carne picada: La mezcla de ternera y cerdo proporciona un sabor más rico y jugoso a las albóndigas. Si prefieres usar solo ternera, elige una carne con un poco de grasa para evitar que las albóndigas queden secas.
- Pan rallado: El pan rallado casero es ideal para esta receta, ya que tiene una textura más gruesa y absorbe mejor la humedad. Si usas pan rallado comprado, asegúrate de que sea de buena calidad.
- Salsa de tomate: Para una salsa más rica y compleja, puedes añadir un chorrito de vino tinto a la sartén después de sofreír la cebolla y el ajo. Deja que el vino se reduzca a la mitad antes de añadir el tomate.
- Puré de patatas: La clave para un puré cremoso es usar patatas harinosas y evitar triturarlas en exceso. Si el puré queda demasiado espeso, añade un poco más de leche o nata caliente. Si queda demasiado líquido, cocínalo a fuego bajo durante unos minutos para que se evapore el exceso de humedad.
- Variaciones: Puedes añadir otros ingredientes a la mezcla de las albóndigas, como queso rallado, verduras picadas (zanahoria, calabacín), o hierbas aromáticas (romero, tomillo). También puedes variar la salsa de tomate añadiendo aceitunas, alcaparras, o chiles picados.
Adaptaciones para Diferentes Dietas
- Sin gluten: Utiliza pan rallado sin gluten para las albóndigas. Asegúrate de que todos los demás ingredientes también sean sin gluten.
- Sin lactosa: Utiliza leche sin lactosa o leche vegetal (como leche de almendras o de soja) para el puré. Utiliza margarina vegetal en lugar de mantequilla.
- Vegano: Sustituye la carne picada por carne vegetal picada a base de soja o lentejas. Utiliza pan rallado vegano, un huevo vegano (o lino molido mezclado con agua), y leche vegetal para las albóndigas. Para el puré, utiliza leche vegetal y margarina vegetal.
Conclusión
Las albóndigas de carne con puré son un plato versátil y reconfortante que se puede disfrutar en cualquier época del año. Con esta receta detallada y los consejos y trucos incluidos, podrás preparar un plato delicioso y satisfactorio que seguramente complacerá a toda la familia. Anímate a experimentar con diferentes ingredientes y variaciones para crear tu propia versión única de este clásico atemporal.
tags:
#Carne
#Albondiga
Información sobre el tema: